| OS SS El ñ | z | ese Je 06 SO4araNoso7 | A SS = = E | (E 09EJ0£631 TS) ¡ES S a 1 S 8 | SS o 4 x | OSISELILELSL Pas UDy SS Y Y Sol sy 3 : | E YA < | E | | (EPPOLLIN LES 250 UPS | SA | == E E E | ES E-| Dh S SIS Y | a S 3 OLD ZE UeUo lx Ss SS JU 3 3 Si (oe 521J6Y51 4UOUzo elo | Á Y 3 3 > Y | BOBLELÍE 2281 SUN SOT WA BS $ S 3 = | | ES 22 07)1 081) PURZAHY, E CIS $ S| | | ES Sy S | ) is . Se 3 .S D AS DIN ILL OD0r, $ E 5 $ ÉS > : 2 S 3 Ys Y Y | =, = SN l 3 | (GON E9)S GILI OÉ3IDO (AS A | 5 | OS | va C6SIU)ITELL OLLA Y S SS | pe | OL 685t)7G0Lpvunbo7 | 3 8 NS | 3 | A a IS XS “== | — E (PILESIOCIOY POT Dabrr | ES ES 3 ES ES S 3 S | p AN (ES; = 3 OSEESIOLLI SOPRUITUT, 9 S 3 E $ E | E So $ | (OSV9NESGI NOS SS E mu] AZ g $ (BIIOSEDID UTA | 3 SN E SN Sl 3 E | S Sl SS S 3 $ (OS6ISI E /E9L UDUDADS LoS S $ 3 e 3 $ Y | <= a ES | = ES BEELU)IS 291 PUDIANI A AS El El 3 : = + ÉS TAS AS | == 3 y l € ÑS SES | z z o aa: | A S T => S Y) Él S> VEL L)TEESL 21D UP S 3 E 1 =3 > 3 a S SN 8 GIO) CG EIGLS2RSD HON > Ñ S (ELISLC6 LIS) PQUAIOn 9 $ Ñ LSO E LEG 2ULO SOPIDLUDS) 3 (IS PS á Sepaiod a 8 BESTOLE ICAO SS « S $ ps g S S (E6 OLE) E 7G 9) 0U?UO) = SS S = ES ES li = ES < ÉS Q S SS 'COLEL)O6 1971 2NLID, : a d USI EY (E0BEZLCG EL QUESO Y AS Le 19 | $7RY S ES 3 (ELIGE, 2 zz DUNE ES SS a) | ES Y) | (LIG6 LION LIL 22 | SOR Jue YY = = — 2 -— — —: — -— —= - E + (E) (OSLIEL)) E6El DLULCSIHOT, | | 3 = ES (2LE8E1 El gl 2IUQUNY | Sl : (GESLEL) DS GEL SHO | | CILA FO A) ás | | YS2 E SPIPLOS a co FlLzL0/CObEEl SOLLCME) = | | S| a : , l | ISDIRMAS | be Á (OE BIE/JILEL QUO Y us? gy sciragog | "Ú dores O E ¡£n| (19707 )OES 74 PEIDPAPZ 3 R ES E 3 = E ESLIDIES 2IOS 5 E ORTA T AUT) Ss | (LI PEL)ILIEL CULER co | | O en om | | ar] ! | (1IDRLJESe2L Sol9uco [ ISPLJONUIaaS | a E | | | USES SAPYO > ! (sr yo, gOzf poualed > — — == | E | a LIL S | > e = | E TAR ES | | '3 ES AE UU ESO | | en o20g) 157953 Ss | <= , | SOUOS Ñ SORUOJIT | R E E mE (0% GEHIOG 1741 CprzrOÓrS | 5 El | | ISDLYMURS A, (DEFUAJCOUHSLSOLOVUD]OY US 7 £9 SEJTUÍo y IS | | d . y 2 | | E z , sE Ral E | (OLGO21)9 YE 9 SOIPLONT S (ELTEL)CILOISNOL | y | D e an (BLLGEL)00 990) OD ru, El) 29 El Z, Usa $ SO NÉURO) | (LE 7EIY0G0,D1]DLI, do | [as CIO TESTIGO, CAILD | [ “USO +] Y SONUOLJ ¡di Ela (59 255LJOg ¿00/DUIUMIUDI] 2 ciN A x= e = Sl |E6S92JE/56 uo US AS [aa > Ej ES UN, (OEPSGL)ESE6 OLOPIST UDS US2 4] SODILOIIULO] =— El <= S (EI799NEGEGOYIDUDO = | DS | 5 ¿ E | US2 O) SOPIUDJOZOLPUA (ELZDO 1/6 0LPI quo, | < E (EF OL) LGOS UPA, z | 9 (ECIESOILS CIU | so] = ES 5) ES do aa | E (1ELG6)6 235 PPDLOJOO ET 00 AER 53 pS ES 2 ES | = | OP EDECE CEPOSPED, | US? GQ SODILEJOJ (22.0003)0 7945 S DYUD), E erksoz) os PELIN Ñl Sá a > - PA a q = ce > 2 => > E E- z AS EME RATARE ES E E | 2 GETS (CO EGG SDIZLOPZ | | US7 DE SAPRÓDIZ, 2Í Si Z LS Ñ = | IA Y y ESE 5 5 | Ñ z as PAS A A 7 a 55] Se ER ARCA E | Ss| hz] E) = 9 >| = | ES =| US9 E SODIGILO 00 (ES 0IE/)EGI9PPPUCS E ES — SS SS =p 01829 SOMOY ¿P UOMIY 1/52. 7 SOPI2UUp a] E | E ¡Ed INTLLLEGN LISO 76 ISCLOd SMTULS O E (UE SIM GLS SOPLITT O AA e SS COGER TOS TDDUZ SO ay 0 =S ESE Gs DESTE ESG peazas Paro > U52 £ SOQIUOMI] COGE SL IS TGGDINUA Pop H DES SO TE GODUZDIN o, = ES (DELS OYES oque 157 9 SPRPIaa a a OGUDJIADA 2, = 27 : Á S (OG61) 03708 DU pp H 2 ES O 690 IO (O EE07)5697 SOIL 22 pp mm ER 3 IA LOS ao 3 7 o 1 SOPULUOMAY E IUL(GI6EI) O dd OLDRIZ]D y, AA ATA S E E El - Sy en ¿ ER (GISL) L 5627 PB T UPRO Sora JOter 29 GARA E NIUE Us9 y SOpINIperoLy, (Oy OL51)68 Z OF ¿PUE EPI uns ES 1 GOSÍLOO 7 04 1 = = o E, — Ss » (OESSLIS IBE |OJPIUOIUN] 3 S E No '099S/)0 59€ PP ODO 099€ VOZ UJIP UDN UD, > E 5? ISLADOS LD O COIGELL)9 9 eS 82 2 S0prpt8 9 ñSGpIpIS ES / AO TA ELGÍLOSE 496 DÚDLE) PE ES (S5S75/)098€ CIP quan N y $ Esses Jo scgobum , ! | US2 € SOPILD, S coorspezre inoopuyy, p PUIOSE cues | a y bp (PIES)GSCE IPGAE UDS E A (7 078)OGLE CLOQUUDIL? 3 | S Na Nm (00 Z954)0 492 2S0UDS | ¡ES E ee ire oDnsapunk», 7 US fr SOPI2UI) aa! (8 0003)0 792 CLONITILIZ | ES RT = z E (PGO0E)OE EZ 0IDAVIDYS >| US 2 EL SOPIPAN Y = Sa E (OSLO )G GOL Po00, | ES | Y = | : T A EIA EN == (6o0z62)o 7.1 oBuoz2ua, l S E 8 >] (CIEGO FL) 51 | E eros 2buouzaz dd = ES > > E US7 € SOJOIÚRSADY A ersV06bwepop 07 < paa (RESJGEELzuPIr2p ay e = => = SS % > US2 £ SODOUIps. pa] (el. 'GGO)SGL) PIDTIED 7% Le | Á (E EZ 3 Ñ (OBSSE)OL6 074 19, | 9 S > SN (O2E92)0009SDPUD A S SE PL9(Q0792)0 £/ 7971704, Ú ES = : > A TE SHOT IZ, LDZD) =— A Y G0E 71M S 5 En > ES ES UJIO UPS 3pP Duna] 7 SOY SO (O GEDE)SIE | 1/52350PU 6477 3 Lo zos2)e UL eriodo A (00 $982)E4 DUILIMON TX pamony (oigo ze)os E ES -S : == =S j CIIIA NARRA | (2GÍ3ZEIZ9 E 9 URIONYIO?L, STUDHANUD| $154] =) bt Irc bo | >| S Sn) y (O6LOT7E) GLL9 PURI, oo ES SS < DN PIEITE)LELG CISAIIVN - A E AS 1 69L OS, E USZ Gp SOLOATULID SOL [aa > (EGIETNIL UVAS | 5 Y Es=x1 (e91OSEJeJ E pp 20U2I0S | 3 S (9 y) Er6Loc)eLEcLÓmepono EE Sl SS e 2 == (STE) IOLEL 07021 VIDISTETO (a <Á bar Me ss cidos | | E | z Y | | OS 903972068 29 vguomg kl SS SS A S 'VIDZUYLAO EGLE)GC ELL USO 7 SOLOAI]IISUJ [a ai 0 CESEN RTS > eo IAS, 9 Sl PE LGE)S O DOZ DPQUOMNAY ES « | a ¡ | E] ; ÉS | | (ener) oz ozz solpuy os | SS | | S SE | so | sy | = | ZW | Í | | | Us2gp $012 JUEnnO 3 oe grreJrorsz aque iop 9208 Sl | | S $ SS | ] Sl = | | = Q CELÍG9IE LE PLL | | 2157 y SOGDuLud E | s| | ; | | 0/58 (29Lc2J)08 162 DAVID S| 3 y Ss ] AA AP SS AS AAA VEA | SS BN 8 E Se | (6550 1)E360%8 uno ra S | sl R SS ES S | TEL-EG EOS LR | E A S S | ES = $ ES ES S | $ | | : Sx | E a | | qLrogmoLtecoohori? y > ol | | (ES EDIGGTE NIP OST ES E E | | | (9LOVE)IE D9eUILDUDS $S| Q Sl | | | s | SP : E JOJUA AULA ES eo a E > ES SS E. /6046)89í88 POpnts IR 5 AS 8 S Ss | S| Ss] Nel S 3 >= | a A | RA E 3 AAA Po HERE El 3 A | | l | ! (22 TE lt63orbualaS IS] Ep E ER e: E | | | A EAS ES S s| | | IEN(BSLEI EN GD) SE S| S | 3 y E E. | (e) ES El Á S| 9 | 3 S á 3 SES | | Sy SS | | Y AS Al pa Ei) , ] y ua y $ E A a ET EN A A y! MU Ajo 98d A IA CE Y FE La BATE aba de poder Miss Pis A de A: di de ni po ME Úd 1 POLEA GE ams IÓ pertcina s A A Pee, M WPLDO Bperrs MALknino q a YY Peques Mes dl sd la Mi AA AA A a A e tall A lime dr lus baii iney PAN si es Lts AA IT Ba Ba A de ds Jo SUN átomos, Nimes La ii ingrid Aroa, Ja É O Da da 101.1 Hua. oa A bbes A A bd ed : a Ta Ed Peralta os: Pag sa: a ri or pa IP AOS + Ne 7 Ó 7 A e ve se vila Ez RS / Y Y Ns da Mi S E f e fs a art uy rival isold S a6 ARO: A, A ht E E Mar $, A A Pentido módica. priforn! dl q o pur Da tp y 3 ¿ssl Jugo MEFTTN pos Malas ye Mins Astit la ceo dh sá? PRO on A ricm Mo (estad ON IRA a had set. dde IIA Marito 44 el biliar: putada ee E ros Pdo e Mb merida: hasta: TOO Mid e 1 bici boiablg dl jul mos presenta 0má: rapaz, ys vs > MEN A 4 ree a oa! es Atrato alar veto $e ci da ñas MT . ep A Móra Prdrs los a Mw Deal e do ve Ida och JÓ mnáo (¿la apueñcio de la le ca. eS ba JD Di cello e Mm. negara haber vírts co Ja fala lr pies ea 4 Don 418, 481 pla de ale 3 gan a y 7 Pje la 8De rn dl, Y A A hirió a aia sil re os Y | E el 0 99 bio + e nad, pei: pe ni Y E MD pr cs 4 ii io Al ey ela ml En A Ac Ye Adam ul pares ne MA sy ¿ qa mila, 0 mó pit tri ps: 4 did ¿A bi oral A a AS pl em A po : ye eds O e pi Ñ ML y > E Ñ Ue in MN Ñ PE yv h Ú MU an Í p t ll LA NATURALEZA 329 después de resistir muchos meses la falta de oxígeno, perecen en el Invierno (!) Un Sce- loporus microlepidotus resistió perfectamente á la falta de presión cuando le llevamos al Popocatepetl, pero apenas habíamos pasado el límite inferior de las nieves perpe- tuas entró en estado invernante. Además, las especies de aves y mamíferos que emi- gran por tan distintas causas mesológico—físicas, ya sea en altitud ó en latitud, em- prenden esos viajes sin preocuparse en lo más mínimo por la temible dieta de oxígeno de las alturas. En resumen: el clima de los lugares muy elevados está caracterizado no solo por la diminución de la presión atmosférica y de la cantidad de oxígeno que se conceptúa desfavorable para la vida, sino también por la menor amplitud de los cambios baromé- tricos, el abatimiento de la temperatura, la menor tensión del vapor de agua, el au- mento de la intensidad de luz, lluvias poco abundantes y otros muchos cambios en las condiciones climatéricas que influyen en mayor grado sobre la distribución de los ver- tebrados. B. Influencia de la altitud sobre los vertebrados. SOBRE SU CONSTITUCIÓN ANATÓMICA Y SOBRE SU FIsI0LOGiA.—Entre los vertebrados que pueden haber sufrido modificaciones profundas en su organización por las causas indicadas, se encuentran desde luego las aves, pues algunas de ellas resisten los cam- bios de presión atmosférica consiguientes á un cambio de altitud de O á 6,000 6 7,000 metros. Según Humboldt, «el Cóndor sube de 3,294 metros á 5,847 metros; prefiere vivir entre 3,100 metros y 4,900 metros, y varias veces se le ha visto hasta 7,093 me- tros». Es un fenómeno fisiológico notable el que nos presenta este rapaz, que después de revolotear horas enteras en regiones en donde el aire está tan rarificado, baje rápi- damente hasta la costa y recorra en algunas horas todos los climas. Es el ser que vo- luntariamente se aleja más de la superficie de la tierra.? Tschudi, citado por Humboldt, asegura haber visto en la Isla Puna enjambres de colibríes que volaban á 4,451 metros de altura, y prolongan su viaje de Estío por una parte hasta el 690 de latitud, y por otra hasta el Archipiélago del Fuego. (?) Schiede y Deppe han hecho observaciones análogas en el volcán de Orizaba.* W. Scott, del Ob- servatorio de New Jersey, vió pasar por el campo desu equatorial un número de aves verdaderamente prodigioso, y determinó la altura á que se encontraban estos meteoros de nuevo género. La parte principal de la parvada pasó á tres kilómetros próxima- mente, pero había individuos que volaban á 5,000 metros de altura.* . 1 Voyage. Zool. « Anat. Comp., l, pág. 40, et Tabl. Nat., Ed. Guérin. 1868, pág. 384. 2 Humming Birds at a great high on the volcano of Orizaba. Edinb New Philos. Journ., VIII, pág. 203, 3 Bordier, l. c., pág. 72. 330 LA NATURALEZA En el volcán del Popocatepetl hemos visto volar ya cerca del cráter á los cuervos (que según el dicho de los indígenas van á regalarse con la nieve que reviste un as- pecto especial y se denomina espumilla (») y á un gran vencejo (Hemiprocne?). El Cathartes aura con frecuencia se eleva á una altura tal, que aparece como un punto negro difícilmente perceptible. He aqui la lista de algunas especies mexicanas encontradas á grandes altitudes: Catharus occidentalis. .......o.... 2,668 metros. Parus mertdionaliS ici olas AO Silla pigmea..... AT O 4,000 ,, (límite de la vegetación). DENAROICOANONDOCE ANNA 3,000 ,, Condena taa SO Plilogonys CINErCUS........o.oo.m... 3,000 ,, Myadestes unicol0T........o..... IDO TUNCOCINENCUS 3,500 ,, (límite de la vegetación). Hemophila supercili0SW.... ...... 4,000 .,, Cyanocitla ullramarind......ooo.. ID Entre los mamiferos mexicanos hay proporcionalmente menor número de especies aclimatadas á la vida en alturas muy considerables. Citaremos solamente á un Qui- róptero, Ischnoglossa nivalis, que se ha encontrado en la región de las nieves, en el volcán de Orizaba; al Cariacus virginianus, que sube hasta 4,300 metros; el Dipo- domys phillipsi, que según M..E. W. Nelson vive en Ajusco. Es probable que los Cánidos y varios de los Félidos comunes en el Valle habiten en regiones tan elevadas como Tlamacas: el Felis concolor se ha matado en la falda del Iztaccihuatl; las Tuzas (Geomys) abundan en los arenales de Ajusco y de Tlamacas. En la América del Sur la Llama y otros mamiferos viven á 4,000 y más metros; en los Alpes se encuentran algunas otras especies más ó menos sedentarias;* en fin, en las elevadas montañas del Himalaya también se han señalado varios cuadrúpedos.* Los Reptiles y Batracios, que son muy sensibles al frío y tal vez á la sequedad de las alturas, prefieren los países de poca elevación. Sin embargo, el Sceloporus micro- lepidotus ha sido colectado por Helprin y Baker á 13,000 pies en el volcán de Oriza- ba; á 11,200 en el Iztaccihuatl:? nosotros le hemos visto en las inmediaciones del Ran- cho de Tlamacas (3,897 metros). Los animales citados son excelentes sujetos de investigación, pues en ellos debe ha-' ber modificaciones constitucionales de mucha importancia: porque debemos conside- 1 Ch. Martins. Note sur 'Arvicola nivalis, nouv. esp. de Campagnol habitant la region des neiges éter- nelles dans les Alpes de la Suisse. Ann. Sc. n. 2 S, XIX, pág. 87.—Reyv. Zool., 1842, pág. 331. 2 On two Marmots inhabiting respectively the plaims of Tibet and the Himalayan Slopes near to the Snows «. B, H. Hodgson. Journ. Asiat. Soc. Bengal. XII, pág. 409.—Tapir en las altas regiones de los Andes. Roulin. Acad. Sc. Par. Febr. 1826. 3 Reptiles and Batrachians from N. Yucatan and Mexico. J. E. Ives. Proc. Acad. Nat. Sci. Phila, 1891, págs. 458, 463. A 4 kJ 3 , LA NATURALEZA 331 rarles como aclimatados á un medio determinado, al que ni las aves se adaptan bruscamente. Los gavilanes y algunos otros pájaros de Europa conducidos en globo á cerca de 7,000 metros, á una altura en que el Cóndor se encontraría perfectamen- te, comienzan á vomitar y parecen muy enfermos é impresionados.' De dos individuos que llevó Robertson en su célebre ascensión aerostática, uno murió (4 6881 metros) y el otro, que fué arrojado fuera de la canastilla, cayó como una masa inerte: lo que también ha observado Glaisher, pues que de los seis pichones que arrojó de una altura de 5,000 á 8,000 metros (?) solo uno pudo volver al punto de partida, y los otros perecieron. Se ha dicho que en las aves las modificaciones principales consisten en la complica- ción del aparato respiratorio, la existencia de los sacos aéreos, y de una manera me- nos general y más probable, en las especies de alto vuelo, en las comunicaciones de los sacos aéreos con los huesos.* Según M. Campana, las aves de alto vuelo como los Rapaces y especialmente el Cóndor, permanecen largo tiempo á 7,000 y 8,000 metros gracias á los enormes sacos neumáticos relacionados con las alas y que solo funcionan cuando éstas se mueven.” Si se elevan, los sacos aéreos se llenan de aire; si lo contrario, ese aire penetra en el pulmón. De suerte que á medida que el aire se rarifica el trabajo del ala aumenta for- zosamente y forzosamente aumenta el volumen suplementario de oxígeno.* Bordier y otros autores suponen que el ave que se encuentra á una gran elevación comprime sus sacos, y el aire introducido en los pulmones se encuentra á la presión suficiente: así se explica que este medio no sea aplicable cuando se introduce al animal en las cam- panas de depresión, «pues que no estaba prevenido y no se cargó de aire previa- mente.» Mucho dudamos de la eficacia de estos medios: en el caso de un Cóndor que duer- me ó reposa en un picacho situado á 5,000 ó 6,000 metros, las alas están inmóviles y no pueden contribuir en nada al acto respiratorio: ¿es posible, además, que los sacos aéreos puedan contener aire tan comprimido? Supongamos que durante 24 horas de vuelo el Cóndor inspire una cantidad cual- quiera de oxígeno, sean 2*808. Si el rapaz se encuentra al nivel del Océano, le será preciso tener una capacidad de O'it500 y hacer más de 20,000 inspiraciones en 24 ho- ras para que los 10,000 y tantos litros introducidos al pulmón contengan á 1596. esa cantidad de oxígeno; si se elevara á 7,400 metros, aun suponiendo la temperatura de 00C., le sería preciso un volumen suplementario de aire de más de 10,000 litros y un número doble de inspiraciones, es decir, 40,000 en 24 horas para disfrutar del mis- mo peso de oxígeno. Este cálculo da una idea imperfecta del aumento proporcional en 1 Arnould. Hygiéne, pág. 330. 2 Béclard. Physiologie, pág. 428. 3 Pero según Sappey hay completa independencia entre los movimientos del vuelo y los movimientos respiratorios. Longet. Physiologie, I, pág. 565. £ Bernard. Les phénoménes de la vie, pág. 121. 332 LA NATURALEZA la cantidad de aire que debe inspirar un Cóndor; mas como no sabemos cuál es el consumo exacto en este rapaz ni se ha determinado su capacidad vital, es imposible presentar cifras exactas.' Si la explicación de Bordier fuera más probable, tendríamos en el caso del Cóndor: 1 litro de aire á la presión de 760%" contiene, ¿0 C......oo..o.... 0.29 de oxigeno. l litro de aire á la altura de 7,402 metros (300=*) contiene,á0%C.. 0.11 de oxigeno. Es decir, que el aire comprimido (?) en los sacos aéreos debe estar á una presión de 460%=, presión suficiente para hacer estallar al desventurado volátil; á no ser que la membrana de los sacos pueda resistir una presión de 625 gramos por centímetro cuadrado.—Bordier dice más adelante: «de todas maneras el ave carga su sistema antes de emprender el vuelo, y lleva consigo una provisión de aire que comprime á medida que vuela, que mantiene á la presión inicial cuando menos, de tal modo, que se encuentra á una tensión superior á la tensión del aire de las alturas».* Para con- seguir este resultado sería preciso que el Cóndor llevara consigo un pequeño aeróstato con la cantidad de aire necesaria para su consumo en las muchas horas que emplea en revolotear á prodigiosa altura. ' Paul Bert afirma categóricamente que hay una relación directa entre las dimensio- nes de las aves y su capacidad respiratoria, pero dice también: Una ave de presa nocturna (Striw bubo) y una zancuda (Ardea comata) han pre- sentado una capacidad muy superior á la que es propia de Gallináceas, como la Galli- na ó el Pavo común. Ahora bien; la superioridad de la talla del Buho (1,700 gramos de peso) sobre la talla de la Gallina (700 gramos) á presión igual, debería significar en ella una diminu- ción de capacidad respiratoria que se presenta en efecto. En lo que se refiere á la Gar- za, ave bastante pequeña (200 gramos), siempre ha manifestado una capacidad mayor que la Gallina: y una débil presión introducía en su cuerpo mucha mayor cantidad de aire que una gran presión en el cuerpo de la Gallina.*? Vemos, en resumen, que los usos atribuidos á los sacos aéreos no son tan evidentes como se cree generalmente, y aunque es cierto que las aves que se elevan á gran al- tura tienen sacos neumáticos á veces más desarrollados que las aves poco voladoras ó desprovistas de alas como el Apterya (que no tiene saco abdominal según Owen); 1 Según Bert, el Cóndor hace en Europa seis respiraciones por minuto. 2 1. c., pág. 73. 3 Phys. comp. resp., pág. 405.—Véase también: Colas. Essai sur organisation du Poumon des Oiseaux. —Journ. Compl. Sc. méd. Déc. 1825 el Févr. 1826.—Féruss. Bull. 1826, IX, pág. 225. M. Girardi: Sa- gio di Osservazioni anatomiche intorno agli organi della Respirazione degli Uccelli. Mem. Soc. Ital II, 2, pág. 732.—J, Hunter. Receptacules of Air, etc.—Phil. Trans. LXIV, pág. 205.—E. Jacquemin. Recher- ches sur la Pneumaticité des Oiseaux. Rev. Zool. 1844, pág. 176.—Ch. L. Nitzch. Pneumaticité des Calaos, etc. Féruss. Bull. 1828, XII, 356.—G. Rainey. On the Minute Anatomy of the Lung of the Bird, etc. Med. Chir. Trans. XXXIII, pág. 47. 1d A ; ae Ad Al pos 0 CN de it ld: 2 A ; MO ÓN SI 4 : HE 10d Ñ Y . ÓN o] , e 00% DO 01, pu pa : 1 “e e HE EE A A e ns ¡Mad tia cipto; PON ¡Sl idol y PRI 1 , w 1 3 e z, Ti y 4 s/ y ¿W Ni . dd e Y A > PO "Y YE Ñ Ñ E TN A 0% y y e dl JE 1 ñ a e 4 y í da Lám. XV/ LA NATURALEZA. 2?2Serie Tomo ll. ml vd Ar ¡a AA TUTELA - | SOT Ue Ea TO] MAT DA do US RATO Mee e maior am. ha úl ly 5 7 e y Ñ e A RA "E W y MAT a ME E Plis ns. Ñ > 19 está A "> PE .. Mina Ud y ' ) 13 ñ q A IA pa Ñ L y 0 A : ner de eve tl sus. pal po » UE al, y ee Am Ci e Ata 61 j Deli Ub das patas; eecnia, cal viadin detec parc a Di e, pajecial Al hd uba h *e Y yA UREA y 5 Ñ ó 1d IN» ' 224 A Mura, 5 muabos (iobpres A Hh ia Msi, Rs a ada SOI paras von am les rurta da patrias y MOVE PA ÍA ny 1654 , vd / HILOS F y) k nuUra AO (lvohmoz a Ml na $ d E A 1 1 E 3 ” ' / j pa 1 lr HUsStoo Gb De qu da MATE PU ÓN p y ' VANA yA % nai ' z EA A Aria: ) 1 A | Ed > gis 2 pot TN Y Mo A May Lin y P Pr El 0 Ú ñ A e Í MN] l | sed e Seran mosho Ae sob El ae el ere de en N k > P a nu h a Ar b a he ia h de la CAN 1 AN AUN ES y ; » f hs Yi e? añ o el A an 1» ¡E Ad l ' Uhoial ve pa ¡de y > , 'w A o ca p a ie OMITA Me e E FOTN hy AO MO y eS M _ Ra dea Me 4 pen UA bits ua w mó det! ! Ea e 4 y ho aa " E 0% Y, y E ura eee afan la rúeniralatis la al Ente pe feria " ' , h E eb sá ) we , olaaa! air alli 0 ul cajas dis dto ¿do AA ES i rar El di que y hee Erda cres e ET | 7 0 ars vaeíai Te Ú, AD y gr ANA Dnéñ do les pulrlanes dé ll e dd y | SA SEA pro. MPgur a VENDA 165 il In an prte ¿Derlovoriss dis elvas y Zbéto Ñ 2 iba, Mr. Ar Dd EV, con ble dica: Ea, añ dir Y a a A CURA Peron del Ville, de MAD Y de pus Oyola srtcod | re aña agiónes Lolas TA | D : MnbarSsibrienes big Y 3) Ha pili a po o min o or be de TEO, e qa mio rest a y ns ale arco camiva t my put A Prabis partos y Hu AA ad ás all, : y ; biz po rr ñ 3 k Ñ Sd ea Expuso, , pra e, Ls hoc e M, llas: A ja yr poi ce dd m0. ba ee lurda yola 1 Atrio o asia e j | De y By, 00 pod fla; NE ele Si suas LAO e e la, angina del ] -1 eN mb ¿edo di atd ds be deme «e tun EA sgh y Onrciid e k 4 TN pus pate Maga in errorigo dDeras mao aiii? CI mita ula líos, AN hay Peral hos dee y e “wo id GS | pul E PAgor tó ago tpio? (ae: E sello. | vr guardo, y Ju, TN el Cie LaS it ml je ie Blc lui e lio 9 IO ) y a EN ' " : Ñ 7 He eri tasa ; a bid 7 OS PP rs rs 9 uo Fate Snte al mo (7 > ip ms E E € ' y 10 PS : UE a sí y ” d fa : q e y ) A j de SS l rr qe 0 Á Ns j 7 Ú o MA ñ ¡ Ñ E E : j a Í e 5 Í Me NN e mn 7 sm A E ' ' id LA LA NATURALEZA 393 aunque es verdad igualmente que el aire de la respiración pasa dos veces por la su- perficie pulmonar, también es indudable que el desarrollo de los sacos aéreos, según Sappey, no está siempre en relación con las diferencias que presentan los diversos ór- denes de aves en sus aptitudes para el vuelo, y en los Calaos el aire circula hasta en “las falanges de las patas; además, .este medio de compensación podría ser, en último resultado, especial á las aves, y en los demas animales que se elevan á gran altura, en los mismos Quirópteros debería existir otro mecanismo enteramente distinto. Si buscamos la compensación en los seres de locomoción aérea, no podremos admitir que un Cathartes y un murciélago (I/schnoglossa) que se eleven á 5,000 metros estén organizados del mismo modo, que posean sacos aéreos para resistir á una misma in- fluencia mesológica contraria; y si acaso hay una explicación general á todos los ver- tebrados, ¿no sería ella mucho más probable, aun en el caso de las aves? La influencia de la mayor capacidad respiratoria sobre la aclimatación á grandes al- turas parece ser en los vertebrados oviparos de sangre caliente mucho más probable y general, aunque no sea éste el único medio de compensación. En los Reptiles deberíamos considerar con el mayor detalle posible las modificacio- nes que provoca en el aparato respiratorio la residencia en grandes altitudes, pero nos faltan datos indispensables no solo en relación con las especies de México, de la Mesa Central, sino también respecto á las que viven en lugares poco elevados.' En los Saurios varían la forma y dimensiones de los pulmones á un grado tal, que casi en cada género, algunas veces en cada especie (Sceloporus torquatus y Scelo- porus microlepidotus, figs. 2 y 4, lám. XV), son bien diferentes. Hemos dibujado los pulmones de cuatro Saurios del Valle de México y de una Cyclura articulata, iguaniano que vive en las regiones bajas y calientes. En el Gerrhonotus imbricatus (fig. 3) los pulmones se parecen mucho á los carac- terísticos de los Saurios serpentiformes, y aunque este escincoidiano viva á muy gran- de altura (el Gerrhonotus vasconcelosí y otras especies se hallan también á más de 2,000 metros, el G. imbricatus se ha encontrado, por el Sr. Dr. Manuel M. Villa- da, en Guadalcázar), su pulmón no se ha ensanchado por impedírselo la poca anchura de la caja torácica, y noes tan alargado como podría serlo á causa de la longitud del cuerpo; en el Phrynosoma orbiculare (fig. 5) los pulmones son muy anchos y volu- minosos, los dos casi de la misma forma: en pocos Saurios se han de presentar con una latitud tan considerable, y también pocos Saurios tienen un cuerpo tan ancho y depri- mido; en el Sceloporus microlepidotus son muy notables los dos prolongamientos ó digitaciones situados en el pulmón mayor; en el Sceloporus torquatus el órgano pul- monar es mucho más grande, y, como puede verse en el dibujo (fig. 2), de una forma enteramente distinta, con uno de los sacos ovoide, adelgazado en el vértice, y el otro muy ancho en su parte superior y bruscamente adelgazado en la inferior. Los dos pul- 1 No hemos podido procurarnos varias memorias interesantes, entre otras: M. Malpighi: Anatomical Ubservations abont the Structure of the Lungs of Frogs, Tortoises and Perfecter Animals. Phil. Trans., 1671, VI, pág. 2149.—Schlegel. Essai sur la physionomie des Serpents. Amsterdam, 1837. SER. 11.—TOM. J1.—43 334 LA NATURALEZA mones de la Cyclura (fig. 1) son casi de la misma forma, aunque distintos en sus fimensiones y notables por los prolongamientos de sus vértices. Estas diferencias de la forma no indican ciertamente, en todos los casos, una muy distinta proporción con: la longitud del cuerpo del animal, como se ve por las siguientes cifras: ESPECIE. Longitud del cuerpo. Longitud del pulmón mayor. Long. para 100 cent, de long, del cuerpo. G. imbricalus....... 0.213 0.=03 0.223 S. microlepidotus.... 0.08 0.=02 0.225 S. tOPQUAÍUS ........ 0.=11 0.=03 0.227 P. orbiculare. ..... 0,=10 0.=03 0.=30 Cyclura articulata... 0.231 0.=18 0.258 Las pequeñas diferencias pueden depender de que hayamos medido los pulmones en diverso estado de contracción: la gran diferencia observada en la Cyclura se ex- plica por la razón que daremos más adelante; pero en todo caso, parece que á los Sau- rios puede aplicarse una ley análoga á la que en parte rige á la capacidad vital del hombre, que es proporcional directamente á la estatura. No hemos intentado ni siquiera emprender serias investigaciones sobre el aparato respiratorio de los cuadrúpedos del Valle, porque nunca serían ellas tan completas y concluyentes como las que se han hecho en el hombre, y bastan para formarse una opinión que, sin mucho peligro de equivocarnos, podemos generalizar á otros ma- miferos. Desde el año 1864 dijo el Dr. Coindet que en México la capacidad respiratoria era mayor queen Europa: * el mismo Dr. Jourdanet habla del gran desarrollo del tórax de los indígenas,? y después varios observadores han venido confirmando estas apreciacio- nes. El Dr. Gaviño ha hecho un estudio de la cuestión,? y más tarde el Dr. Verga- ra;* por último, en Diciembre de 1892, el Dr. Vergara y yo presentamos al Con- greso Médico el resultado de varias investigaciones que nos conducen á la siguiente conclusión: En México la capacidad vital es por término medio de 4!t,4 (en Europa de 3 4 3.5); á igualdad de talla es mayor en México que en Europa y alcanza el máximum en los indígenas. En los azufreros que con frecuencia suben al Popocatepetl llegamos á encontrar una capacidad de 51.9; en tres indios ha encontrado el Dr. Vergara 51,4, D.2 y 6.2. Esta conclusión se apoya en más de ochenta observaciones practicadas por el Dr. Vergara y por mí en indígenas, criollos, extranjeros y costeños que llevaban más ó menos tiempo de residencia en la Mesa Central: se han usado, además, tres espi- rómetros distintos, de Schnepf, de Galante y de Boudin. 1 L. Coindet. De la respiration sur les altitudes. Gaceta Médica de México. 1864, L, 3, 17. 2 Jourdanet. Les altitudes de lAmérique tropicale, págs. 63 y 66. 3 De la respiración en el Valle de México. México, 1888. L L.c., pág. 33. Véase también F. C. Hewet. On the influence of altitude and pressure on the «vital capacity» of man. Med. Journ. London, 1875, 11, 667. sp LA NATURALEZA 339 Es de notar que en los primeros días de la existencia (y esta ley se aplica probable- mente no solo al hombre, sino también á los animales) la capacidad vital es mucho menor que en el adulto. Según Bert, los tejidos de animales recién nacidos consumen mucho menos oxígeno, y por otra parte, sus pequeñas dimensiones bastarían para ex- plicar esta particularidad. (Véase más adelante). El aparato circulatorio de los vertebrados que viven á una altura considerable debe presentar modificaciones muy importantes.* Es indispensable, desde luego, un meca- nismo anatómico ó un medio fisiológico que impida las hemorragias y dificulte la con- gestión de las superficies en que se agolpa la sangre á causa de una más débil presión exterior; la tensión sanguínea aumenta con la altitud, como lo demuestran los trazos esfigmográficos, y solo hasta cierto grado pueden ser benéficas estas modificaciones. Ese mecanismo deberá ser aun más eficaz en las aves que, según creemos, están muy pre- dispuestas á las hemorragias, y como lo hemos comprobado de una manera especial, á las hemorragias de origen emotivo: un individuo de Melopsittacus undulatus y otro de Ccereba cyanea que teniamos en cautividad murieron á causa de una detonación ó ruido fuerte é intempestivo durante su sueño; y en el cerebro de un Myadestes uni- color que murió por la misma causa, encontramos derrames considerables. Ya hemos dicho que en el Pkrynosoma orbiculare suelen observarse las hemorragias también de origen emotivo. Pero aun cuando no haya una predisposición especial para la rup- tura de los vasos sanguíneos; aun cuando ésta no se verifique en todos los individuos (cuando ascendimos al Popocatepetl acompañábamos á más de diez personas, y solo una presentó algo de epistaxis), siempre sería de temerse el cambio de tensión san- guínea, bien sea en un hombre que gradualmente se eleva sobre las montañas ó en un animal como el cuervo, que repentinamente sube hasta la región de las nieves. Se refiere que durante la intervención francesa los soldados del 95 Regimiento, al ascender las cumbres de Aculcingo, sufrieron epistaxis y aun hemorragias cerebra- les; los Yacks, que viven en el Asia Central á 4,000 metros de altura, arrojan sangre por la boca cuando se les persigue ardorosamente y se ven precisados á correr por algún tiempo; y por el contrario, el aumento de la presión es también de funestas consecuencias. Entre ciertos límites y después de un tiempo bastante variable, el organismo se adapta á estos cambios y no parece sufrir por ello una modificación funesta. Cuando el Dr. Vergara y yo nos encerramos en el aparato Legay llevando una paloma, una rata albina y un Sceloporus microlepidotus, soportamos, sin contratiempo algu- no, tanto el aumento en la presión (1 atmósfera sobre la normal de México) cuanto el paso inmediato á las condiciones habituales: estuvimos sujetos á una presión de cerca de 1 Véase: Carson. On the influence of atmospheric pressure on the circulation of the blood. Lond. Med. d“ Phys. Journ. 1827, n.s. IM, 125-131.—Pravaz. Note sur la pression atmosphérique dans ses rapports avec le mécanisme de la respiration, le pnénoméne de l'hématoses et la circulation capillaire. Bull. Acad. Méd. Paris. 1849-50, XV, 520-532.—A. Kiiss. Les variations de la pression arterielle sous l'influence des procédés employés en pneumatotherapie. Gaz. hebd. de méd. Paris, 1877, 2s. XIV, 391. 336 LA NATURALEZA 586um en el exterior; en la campana á una presión de más de 1,200, después volvi- mos á encontrarnos á 586m, y todos estos cambios se verificaron en el espacio de tres ó cuatro horas. Se sabe, sin embargo, que una decompresión brusca, momentánea, origina la muerte. ¿Cuál es el mecanismo de esta adaptación lenta del aparato circulatorio? En reali- dad nos es desconocido, y solo podemos hacer algunas conjeturas que no ha sancio- nado la experiencia. Los murciélagos, gracias á las válvulas venosas especiales, pueden permanecer mu- cho tiempo con la cabeza hacia abajo y sin congestionarse; el hombre mismo, después de algún tiempo de ejercicio, se ve en el mismo caso (funámbulos). En los animales que han merecido la denominación de buzos se presentan particu- laridades muy curiosas,* en su mayor parte análogas á las que observó Gratiolet en el Hipopótamo: por medio de esfínteres poderosos, en tanto que el animal está sumer- gido, la sangre venosa se acumula en senos y conductos determinados y «la cantidad que circula entre ciertos aparatos musculares, los centros nerviosos y el pulmón, dis- minuye más y más, y así, la inminencia de esa congestión de los centros, que es una de las principales causas de la muerte por asfixia, será menos probable á medida que la inmersión se prolongue más tiempo. ... Recordemos, en fin, que coadyuva á este resultado la facultad que posee el Hipopótamo de comprimir y obliterar sus carótidas externas al nivel del hioides, de tal manera, que disminuya la cantidad de sangre en las redes craneanas y orbitarias». Sería indispensable recurrir á la experimentación y á los estudios anatómicos deta- llados para averiguar si en los animales que se elevan á una gran altura, gradualmente ó con rapidez, hay ciertas modificaciones en el aparato circulatorio, pues los hechos antes citados demuestran que algunos seres poseen un mecanismo de adaptación que no podríamos generalizar á todos; un mecanismo tan perfecto que, gracias á él, el hom- bre puede cambiar las condiciones exteriores de presión en el espacio de algunas horas ó de días sin que sobrevengan siempre congestiones ó hemorragias; y en los animales de temperatura variable, según Poinseulle, no se manifiesten ningunas modificaciones en el curso de la sangre, á pesar de los cambios de presión á que se les sujeta; un me- canismo, en fin, que dependa tal vez de la elasticidad de los vasos, que no sea igual en todos los vertebrados ni en todos los individuos, y correlativamente dependa del siste- 1 Edmondston. On the origin of the power of suspending Respiration possessed by aquatic Mammalia and Birds. Phil. Mag., ser. 2, HI, pág. 126.—Féruss. Bull. XIV, pág. 144.—B. R. Morris. On the power that certain Water Birds possess of remaining partially submerged in deep water. Naturalist, ser. 2, I, páos. 5, 14.—Blackwall. On the Diving of Aquatic Birds. Phil. Mag., ser. 3, l, pág. 23.—Boussingault et D'Orbigny. Letres sur un Organe vasculaire découvert dans les Cétacés. Paris. 1836. Breschet. id. Ann. Sc. Nat. 1834, Il, pág. 376 et Val. Repert., U, pág. 23.—Burow. Mémoire sur le systéme vasculaire du. Phoque. Ann. (Anat, IL, pág. 292.—W. Scharpey. On the mecanism of Respiration in certain Aquatic Ani- mals. Edimb. Journ. Nat. Geogr. Sc. II, pág. 334.—Gratiolet. Recherches sur l'Anatomie de l'Hippopotame. Paris. 1867. Compt. Rend. Acad. sc. Ll, pág. 524. LA NATURALEZA 331 ma vaso-motor.: Arnould asegura (/. c., pág. 997) que teóricamente la flexibilidad y elasticidad de los vasos debe desarrollarse á causa del aflujo de sangre en las partes sujetas á un ejercicio fuerte y prolongado.* En la sangre encontramos las modificaciones capitales consiguientes á la vida en las alturas, las modificaciones de más grande importancia cuyo examen viene á disipar todas las dudas y á resolver todos los problemas. Nos referimos á la riqueza en el número de glóbulos rojos, en la cantidad de hemo- globina, en una palabra, á la capacidad respiratoria de la sangre, que es mayor en los vertebrados de las alturas, como lo han demostrado la observación y la experiencia más rigurosas. P. Bert había previsto este medio de compensación, pero hasta estos últimos años vino á comprobarse plenamente por los estudios del Dr. Miguel Cordero y de M. M. Viault, Muntz y Regnard. M. Viault dice de la manera más categórica: «Mis investigaciones demuestran que lo más importante en este fenómeno de la acli- matación corresponde al número de glóbulos dela sangre, aumento algunas veces enor- me y que aproxima al hombre aclimatado, bajo el punto de vista de su riqueza globu- lar, á la llama, el animal por excelencia de las regiones elevadas de los Andes. »” He aquí los resultados obtenidos durante un viaje en la cordillera peruana: En M. Viault, en Lima, se contaron...... A IN. Eo 6.000,060 glóbulos. PaiaCordilleras S:OBULQUO YT. e ade os 9.740,000 ,, En el Sr. Mayorga, 8.300,000, después..........oo.o.oo.ooooo.. 8.840,000 ,, En ocho personas que vivian á 4,000 metros respectivamente, 12,000,000, 8.8£0,000, 8.320,000, 8.960,000, 8.080,000, AO OD ZOO YA oa al a alo ia 8.320,000 ,, DA EOS (Eon OO a REIR 5.000,000 (!) ,, Perra joven, vigorosa, que corre todos los dias en los cerros.... 10.300,000 ,, Perra vieja que permanece en una hacienda...........oooo.. 6.730,000 EMOS O OS IR 7.000,000 MENA A O O SO 18.560,000* ,, En México, el Dr. Cordero, el Dr. Vergara, el Dr. Toussaint, han encontrado ma- yor número de glóbulos que en Europa, pero las observaciones no son todavía bastante numerosas. El Dr. Zárraga asigna á las mujeres embarazadas, que debían tener menos glóbulos, una media de 5.111,000.* En el cuadro siguiente que hemos formado reuniendo los datos de Prévost, Dumas 1 Véase: Poinseulle. Recherches expérimentales sur les causes du mouvement du sang dans les capi- llaires, pág. 70. Spallanzani. Expériences sur la circulation, pág. 299 (citados por Longet). 2 Es conveniente recordar que M. Foucault ha introducido el cuerpo de un animal, que en seguida mu- rió, en la campana neumática (las narices quedaron fuera del aparato). Foucault relaciona este resultado con el que se produce impidiendo la respiración cutánea. Compt. Rend. Acad. Sc. Paris, XIIL, pág. 147. 3 La Crónica Médica. Lima, núm. 73. Enero, 1890. Año VII, pág. 7. 4 ¿Cómo es que los 18.560,000 glóbulos de llama pueden caber en un milimetro cúbico de sangre que se llena con 11.000,000 de glóbulos humanos, según Béclard? 5 Gaceta Médica de México. XXVIII, pág. 265. 338 LA NATURALEZA y otros autores, pueden verse las modificaciones de la sangre según los grupos de ver- tebrados, y en las obras que á continuación se indican se encontrarán muchos datos interesantes. G. GunLiver.—On the Blood Corpuscules of the Snowy Owl and Passenger Pigeon. Proc. Zool. Soc. VI, pág. 42, Ann. and Mag. N. H. VI, pág. 514.—Id. Crocodilise. Proc. Zool. Soc. VII, pág. 131.—Anmn. and Mag. N. H., VII, pág. 556.—Id. Paradoxurus y otras especies afines. Proc. Zool. Soc. VII, pág. 154. Ann. and Mag. N. H., VII, pág. 577.—ld. Order Feree, 1. c., IX, pág. 42, J. c., VIIL, pág. 533.—Marsupial Animals. Proc. Zool. Soc. IX, pág. 49.—Mamiferous Animals. Phil. Mag.; ser. 3, XVI, pág. 195; XVIL pág. 139.—Particularidades de forma en id. Phil. Mag., ser. 3, XVII, pág. 325.—Especies de Cervus, l. c., ser. 3, XVIL, pág. 327. —Capra caucasica, Proc. Zool. Soc. X, pág. 107; Ann. and Mag. N. H., XI, pág. 524; ofidios de Inglaterra y oviparos. Proc. Zool. Soc. X, pág. 108; Ann. and Mag. N. H., XI, pág. 525; Sthrutionide, Proc. Zool. Soc. X, pág. 140; Ann. and Mag. N. H., XII, pág. 130.—Mamiferos y aves. Proc. Zool. Soc. X, pág. 190; XII, págs. 7, 145; 1848, pág. 36; Ann. and Mag. N. H., XII, pág. 367; ser. 2, II, pág. 419.—Vertebrados, Proc. Zool. Soc. XII, pág. 93; Ann. and Mag. N. H. XVII, pág. 200.—Aves, pe- ces, algunos Troquilideos, 1. e., XIV, pág. 26, 1. e., XVII, pág. 56. L. MaxnL.—Note sur les Globules sanguins du Protée et des Crocodiliens. Ann. sc. n. (2* S.) XIL, pág. 289; Rev. Zool. 1839, pág. 371, Compt. Rend., IX, pág. 826.—Id. de forma elíptica en dos especies de ma- miferos. Rev. Zool. 1838, pág. 309; Compt. Rend., VIL, págs. 1060, 1136, IX, pág. 739. M. BarrY.—On the difference in size of the Blood Corpuscles in different animals. Phil. Mag., ser. 3, June 1843. Edinb. New. Phil., Journ. XXXV, pág. 320. A. Milne. Edwards. Ann. Sc. Nat. 1856. E E El 100 PARTES DE SANGRE CONTIENEN: 100 PARTES DE SUERO CONTIENEN: Ele S GLOBULOS. | ALBUMINA. | AGUA. | ALBUMINA. | AGUA. — [|Olorurodosodio EOI 6a7 pj 12.92 8.69 78.39 10.0 90.0 4.690 | Mono (Callithrix)....... 6p4(?) | 14.61 7.79 77.60 9.2 90.8 — PERO RA 6.5 y 12.38 6.55 81.07 7.4 92.6 4.490 NS cie a 6.5, 192.04 8.43 79.53 9.6 90.4 | 5.274 Caballos dos 9.6, 9.20 8.97 81.83 9.9 90.1 4.659 BULA AAN EEN 3.6, A 8.28 82.60 9.9 90.1 4.321 BOBO 5.0,, 9.35 A 82.93 8.5 91.5 4.895 Cabra as A NPUIdS 1 Lia 10.20 8.34 81.46 9.3 90.7 5.186 | CONO 6.9, 9.38 6.83 83.79 10.9 89.1 4.092 E E A CAI 12.80 SA 78.48 10.0 90.0 — Meri uracIio Ad 12,, | 14.66] 5.64. 79.70 16.6] Da AA MC A 10 13.26 5.92- | 80,82 6.8 92.9 — PACA ANA 192.,, 15.01 8.47 76.52 9.9 90.1 == CAM ns 12 145.71 6.30 17.79 7.5 92.5 5.392 e Se A 15.57 4.69 79.74 5.5 94.5 — A a NE 13, 6.38 ADE 86.37 Ted 92.3 == NOE OU Sas 4.81 6.57 88.62 6.9 93.1 — [Aida res e 6.00 9.40 84.60 10.0 90.0 =—= Tortuga de mar........ ¿EA 15.06 8.06 76.88 9.6 90.4 — home do a 2, | 6.90 | 4.64 | 88.46 | 5.0 | 95.0 1 Damos el diámetro medio de los glóbulos de ia clase y no de la especie. LA NATURALEZA 339 Con el hematoscopio de Henocq hemos medido la cantidad de oxihemoglobina en la sangre de siete azufreros que suben al Popocatepetl y que examinamos en Ameca- meca: la media en Europa es de 13 á 14; nosotros encontramos 14.6 y los indios esta- ban en malas condiciones. Uno de los guías muy bien constituido, Juan Cruz, presentó 15.5%/, de oxihemoglobina, y otros tres indios 15.0. En un Seeloporus microlepidotus hallamos 12.5, con la particularidad de que en el vientre de este reptil se encontraron cuatro embriones muy adelantados en su des- arrollo. En un Cinosternon pensylvanicum joven, encontramos una cifra de oxihe- moglobina muy rara en los reptiles, 15.5%. En cuanto al diámetro de los glóbulos en distintos vertebrados, nos conformaremos con los datos que siguen: BULPODe0S....oo..... 647. A IA 6.5 y Llama y alpaca....... 8.0 y Vespertilio noctula.... 6.1.,, A SS 192414 y NS cp 6.2 ROI AAA 91 4922 u Rd E E 6.3 Anfibios y reptiles .... 15418. PUC SO Proust 58 uu. CI 30 A AA 134317 H Bue a 5.6 LOTA o o A 6.5 pl BOLLO 5.0, Conejo... «RAI 6.9 y DO oo nos 4.6.,, A 2.5 pu? Desde luego se nota que no hay una relación constante entre el diámetro de los gló- bulos y las dimensiones del animal; son necesarios otros datos más importantes para deducir conclusiones más seguras, á las que puede conducirnos la observación simul- tánea de este cuadro y el que antecede: 1.2 En los peces y anfibios los glóbulos son muy grandes y poco numerosos. Tru- cha, 13 y; 6.38 9, de glóbulos. Rana, 21 y; 6.90 9/.. 2.” En las aves el diámetro de los glóbulos es mayor que en los mamiferos, y su número también mayor. Garza, 12 y; 13.26 %/.; pato, 12 y; 15.019. 3.2 En los mamíferos, ó bien son los glóbulos más grandes y existen en pequeño número, ó bien tienen menor diámetro, pero son más numerosos. Conejo, 6.9 y; 9.38%/.; cuyo, 2.5 u; 12.809/.. 4." En los herbívoros, en general es pequeño el número de glóbulos y su diámetro menor. Buey, 5.6 y: 9.129/,; borrego, 5.0 y; 9.359/.. Hay algunas excepciones interesantes: la tortuga tiene glóbulos muy grandes y nu- merosos (según Frey, de 0.20285 á 0=0226), lo que se explicaría fácilmente por sus hábitos de buzo. (Véase más adelante). 1 Beauregard « Galippe. Hygiéne. Los glóbulos de los troquilideos tienen 1—2,666 x 1—4,000 de pul- gada inglesa; el mayor diámetro del núcleo, próximamente, de 1—4,000. La temperatura de estas aves es de 1059F. (Proc. Zool. Soc., 1846, pág. 26). 340 LA NATURALEZA de Antes de aplicar estos principios á los animales de las alturas, vamos á relacionar- les con varios datos fisiológicos. En los herbívoros, los glóbulos son más pequeños y menos numerosos, y la canti- dad de oxígeno que consumen es menor, según Boussingault: El caballo consume por hora y por un kilo de pes0.............. 0.8553 de O. La vaca b E > 75 e o a de 0.sx460 de O. El borrego ,, pp As AA a 5 VETO 0.8774 de O. En las aves, el diámetro y la cantidad de glóbulos son mayores, y también es mayor la cantidad de oxígeno. El conejo consume por hora y por un kilo de peso............. 0.s"914 de O. La gallina a dE y 3 lle 1.8186 de O. El pato . DA He Sy A 1.8850 de O. El verdin (sp?) .,, pe 53 ds O E 41.8:371 de O. REGNAULT Y REISET. En los reptiles y batracios los glóbulos son muy grandes y su número pequeño. La lagartija consume por hora y por un kilo de pes0............ 0.sr191 de O. La rana $ 5% 5 En e ET O 0.8090 de O. La salamandra ,, he Es 3 ze E 0.s-859 de O. REGNAULT Y REISET. En resumen: el diámetro de los glóbulos ó bien su número, ó éste y aquél, varían en razón directa de la cantidad de oxígeno que consume un animal. Es preciso, por lo tanto, conocer exactamente el número de hemacias á la vez que su diámetro y quizá otros detalles de composición de la sangre, «que es un líquido muy plástico que con fa- cilidad cambia de composición.» (Muntz), para juzgar del grado de aclimatación de las especies alpestres. P. Bert, experimentando en condiciones desfavorables, ha encontrado que la sangre extraída á varios mamiferos de los Andes y conducida á Europa, absorbe mucho más OXÍSeno. Herbivoros de Europa.............. 10*e á 12 por 100 de O. MIMIRS soso da os ES AA 55 Llama mac ie too 91.6 O 59 ADAC ac ias b0Dan: 17.0 Sn 7 GITA. ts da AS 91.4 AOS 0 ISC Ss o OI de O 5 Boer is tias 17.0 SA on A o de 21.6 e se Y en efecto; entre el diámetro de los glóbulos de caballo, buey ó borrego y el diá- metro de las hemacias de llama, hay casi la misma relación que entre la cantidad de oxígeno que absorbe la sangre. SOU TZ A eS Dune quee co AN el valio dba: den ivd s Ga Un AOS mir eu serv fai Ly Arpa MP pura parias! Mia AA ld iwdón de aro. Y : wide Bert po die. «Entonces ro quí le gls Soo a E in Ta are e a bl sb MS data 1 EN dr lion QUÉ COMergo 601 00h ta (ilaor irovcarión Ze 3 lr Mia tt le rt 14 de + pride isa! Ñ ga A y ul EXÍOñO pu ln PaJEK de pr ación Do AA pet ul ) . a] ] vd "e £nmicbo D h diltiie an Y MINA vd be UNS fi lA PEA it Pl e Ms. : ' i ION as que la pull) | | y Manta. ST y P A AUD a Nu a 4 or fa de ria e LA que vespiraltria je Y a sae a atútid, le asis ha a du Vi Ira arre ad Mi Pd 8 4 Pr da MA Mr ” és ES e dora EN 1 o, ue ra in 4 tol di y de Mhatutio!! m cra nía lo te Mere, Edo + Lio ap ase prátalo ely do del dh is Ñ | | EU delo ales de 1d ding saltan he Ardila y e O Po Mv, ¿subte ad de a ngrá costes le ll ar da dee . .e ( sde dos WefabEr_* dardos y lbs qe vw ire Ll ae Mor la Minor Atras det iia ld dial MA e toga: EAU 0d Days bajo ant enc puna, de tal modós q «estrdá xs pee constaitos de prexión denon ión: he, Mis de alo atv (hy a A TT Fate ronda ES 10 en al Jue ot: De Ñi . Vinil! AM Writin los ea tempos we tegtrós elevados y Tuya lupe ¡UNIR iba pra! oueido de ds QM tn Mamera* Y. «Eethele le qué duraide Ta pr si bro Je rre dee Hóbbios "n vn A de sangre, 5 ale dira. - ed de dia a ds IOMIANAS de eujelab al ayuno ás al Nos ON Pa «ly qe pde 108 Je) reconocidos porel valgo para erivar el al de os mi, y ' : de ld al jo. yv a CIA, ON ESODA la riunoRR eme ei ; sjtod, Y la 0 PAL ss y SU ln, MU vr, os in ar Edo A EN EE) Ibon Mate pantoeda FO eletá cúrado MA E ir ly sal gara cespimbera; y emy An | MIO AS RARO? 8 era End A GA LN ió yo el coa hd] De wbsorbor E ¡Rub dad de mián. pito mo. de Av 07 Wear 7L) F , Po ge A SUDAR Y O OA " y si cm ia Por oi LA NATURALEZA 341 Indudablemente que «siendo la sangre el vehículo del oxígeno, mientras más san- gre contenga un animal más oxigeno habrá en su depósito circulatorio, y por conse- cuencia, podrá resistir más tiempo á la privación de aire. »* El mismo Bert ha dicho: «Entonces es seguro que la sangre de los habitantes de Quito es menos rica en oxígeno que la sangre de los habitantes de las costas; á no ser que la cantidad de glóbulos que contenga compense la menor proporción de oxígeno que son susceptibles de absorber á igualdad de masa.» (Obsérvese que aquí no se tiene en cuenta la problemática dificultad de que es imposible la combinación química de la hemoglobina y el oxígeno por la falta de presión). Por otra parte: Bert ha visto que el pato resiste mucho á la asfixia por sumersión á causa de la mayor cantidad de san- ore. (De 4% á 4 más que la gallina). Por último: Muntz, Viault y Regnard han demostrado por la experimentación, que la capacidad respiratoria de la sangre aumenta con la altitud, lo mismo que la canti- dad de glóbulos. En los conejos nacidos y criados en el Pic du Midi, Muntz ha demos- trado que la densidad de la sangre, la proporción de materias fijas y de hemoglobina es mayor que en los conejos de la llanura. Este resultado'se consigue pronto en los carneros conducidos á las alturas.” M. Viault, por las análisis de los gases de la sangre hechos en los Andes y en el Ob- servatorio del Pic du Midi, deduce que la sangre contiene la misma cantidad de Oxí- geno en los habitantes de los lugares elevados y en los que viven al nivel del mar, y que la anoxihemia, por lo menos como estado fisiológico crónico, no existe.” En fin, M. Regnard encerró un cuyo bajo una campana, de tal modo, que estuvie- ra sujeto á condiciones constantes de presión disminuida: la sangre de este animal ab- sorbió, pasado algún tiempo, tanto oxígeno como la sangre de la llama.* Este resul- tado debe relacionarse: 1.?, con el que obtuvo M. Viault en los animales que tempo- ralmente guardó en lugares elevados y cuya hiperglobulia desapareció cuando se encontraron otra vez en la llanura? 2.*, con el hecho de que durante la digestión hay menor número de glóbulos en un mismo volumen de sangre, y por esta causa, entre otras secundarias, los ascensionistas se sujetan al ayuno más completo; 3.%, con el es- tudio de los medios recomendados por el vulgo para evitar el mal de las montañas, y que consisten en usar el ajo, que al eliminarse, congestiona la mucosa pulmonar; el arsénico, que provoca la a/crité respiratoria; y en fin, la coca, considerada por Ga- zeau y otros autores como estimulante termo—cardíaco. Ese resultado no debe perderse de vista cuando se emprenda alguna investigación de fisiología del aparato respiratorio; y me parece que si un animal anfibio tiene mayor número de glóbulos, el experimentador hará bien en fijarse en ello más que en otras 1 Kiss et Duval. Physiologie. 1879, pág. 460. 2 Rey. Scientifique. Febrero de 1891. 3 Íbid. Véase también El Estudio. Mayo de 1891. 4 Rey. Scientifique, XLIX, pág. 764. 3 Semaine Médicale. Juin 29, 1892. SER. I1.—TOM. 11.—44 342 LA NATURALEZA particularidades. Según M. H. y Mus. S. Phelps Gage,* hay movimientos rítmicos en la faringe de la tortuga, y el epitelio de esa parte obra como superficie de absorción del oxígeno disuelto en el agua. Y así, una tortuga de un kilo de peso que se obligó á permanecer bajo el agua, produjo en diez horas 318 miligramos de ácido carbónico y consumió 71 miligramos del oxígeno disuelto. Desde luego me parece que estos datos no son muy probables, pues que los reptiles producen por hora y un kilo de peso, por término medio, 0*1339 de ácido carbónico y consumen 0%1222 de oxígeno; en diez horas más de un gramo, mientras que la tortuga en que se experimentó produjo algunos miligramos de CO” y consumió 71 miligramos de oxígeno. Por otra parte, cualquiera que sea la importancia del epitelio de la faringe como superficie respiratoria, aun ayudado por la absorción de gases de la piel, no basta este mecanismo para in- troducir en la sangre la cantidad de oxígeno necesaria. Creo que así lo demuestra el siguiente experimento. En el Instituto Médico encerramos bajo el agua á una tortuga (Cynosternon penn- sylvanicum) en un recipiente de 18 litros de capacidad, el día 19 de Mayo de 1892, á las 10.830 A. M. El animal no podía salir á la superficie del líquido, y al día si= guiente, á las 9 A. M., se le encontró bien muerto y con las equimosis subpleurales ó manchas de Tardieu características de la muerte por sumersión (según el Dr. Girard siempre que la sumersión es continua). El Sr. Dr. D. Manuel Toussaint se encargó de hacer la autopsia. Indudablemente el enorme diámetro y el gran número de los gló- bulos de las tortugas, y la capacidad respiratoria de su sangre, de que ya hemos ha- blado, les permiten permanecer algunas horas bajo el agua.* Creemos haber demostrado suficientemente la existencia de un medio de compensa= ción que consiste en la mayor capacidad respiratoria de la sangre. Ocupémonos en algunos otros medios secundarios que también coadyuvan á compensar la falta de oxi- geno en las alturas considerables. 3 Ya mencionamos la diferencia de capacidad vital entre las especies y los individuos que varía según la altitud. La capacidad vital encontrada en los'mexicanos se eleva á 4'4, y es mayor aún en los indios azufreros del Popocatepetl, mientras que en Europa se considera como capa- cidad media la de 3%'3, Cualquiera que sea el origen de estas diferencias son muy dig- nas de tomarse en consideración, porque ellas solas bastan para restablecer el equili- brio entre ciertos límites. Hemos calculado la cantidad de oxígeno que inspira un ha- bitante de las alturas, y por el solo hecho de su capacidad vital penetra en su pulmón el mismo peso que en Europa. Es un axioma de fisiología que los animales más pequeños, proporcionalmente á su peso, consumen más oxígeno, y su superficie pulmonar es mucho mayor; es decir, que el mecanismo de compensación ha sido solicitado ya no por la pobreza de la atmósfera, 1 American Natur. Marzo, 1886, pág. 233. 2 Véase H. Milne Edwards. —Mémoires lus á l'Institut sur l'Asphyxie des Reptiles Batraciens. Paris, 1817 y 1818, 8.> Pr LA NATURALEZA 343 sino por las necesidades respiratorias más imperiosas: un conejo consume por hora y un kilo de peso 05883 de oxígeno, y un caballo 0%'553. En el mismo caso se encuen- tran las aves comparativamente á los batracios: los músculos de gorrión absorben 100** de oxigeno, y los músculos de rana, en condiciones iguales, toman 425. El equilibrio se establece por un medio ú otro, como en el caso de la alimentación de los herbivoros que ingieren mayor volumen de substancias poco nutritivas, mientras que los sanguivoros toman menor proporción de un líquido muy rico en principios asimila- bles: los herbivoros tienen un aparato digestivo voluminoso en donde se acumula gran cantidad de órganos de vegetales que contienen una parte útil muy pequeña, así como en los habitantes de las alturas la capacidad vital exagerada permite la acumulación de un gran volumen de aire pobre en oxígeno. Sabemos también que una de las circunstancias que mucho influyen en la intensidad de los cambios gaseosos es el tamaño de los vasos: «un vaso más grande obra como una atmósfera más rica en oxigeno: 40 gramos de músculos de perro, en igualdad de otras condiciunes, absorben 64** de oxígeno y producen 40*5 de CO? en una vasija de 2,690“; en una campana de 430% absorben 246 de O y desprenden 294 de CO?»* En el hombre estas diferencias de la capacidad son, lo repetimos, de suma impor- tancia; pues mientras que en Europa se absorbe, según Longet, Borelli, Goodwin, H. Davy, Allen y Pepys, Jurine, Dumas, etc., un tercio de litro de aire por inspiración, en México, según el Dr. Vergara, se absorbe 0434; diferencia que, de acuerdo con las ideas de M. E. Smith, debe ser mayor cuando el hombre se entregue. á ejercicios fatigosos; pues durante el tiempo que emplea, por ejemplo, en subir una montaña, la cantidad de aire introducida en el pulmón es mucho más grande: lo cual nos explica, en parte, la poca fatiga de los indígenas que suben al Popocatepetl. Pero además de su gran capacidad establecen el equilibrio por medio de inspiraciones lentas y profun- das á que se han habituado por obra del ejercicio; exactamente como los cantantes, en los cuales por el predominio de la respiración abdominal se acumula mucho aire en el pecho y se disminuye el número de pausas; exactamente como en los reptiles saurianos que, como es bien sabido, acumulan en el pulmón un gran volumen de aire, cierran los labios de la glotis y los cambios hematopoiéticos se verifican lentamente en un espa- cio cerrado: hasta que el aire ha cedido una gran parte de su oxígeno se verifica una espiración prolongada. Conviene que nos detengamos un poco en este punto. Habrá parecido extraño que siendo la Cyc/ura un reptil propio de los lugares poco elevados, tenga un aparato respiratorio proporcionalmente más desarrollado que los Gerrhonotus de las alturas ó los Sceloporus microlepidotus que viven en el Valle de México y son mil veces más activos; pero el examen de los trazos explica perfec- tamente esta aparente contradicción: en la Cyclura los movimientos respiratorios son amplios y profundos al principio; después cambia su ritmo y llega un momento * Bert. 1, c., pág. 51. 344 LA NATURALEZA en que tras la prolongada pausa en inspiración que se indica por una línea recta hay una espiración profunda seguida en el acto por una inspiración: las dos curvas son de la misma altura. En el estado normal la Cyclura hace de 9 á 4 respiraciones por minuto (en la ciudad de México), y por el contrario, en el Sceloporus microlepidotus se cuentan de 17á 19 y las pausas son de mucha menor importancia. Ahora bien: hemos visto que las dimensiones del pulmón para 100 centímetros de longitud del cuerpo, corresponden á 25 centímetros en el Sceloporus y 458 en la Cyclura, y son casi proporcionales al número de las respiraciones: IN LOSE Es de notar que en otros grandes saurios, tal vez en todos, se encuentra el mismo tipo respiratorio, particularmente en el Varanus arenarius, tan bien estudiado por el Dr. R. Blanchard,' y en el caimán de que habla M. Paul Bert. Si se comparan las dimensiones del pulmón y el ritmo respiratorio en el Phrynoso- ma orbiculare y el Sceloporus microlepidotus, sellega á un resultado idéntico: Dd LO Lo. De todos los reptiles saurianos examinados por'M. M. Bert y Blanchard, solo el caimán presenta pausas respiratorias tan prolongadas como el Phrynosoma, que á veces queda 3 ó 4 minutos en reposo inspiratorio: tan insignificante así es su activi- dad fisiológica. Ya hemos hablado del tiempo que resiste á la falta de alimentos: he aquí algunos datos que más tarde nos serán de cierta utilidad: El 30 de Agosto de 1892, después de 17 días de ayuno, pesó un Phrynosoma. 20.892, ET EM a iO 20.862, El 20 de Septiembre..... A RS bado. 20.526. Ha perdido de su peso 3.59/, en 20 días, mientras que los animales de sangre ca- liente pierden por término medio en 3 horas, por un kilo de peso, 3 gramos, según M. Ch. Richet.* , El aumento de la capacidad vital no es la única modificación en la mecánica respi- ratoria, pues el mayor número de las respiraciones en los habitantes de las alturas tam- bién coadyuva eficazmente á establecer el equilibrio, entre ciertos límites, cuando no son muy exageradas las combustiones orgánicas; y así en el Popocatepetl, en el borde del cráter, llegamos á tener treinta respiraciones por minuto, mientras que la media en México es de 22 á 24, y en Europa de 16 á 17 (según los Dres. Vergara, Bande- ra y Coindet). 1 Compt. Rend. Soc. Biol., I, pág. 243, 1880. Gazette Médicale, II, páz. 393, 1880. 2 Memorias de la Sociedad Cientifica «Antonio Alzate.» Septiembre, 1892. LA NATURALEZA 345 He aquí algunas observaciones: HOMO MCRMExICO Na di ii a oa al E RA 22494, Abrir, CA Burana A ORT SE OSI dels 16417. Rata albina dormida; según Bert, en EUTOPA......oooococoocorcoorcco. 100. A a OMIC) uno dose Ao 110. 3 => AS AT EC AMC AS a ala atado 116. 5 > pa SS amaca OI) EOI M Os ES) Ms; $ 5 $ 5 AOS Ms dr 195, be DE pe 3 Si AO jo Zi: A e . Alida caaA)do..ssda bdo ss add 198. a .S sel Aparato LLegar: Desa oa os 88. » oo» 5 5 0% 55 DESNIO s 90. E RS A De be 5 TOD e a E Ae 90. Paloma: ¡emeltAnaratoLegay 02 io basa 102 > 2 5 Sa MA O Macas llar L6. » De 5 5 DEDLAA dao. L0. » 5 2 , PENA AAA, LESA E 26. €erebacyaneas dormidar ¡en MéXico: 200 cd. a a ca 53 Sceloporus microlepidotus, en MÉXICO. ...ooooeccoccoromom... ISO E 16 á 19. ás > AMECA as > E AMC MS e ZA 7 se ECT SODA ns a ce ALO Phrynosoma orbiculWrl.....o...oo.... SOS OTES HO DLIOS AE 500006 10 CURAN CA o iio Tae ada is £ 49. CLOS DASS CU S alieirol 4£ 48. BUJaques= dicos jara AA ASS 17 430. SCS CASA a pa a ROTOS Ae 15 4 22. MUSEO OM eS ECUVARANOTDUTA III A AS ae 2. Estas observaciones vienen á apoyar la conclusión á que han llegado muchos fisio- logistas: en el aire comprimido disminuye el número de respiraciones; en el aire enra- recido aumenta, no solo por efecto del abatimiento de la temperatura. En los diversos grupos naturales ese número varía considerablemente, y se sabe que en los mamíferos, en el reposo, es menor que en las aves y muy variable en los repti- les. La influencia de la talla y de la edad se manifiesta con frecuencia, pero no en todos los casos: se ha representado por la fórmula =n yH; nm, número de pulsaciones y respiraciones, d y d' dos tallas diferentes. (Sarrus y Rameausz).? Según Quételet, los recién nacidos hacen 44 respiraciones, y los adultos de 30 4 50 años solo 18; yo he contado 150 respiraciones en ratas albinas de un mes, y en las adultas de 100 á 114. Este aumento en la actividad respiratoria puede compensar hasta cierto grado la me- nor capacidad de los animales muy jóvenes. 1 Esta rata estaba en los últimos días de la gestación. 2 Se observan fácilmente los movimientos respiratorios de esta especie de moscas, examinando la parte superior del abdomen con el microscopio, bajo un débil aumento. 3 Compt. Rend. Acad. Sc. Paris, XI, pág. 275. 346 LA NATURALEZA Extraña que en el Cóndor, por ejemplo, se hayan contado 6 respiraciones por mi- nuto y en el Canario 100: aunque no sepamos qué número de respiraciones podrá ha- cer un Cóndor que vuela á 7,000 metros de altura, sí podemos asegurar desde ahora que, aun en el caso de que hubiera un aumento tan considerable, no bastaría él solo para establecer la compensación, ni puede pasar de ciertos límites. En el Popocatepetl, á 5,263 metros, hemos llegado á contar en el hombre en re- poso hasta 30 respiraciones, casi 13 más que al nivel del Océano; pero si el individuo sube rápidamente, no son 30 las respiraciones sino muchas más. En los caballos que nos condujeron á La Cruz, á 4,000 metros, los movimientos respiratorios eran tan precipitados que nos fué imposible contarlos con exactitud. Según M. Vierordt, en 60 respiraciones por minuto se exhala -2.4 % de ácido carbónico; en once movimien= tos de espiración, 4.34%; en tres solo 6.5%; de donde resulta que si la ventilación pulmonar es muy activa, ni se elimina el ácido carbónico en cantidad suficiente, y esto contribuye en mucho á producir el mal de las montañas, ni se absorbe el peso de oxí- geno necesario. Bert ha visto morir asfixiado á un perro en cuyos pulmones hizo cir- cular aire con mucha rapidez por medio de un fuelle. Este medio de compensación por el mayor número de respiraciones, si existiera él solo, sería ineficaz totalmente, y en el hombre ó los animales que se entregan á ejercicios penosos y prolongados sobreven- dría á menudo la sofocación, y en último resultado, la anoxihemia: en el Popócate- petl, lo repetimos, no se experimenta dificultad alguna en la respiración cuando se permanece en reposo, pero si sedan unos cuantos pasos ella se hace rapidísima y llega un momento en que es preciso detenerse para hacer varias inspiraciones más lentas, y sobre todo, más profundas. El cálculo nos demuestra que en las condiciones habituales, en el reposo, sí se esta- blece la compensación. EN MEXICO EN EUROPA En una inspiración se absorbe de dll... o.oomoooo........ 0,500 0,500. En las 22 respiraciones que se hacen en México y las 17 que SMA ANI 11,000 8,500. A TS 660,0 510,0. Ent24 NOTICIA ETA. O 15840,0 12240,0. Ese volumen de aire contiene de oxigeno á 159€ y á las pre- SONETOS RDES oc ooboocoVo nooo oso bboooor 3490 3422. Se ve, por lo tanto, que aun suponiendo igual el volumen de aire que se inspira por mexicanos y europeos, la cantidad de oxígeno en peso es la misma, á causa del aumento en el número de las respiraciones. Entre los movimientos respiratorios y los circulatorios hay una estrecha relación que también debemos tener muy presente. En efecto: está admitido que á cada movi- miento respiratorio completo corresponden de tres á cuatro pulsaciones cardíacas, y Ma su al Prop ra patl, e orimos 11% pulesionse y Y Bata inuncato e ha se dies qu da poes Sad de Tos visos sojoliciaso observo uns iaja : ones, Ses tun! Era +4 lo tativi.. Ll MUSA a ci q de y gu ln ) , ais h QUA UNA "n ES ' Ga IE e teo q > e ls raid de cmpacars >. Wsrvzcio a Mars A mil ri 4 his X z Pa que por de y Ea *, me A Ade dt 4 m 3 Ñ e a tds + de aportan PR: ¿bo NWIWM=Dn EI UA bl o A q 5 úe As Ni Ú sa, Mierda 6% añ di ruriralónos. Dinbrina o y e A jp Posa o HL Vajuinán RN ¡Hi A ASS TN. 4. A 5 praia La el Ads Mur Lar Pulscoon Md tan: ii crol m sl ep ati í , UN? Do ar , Miel y E rl. ops Mit. Bi 18 oo der. Ma al iñ WE " A y AAA jáheses ¡dry =P, Seis A quad. ¿a pur ste htm 104 + A A o E o a ES Pr A y AS An ja rie TE paras es pro od 4 y ¡ OI 604 se 14 9B 00 salda A TE A e % A yo ñ ES Ñ á 4 Y le A mA Ñ e Lay MA pe] Len á Hio í ' 1 3 1.8 1 Ñ 1) A y, í Mo 5 So AAA y PR Y Cert ón DE A de 4 > z a 9) «cdi 1 " A E * E pm: 5 y CS ay PEWA fo ¿Y wo pularcloal MÁ LA NATURALEZA 347 aun en el Popocatepetl, en el Labio del Cráter, se conserva esta relación; nosotros tuvimos 118 pulsaciones y 30 respiraciones.' Este aumento en el número de pulsaciones puede atribuirse también á la altitud, porque se dice que la presión atmosférica disminuida opone menos resistencia á la con- gestión de los vasos superficiales. En las campanas de aire comprimido el experimen- tador observa una baja notable en el número de pulsaciones, pero también en el de respiraciones. Sea cual fuere la causa de este fenómeno, jamás podrá ponerse en duda que una grande actividad circulatoria favorece en sumo grado los cambios hematopoiéticos. NoTAS COMPLEMENTARIAS. —Según M. M. R. Blanchard y P. Regnard, la sangre de los reptiles es tres veces menos colorida que la sangre de los mamíferos; su capacidad respiratoria se estima en 5.5; el número de glóbulos llega apenas á 1.500,000. La sangre de la aorta izquierda del caimán contiene 416 de Co?, 3.7 de O. y 2.0 de Az en cien partes.*—Según los mismos sabios, la capacidad respiratoria de la sangre de los reptiles acuáticos es muy superior á la que se observa en los reptiles que no perma- necen nunca bajo el agua. En la Foca la capacidad respiratoria también es muy gran- de, de 37.8, en tanto que es en el perro de 20 425% .* Vemos que en todos los casos en que es indispensable la compensación se establece por un medio ú otro.* Las observaciones sobre la influencia del aire comprimido comprueban plenamente los resultados á que por otro medio hemos llegado, según lo manifiesta el cuadro si- guiente. En el aire enrarecido el oxígeno se encuentra En el aire comprimido el oxígeno se encuentra en menor proporción. en mayor proporción. La nutrición general se mejora......... Aumenta el apetito, Aumentan las palpitaciones cardíacas.... Disminuyen las palpitaciones cardíacas. Aumenta el número de respiraciones.... Disminuye el número de respiraciones. 1 A. Mermod. Étude de Pinfluence de Valtitude sur la fréquence des baltements du coeur.—Bull. Soc. Vaudoise d. sc. nat. Lausanne, 1874, 2, s., XII, pág. 391-399.—H. Knaver. Ueber den Einfluss des Au- fenthalts in verdúnnter Luft auf die Form der Pulscurve. 8.*, Berlin, 1878.—J. H. Bouer. Ueber Einwir- klung des Hohenklimas auf Respiration und Circulation und deren Consequenzen.—Cor. Bl. f. schweiz. Aerzte, 1875, V, 578-586. : 2 R. Blanchard y P. Regnard. Compt. Rend. Soc. Biol., I, pág. 277.—Gazette médicale, Í, pág. 453. 3 Compt. Rend. Soc. Biol., IV, pág. 177.—Bull. Soc. Zool. France, VIII, pág. 136. £ 3. C. Legallois. Expériences physiologiques sur les Animaux, tendant á faire connaítre le temps avant lequel ils peuvent étre sans danger privés de la respiration, soit a Pépoque de Paccouchement, lorsqw'ils mont point respiré, soitá différens áges aprés leur naissance. Paris, 1834, 4.—Múll Arch., 1836, página CLXXIV.—Fragments d'une Mémoire concernan! le temps durant lequel les jeunes Animaux peuvent étre sans danger privés de la respiration. Paris, 1835, 8.*—Val. Repert, I, pág. 8.—Las observaciones conte- nidas en estos artículos comprueban lo que hemos dicho sobre la resistencia á la asfixia por sumersión en las tortugas, resistencia que se encuentra también en los cocodrilos y caimanes y tal vez en las culebras acuáticas, en cuyo pulmón mayor, por otra parte, se acumula una cantidad de aire proporcionalmente muy considerable. 348 LA NATURALEZA En el aire enrarecido el oxígeno se encuentra En el aire comprimido el oxígeno se encuentra en menor proporción. en mayor proporción. Por la menor presión la superficie pulmo- narsecongestiona, sefavorecen los cam- DIOS TRASCOSOS: + een sintiera Aaa o eos Aumenta la evaporación cutánea y pul- La congestión de la superficie pulmo- nar se dificulta. . ' Disminuye. MONA AA OA ESO EA o ciao La presión sanguinea aumenta......... Disminuye. Las respiracionesson másfrecuentes y pro- o , y ; fúnda Lasrespiraciones son más superficiales. E ae oe El Dr. Vergara ha proyectado un experimento que pondrá fuera de duda la influen- cia del aire rarificado y comprimido sobre la constitución de la sangre. Se ha dicho que cualquiera que sea el mecanismo de adaptación á la falta de oxíge- no, siempre se presentará la anoxihemia, pues que ese gas se combina en menor can- tidad con la hemoglobina á 500w"= que á 60m; pero siendo mayor el número de glóbulos, aunque cada uno tome menos, su conjunto absorbe la cantidad necesaria; y por otra parte, si la combinación es lenta por la falta de presión, se activa por el au- mento en el número de respiraciones, el aflujo de sangre en la superficie pulmonar, la rapidez circulatoria, el desarrollo de la capacidad vital y no sabemos si otras particu- laridades más bien del resorte de la física ó de la química: según Weber, los sabios Frankland y Tyndall han encendido bujías en la cumbre del Monte Blanco y en Cha- mounix, y observaron que la cantidad de estearina consumida, la energía de la com- bustión era la misma en uno y otro punto, tal vez «á causa de la mayor movilidad de los átomos en el aire rarificado. »” Se dan como prueba de esa dificultad de combinación un cierto número de hechos, que verdaderamente parecen más que observaciones científicas, desvaríos de una ima- ginación ardiente. Se ha dicho que aun cuando sea mayor la capacidad respiratoria y el número de respiraciones ó se presenten otros medios del orden anatómico ó fisiológi- co, nunca podrá establecerse el equilibrio por efecto de la menor tensión de los gases del aire; de manera que, ó esos mecanismos se han interpretado erróneamente ó Jour- danet se engaña ó se engaña el organismo y sus esfuerzos resultan inútiles si no es que perjudiciales. —Bert ha visto perecer en las campanas de decompresión á cuanto ani- mal introducía en ellas: la sangre absorbía menos oxigeno y las aves se mostraban 1 Las personas que desearen hacer un estudio pormenorizado de la cuestión, pueden consultar un gran número de artículos que no citaremos en extenso por creerlo innecesario: nos limitaremos á los más im- portantes. R. Vivenot. Zur kenntniss der physiologischen Wirkunghen der therapeutischen Anwendung der verdichteten Luft. Erlangen, 1868.—Memorias de Fourcanlt, Jounod, Bert, de Cyon, en Compt. Rend. Acad. Sc. Paris.—A. Guérard. Note sur le effets physiologiques et pathologiques de Pair comprimé: Ann, d'hyg., Paris, 1854, 2s., I, 279-304.—J. Pravaz. Influence de Pair comprimé sur la production de Purée. J. soc. méd. et de Pharm. de Vlsére. Grenoble, 1877, 1, 229.—Essai sur l'emploi médicale de Pair com- primé. Paris, 1850.—Dujardin Beaumetz. Clinique Thérapeutique. Vol. IM, 351. 2 Weber. Climats et Stations Climateriques. Paris, 1891, pág. 73. LA NATURALEZA 349 más sensibles que otros vertebrados. Pero solo por una ignorancia absoluta de las le- yes de la adaptación pudo deducirse que esos experimentos probaban la imposibilidad de la vida en las grandes altitudes. Un aeronauta que suba con cierta rapidez á 6,000 metros de altura podrá habi- tuarse á la falta de presión; pero que suba á 8,000 y correrá la suerte que muchos han tenido, ó bien que suba ó descienda con una velocidad extraordinaria y en ese corto espacio de tiempo le será imposible adaptarse á las nuevas condiciones. Es necesario, en efecto, el transcurso de meses ó años para que las modificaciones funcionales pue- dan verificarse; y noes en el laboratorio donde podrán obtenerse después de una hora ó un día de experimentos. En las riberas del Mar Rojo el hombre vive soportando una temperatura de más de 440C., mientras que en la América del Norte sufre un frío de —560C; y ni el habitante del Polo ni el habitante de las riberas del Mar Rojo podrían resistir á un cambio repentino tal, que quedaran invertidas las condiciones termológi- cas á que están habituados desde hace siglos. Otras veces dicen los partidarios de Jourdanet que solamente se puede vivir en los países elevados, no quemando mucho, no fabricando mucho ácido carbónico, sujetán- dose á una eterna inmovilidad, y por esta razón los habitantes de las partes bajas de México son muy activos, y en la meseta lentos y apáticos: precisamente lo contrario han observado todos los viajeros que recorren la parte baja y caliente de la República, ó cualquier país que disfruta del clima de los trópicos.* «En el Popocatepetl los indios no pueden trabajar más que algunas horas al día y solamente hasta los 28 años de edad.» Lo primero es falso,” así como lo segundo: todos los excursionistas que han ascendido al volcán en estos últimos años recordarán al guía Téllez de más de 70 años; á Juan Cruz, que pasa de los 40, y á otros muchos.* La inmovilidad es indispensable: pero ¿cómo explicar entonces que «á grandes altu- ras puedan verificarse combates encarnizados y en Potosí bailes que duran toda una noche?» «Hace algunos años se intentó establecer hipódromos en la mesa del Anáhuac, pero los caballos no podían correr más de 300 metros, y se ha renunciado á esta di- versión, así como á las corridas de toros, que no pueden verificarse.» Estas y otras pruebas de la imposibilidad de la aclimatacion perfecta á las grandes alturas son ente- ramente falsas. Las corridas de toros se verifican no sólo en México, sino en pobla- ciones más elevadas, como Toluca, y las carreras de caballos se han establecido bajo las mismas bases que en Europa: caballos mexicanos corren de 800 á 1,500 metros tan bien como los caballos extranjeros.* Es de notar que, según Jourdanet, la influencia de la poca tensión del oxígeno se manifiesta, sobre todo, en la dificultad de los trabajos intelectuales: «la raza indígena 1 Combatimos únicamente Jos argumentos que se aducen en favor de la teoría de la anoxihemia en la Géographie Médicale de A, Bordier. 2 Boletin de la Sociedad de Geografia y Estadistica. Vol. VI, 219. 3 Véase la Memoria que presentamos al Congreso Médico, l. c. 4 Véase El Universal, 19 de Agosto de 1892. SER. 11.—TOMO 11.45 350 LA NATURALEZA sufre menos que la española, y los mestizos se encuentran en el término medio: here- dan del indígena la mayor resistencia á la depresión, y del europeo el talento; ¡Juárez era un MESTIZO!» Sería inútil continuar enumerando todos los errores y absurdos que contienen las obras de «Jourdanet: se les acepta sin examen y tarde ó temprano habrá que arrepentirse de esa ligereza: por nuestra parte creemos haber demostrado, gracias á investigaciones ajenas verdaderamente científicas, que la teoría de la anoxi- hemia barométrica es falsa en sus fundamentos y en sus consecuencias. No podemos ocuparnos en la discusión de los detalles. Permítasenos solamente una reflexión final. ¿Es posible que el organismo sufra las influencias anemiantes, resignado á un fin funesto, sin procurar establecer el equili- brio, sin adaptarse á las condiciones de oxigenación como se adapta á otras condiciones mesológicas desfavorables? ¿Sería posible que la anoxihemia generalizada á todo un pueblo ó á todos los individuos de una especie no hubiera concluido con ellos después de tan considerable número de siglos?—México, situado á 2,268 metros; Toluca á 2,640 metros; Quito, con sus 70,000 habitantes y su elevación de 2,908 metros; Po- tosí, que tuvo 150,000 almas y se eleva á 4,166 metros; Calamarca en Bolivia á 4,141; la aldea de Deba á 5,000 metros; la posta de Ancomarca á 4,972, no deberían contener ya ni un solo habitante, ni una sola especie de animales; nuestra República sería un verdadero desierto, pues que en gran parte la constituyen tres grandes me- sas, del Norte, Centro y Sur situadas á considerable altura.—La anoxihemia, perpe- tuada por la acción del medio, resultaría aún más terrible por efecto de la herencia acumuladora, ya sea en las especies animales ó en las ciudades indígenas, en donde no hay siempre ni siquiera la circunstancia favorable de la inmigración de los costeños. Y después de tantos siglos, por la dificultad del trabajo intelectual en las alturas; por la depresión psíquica que resulta y quizá contribuyó poderosamente á la concepción de la teoría de la anoxihemia, los pueblos de México, de Potosí, de Deba habrían llegado al más lamentable aniquilamiento social, al más espantoso grado de la imbecilidad. C. Reflexiones sobre la aclimatación á las grandes altitudes. El estudio de la distribución geográfica de los vertebrados nos demuestra claramente que la aclimatación en las alturas está íntimamente ligada con la aclimatación en los países frios, y que un animal que desciende la montaña debe adaptarse á las nuevas condiciones de temperatura. La Llama, especie característica de las grandes altitudes, se aclimata en los países fríos con una facilidad sorprendente, hasta en países como Ho- landa, situados á algunos metros bajo el nivel del mar;* mientras que la Vicuña no ha podido aclimatarse en Europa, en las llanuras calientes de Andalucía? 1 Geoftroy Saint-Hilaire. Acclimatation et Domestication des Animaux Utiles, pág 28. Paris, 1861. 9 Íbid., pág. 87. LA NATURALEZA 351 En lo que se refiere á las especies de los trópicos conducidas á las alturas, es indu- dable que resienten mucho más la diferencia de temperatura que la falta del oxígeno. Entre los mamiferos, el Cercoleptes caudivolvolus, entre las aves, la Cvereba cya- nea; y entre los reptiles, la Cyclura articulata, si se traen á México viven perfecta- mente hasta la llegada del invierno, al que con frecuencia no resisten. Casi todos los vegetales herbáceos de los trópicos crecen con vigor en los invernaderos, pero no pue- de conservárseles al aire libre durante los rigores del invierno. Que el cambio de las condiciones de presión sea lento, gradual, y las especies po- drán aclimatarse de una manera completa, y que ese cambio sea siempre entre ciertos límites, porque así como los vertebrados sucumben á una presión de diez atmósferas y se encuentran bien á una ó dos, del mismo modo podrán adaptarse á una altura de 4,000 metros, pero no á más. Los fenómenos de adaptación se verifican siempre en- tre ciertos límites. Para comprobar los principios que anteceden, recordaremos una de las leyes más generales de la corología. La distribución vertical, en altitud, de un grupo cualquiera de organismos, es aná- loga á la distribución horizontal, en latitud; pues metafóricamente puede decirse que una especie que sube á las montañas se acerca á las condiciones biológicas de los po- los, mientras que al descender se acerca á las condiciones biológicas del trópico. Del examen del cuadro y de la lista que damos á continuación, se desprende que los vertebrados mexicanos están distribuidos según la temperatura; que las especies de la América del Norte, comunes á nuestra fauna, se elevan hasta encontrar el grado de temperatura que les conviene, y que en una gran mayoría las especies de los tró- picos se encuentran en lugares de muy poca elevación. No nos creemos autorizados para afirmar que las especies alpinas vivan á una alti- tud extraordinaria, porque solo puedan existir á muy baja presión, pues entre otras, la Sitta carolinensis aculeata se encuentra también en Colville y resiste 4 una tempe- ratura de 300F. DISTRIBUCION VERTICAL DE ALGUNOS VERTEBRADOS MEXICANOS. 3% E METROS. MAMIFEROS. 041000 100042000 200043000 2268 A EIC VENENOS US ra a aa + + IN ESVETUGO DON VUE ad ee + + 3 Atalapha NOVEDOrascensis. ........ ..ooo.oomonoo.o as + + E MEU OU AS A SNS — E DEA AS SOS AS + 352 LA NATURALEZA ' METROS. MAMIFEROS. 041000 100042000 200043000 2268 ORMOTOSSUS PUJUS siem ode tsja tara leiaraletala A + 38 els + 7 Nyctinomus brasilensis........ A ooo + + + + 8 Mormoops megalophylA........ o... .... SOSDAO + + + + 9 Sehizostoma megalotiS...... popanonoonoDnon dono + INIA PIUSCUNTUS ata atada ias TAI + INC OROIAONOTELICULA AN taria + Se HONG LOSSOPRAYWASONCIA tl el + + 0 13 Ischnoglossa nivalis...... AAA SAGA ASCO 5 + 14 .Choeeronycteris Mexican micosis sois arias cele ale + TAO EN TIROS ener als Ue + + ONO ETURONMACAUTRIT iio + e MIS ORELICUO NE e la aa + A te IB BIAINMIMELRICIRA oe loo lalala ei + + + 19 Felis onca.....- 200 pódoOnooos pouocooVonaccno + as .» AO LUMINARIAS OS OS FOSO OO DEB SO + + + + ACUSADA till tell aiie + sh 50 e AA ANOS CES ASIS IRSE SARACOCÍO 5 + + + + 2IRECIAS YAQUIRIADE. lle ¿hire o ao la alero isla de + E DAN ECU ANDI ae + deis Se DOES MU atado eat is So + + + AAA RSUAAAIAS TENSSTES + + + + ZII UIPES TITUS a, e + + DS BROCIOMAOLON A RS e a UNS + + + DIMAS UIESIASTUTA: AIRE A eje + + INES S ISS UNICOS a + de 5 LENIN TENIS we E + (1200) + ANC rCOLE Nes COMIDO OS a + DO .. 33 Mustela Ora SUEnSiS A oe e ir: + + + SING ACASO AIDITA E e + e Pot SINMEDIAS MEA + + + SORMENNACIOURA Tal Ie taa faGRS e + + INUEADULOTTUS Ia le A A A a + o os Oc SNC ONE PAIS MADURO NN + + + + SODA CONO ER CAN + + + + ADPEUND JAN Aalto lat e + 30 AVMUTSUSIONENCAN US reí Es + AD LO PITUSDIMA laa tte ple ara Naae + : AS UD ICOLYIES CONOCI aorta tale tale level efe lens BIRRS lalo — on .. AAMOVES MONTI sea cial Este + 45 ANTIIOCAPTA AMETICANO maior ca ano a aja oa + + Se e AORCARIACUS CUIQUIVAVIS NS Rail + + + (4300) + 47 Cariacus toltecus. ..... eo lolo ds eee ye felalera + 50 00 Sn 48 Cariacus TUANUS .....o... ia aaa 5 + (1300) e. E AOS CU TUE CIA NS Be + (2333) DOMSOLURUSIORRONENS IS Ni Rd lo teta Sila + 30 An DIES CTUNUSCOMEO US tl tias + + + 1 Región de las nieves en el Volcán de Orizaba. 2 Sorex thompsont. Guanajuato, 2015 metros. 3 Volcán del fuego. LA NATURALEZA 353 METROS. 041000 100042000 20004 3000 2268 : MAMÍFEROS. DANEXUTUS: RUDOPYTTRUS III as iaa ENSERIO C UC a e as el 54. Spermophilus ANNUÍAÍUS .o.ooooommecorconans mes 55 Spermophilus JrAMMUTUS.....oooocoomnoromo.. ENS PErnmnmopRalUSiSprloSOMUS. 0 ams ee 5D SPermMOPRIUS MELICANUS: . oca re o o DS CYNOMYSIVUOVICIANUS hn 02 era cana seas esoo 59 Mus rattus EOS AAA A O NES ERES Ce CU MANU a is Mts OIE NLUSCUDES AS RAS A A EEES pe rTONTYS LC UCOPUS E Shica rs aras PRES Peron! SADRLCCUS NES Dada re dia iaa GIFS pero MAUSICa for MiCUsS: 2 m0 ani aa ojear ña GOPAESNEFONTYSIMELAMOPATUS 2002 a aaa ia EUR EESPETOMYS SUNUCATAS rra a aaa ala osas 68 Hesperomys palustris. 69 Ochetodon mexicanus 70 Geomys mexicanus DICES MUS ES PRALS Er iaa aiajriióia 72 Neotoma ferruginea AA TOLCQOLO NICETO a sas 74 Arvicola pinetorum? IAPARIRCO LE: UASD Sa 50 Pd 76 Dipodomys philipsii......oo .o..... AOS SE Se — + AEREO QNIELIEUS JOQUS ENDE aaa as aerea ya + MENRETOARATUISIAS CUAL a e lee oc + 79 Heteromys longicaudatus 80 Synetheres mexicanus SEDES YPTOC(A: PUNCIOLA a IA a erase s2 Dasyprocta mexicana SAPO GE US TALA: Sa e SNE DUS SUYLUCIICUS q IA io ete SREEERIS OTOYSID RE a e legajos Sp SONES CAOS rte taa a as VEGETA A A a ESPE PUS OQUALICUS > ica re loss raise 39 -Tatustia MOYEMmcINCÍIO ¿caco is 90 Myrmecophaga tetradactylA.. .c.o.ooooooomo..... AUICUCIONTUTUSALIACUIES id ia 92 Didelphis virginiana 93 Didelphis lanigera 94 Didelphis murina ++ ++ Lan eno non... conan...» A E a E A E +: DI ORO OOO II O Y MOI ON ONO +++ ++ ++ ob: ..... +... <<... +. 1... .......... O Guanajuato - -- - - + + + (1606) + E A E MIN E +le onto alleebo le delle lalo leads ANODAESNUD LO LNOSUS oler metele lada tale lee loe label teka tete "ANODASEÑOPS VONIECQubiceasi.. iia elote ia abajo AUROMONWISICERDIIQUIATIS > e olaaa sala ale tads ZION CENTROS EDUCA to ese dolia ia SIIC TONTO QUO MaIEnSsiS its 2D 2 E ORMICARVLS MONTNGENAA
E ET E AS --+ (600) Do0OuD DD O 153) Hemos tomado estos datos de los artículos publicados en la «La Naturaleza» por el Sr. F. Sumichrast, y de la Biología Central Americana. En la parte relativa á repti- les y batracios consultamos las memorias que contiene este periódico y la obra de Bo- court. El Sr. Dr. A. Dugés ha tenido la bondad de revisar el anterior catálogo. El Sr. D. J. Flohr seha servido darme la lista siguiente de los coleópteros de Tla- macas y el Popocatepetl, que nos parece de algún interés. Calathus mexicanus. Ligystopterus heematopterus. Quedionuchus impunctus. Geotrupes rufo-clavatus. Nosoderma esculptam. Temnochila planipennis. Zopherus lcevicollis. Pteroloma Sallcei, en el volcán. CONCLUSIONES Y RESUMEN. I. Las variaciones que se observan de un país á otro en la presión atmosférica, provocan variaciones determinadas en los vertebrados. SER. 11.—TOMO 11.46 398 - LA NATURALEZA II. Estas variaciones no son funestas: la anemia de las alturas como estado cons- titucional crónico no existe. En igualdad de otras condiciones no hay países más pro- pios para la curación de la anemia que los países situados á una gran altura sobre el nivel del mar. III. Estas variaciones son provocadas, en su mayor parte, por la falta de tensión del oxígeno. IV. El mecanismo de adaptación consiste principalmente en el aumento de la capa- cidad respiratoria de la sangre, que depende del mayor número de glóbulos y la mayor cantidad de hemoglobina. Consiste también el mecanismo de adaptación en varias particularidades de la mecánica respiratoria, entre ciertos límites; mayor capacidad vital y mayor número de respiraciones y pulsaciones. V. El clima de los lugares elevados está caracterizado no solo por la menor presión y la menor cantidad de oxígeno, sino también por la poca amplitud de los cambios ba- rométricos, el abatimiento de la temperatura, la menor tensión del vapor de agua, el aumento en la intensidad de la luz, etc. VI. De todos los vertebrados, las aves son las que más se elevan sobre el nivel del mar; en seguida los mamíferos, y por último, los animales de temperatura variable. VII. Ni las aves se adaptan bruscamente á condiciones anormales de presión. VIII. El número de glóbulos sanguíneos, ó bien su diámetro, ó éste y aquél, varían en razón directa de la cantidad de oxígeno que consume un animal, en una misma mezcla gaseosa. En los herbívoros los glóbulos son pequeños y poco numerosos, y estos animales consumen poco oxígeno; en las aves los glóbulos son grandes y abundantes, y mayor el consumo de ese gas; en los reptiles lo contrario (los glóbulos son grandes pero poco numerosos). IX. En los animales que han merecido la denominación de buzos, la capacidad res- piratoria de la sangre es mayor que en los exclusivamente terrestres. X. En los animales que viven á muy grandes alturas, la capacidad respiratoria de la sangre es mucho mayor que en las especies de las costas. XI. Las especies animales se distribuyen en las montañas según la temperatura: la falta de oxígeno no influye en la corología ni en las emigraciones. Hemos visto, en fin, que ya sea por el aumento en el volumen de aire en contacto con la sangre, ó por la mayor capacidad respiratoria del líquido que absorbe el oxíge- no, se combina siempre el mismo peso de este gas, y si se consideran las particularida- des del aparato respiratorio ú otras particularidades fisiológicas relacionadas con la edad, las costumbres, la alimentación, la especie, las dimensiones, la altura de un país, siempre se encontrarán comprobadas dos leyes generales de suma importancia: EL MEDIO FÍSICO ES UNA CAUSA DE VARIACIÓN. Las MODIFICACIONES DEL MEDIO RESPIRATORIO PROVOCAN VARIACIONES PROFUNDAS EN EL ORGANISMO DE LOS VERTEBRADOS. México, Diciembre de 1892. LA NATURALEZA 359 EA ZOOLOGÍA. DE COLÓN Y DE LOS PRIMEROS EXPLORADORES DE AMÉRICA. (CONTINUACIÓN). a OFIDIOS. 1. —COLÚBRIDOS. 1.—PITYOPHIS DEPPEI. Cencoatl.—Hern.: Reptilium, 9, 23. 11. —ELÁPIDOS. 2.—ELAPS CORALLINA; coral. “Unas culebras delgadas y luengas de siete 4 ocho piés he visto yo en Tierra Firme; las cuales son tan coloradas que de noche parecen una brasa viva, y de dia son cuasi tan colora- das como sangre. Estas son asaz ponzoñosas, pero no tanto como las víboras.”—0O v.: Sum., 55. “Hay otras culebras coloradas como grana, con listas negras y pintas blancas, gruesas co- mo un dardo y una braza de largo, llámanlas los indios machos de hormigas y pónenselas al cuello por juguete.”—Herr.: IV, 10, 12. 111. —PITÓNIDOS. 2 .—EPICRATES CENCHRIA. Temacuilcahuilia.—Hern.: 45. V.—CROTÁLIDOS. 3.—OROTALUS HORRIDUS. Víbora del cascabel.—Herr.: IV, 8, 11. Culebra del cascabel. —Herr.: IV, 8, 13. “Hay otras pardas, con cascabeles en la cola; han-muerto algunos de su picadura y otros no; y si pican alguna bestia se pela.”—Herr.: IV, 10, 12. 360 LA NATURALEZA LACERTILIOS. VII.—IGUÁNIDOS. 4. —IGUANIDE Sp. Vat.; iguana. Sierpe.—Colón: Primer viaje, Octubre 21, 22,—Casas: 1, pág. 313. Serpiente. —Bernáldez: 124. Serpens.—Vespucio: Primera Navegación. Crocodilus. —J. Martyr, 1. Yu-ana.—Ov.: Sum., 55.—Herr.: I, 4, 2; IV, 10, 15; IV, 8, 6, L 1, 13; I, 10, 9. Y=u-ana.—Ov.: XII, 7. Iguana. —Enciso: Suma de Geografía. —Herr.: IV, 7, 3; IV, 3, 4¿—Casas: I, pág. 314, 316. Giovana.—T. Colón: 25. Yavana.—Sah.: XI, 2, 4. lbana.—Herr.: L, 9, 4; IV, 9, 13. Higuana.—Herr.: IV, 10, 12. "aguana.—Herr.: HT, 4, 11. Lagarto.—Herr.: I, 1, 13. Quauhlitizpal.—Motolinía: II, 21. Quauhguetzpali.—Sah.: XI, 2, 4. Aquaquetapallin.—Herr.: Rept.., 4. “Una iguana, llamada en otras partes de las Indias ycotea.”—Herr.: L, 4, 2. Una iguana de siete palmos de largo vió Colón en la Isla Saometo, ó la Isabela, del grupo de las Lucayas, el 21 de Octubre de 1492. Sus marineros la mataron, y él hizo salar el cuer- po para llevárselos á los Reyes Católicos. El día siguiente mató otra del mismo largo Martín Alonso Pinzón. En el segundo viaje del Almirante no pudieron matar los castellanos á un gran lagarto que vieron en la Isla Oabra, cercana 4 Monte Obristi; y mientras costeaban la costa Sur de Cuba hallaron que los indígenas tenían en un lugar una gran cantidad de pesca- do y dos serpientes asándose al fuego. Se llevaron el pescado y los indios dieron muestras de alegría porque no les habían quitado las serpientes. Esta es la primera noticia de que los in- dios comían iguana. En otro lugar más adelante de la misma costa Sur de Cuba encontraron en la arena pisadas de grifos, que los hicieron reembarcar llenos de espanto, y que no eran, seguramente, sino pisadas de iguana. Vespucio halló también en Costa Firme una iguana asada, y varias vivas con los pies ata- dos y con una especie de bozales en la boca. Navarrete dice que no puede adivinar qué espe- cie de animal era esa serpiente con alas de Vespucio; pero la observación es injusta, porque el navegante florentino, aunque compara el animal que vió con una serpiente ó sea dragón, de los que pintaban alados en la: Edad Media, observa expresamente que no tenía alas; demp- tis alis quibus carebat. Del gran número de variantes de la palabra iguana, la más antigua es yu-ana, escrita por Oviedo con un guión entre las sílabas yu y ana. En la pronunciación de aquella época equi- valía al nombre Juana, y no es imposible que fuese burlescamente aplicado á ese inofensivo animal, cuyo aspecto, unas veces majestuoso y otras terrible, lo hacían comparable con la des- * graciada reina Juana, sobrenombrada la loca. Pero los indios, según atestigua en su obra grande el mismo Oviedo, á causa de un defecto orgánico que les impedía pronunciar dos vo- : H A e ) ñ FAA, prono Parra; des id Ad e a rsrqrre Mos que un algurna 1 rivas > Altar e Ds Ed O Mile Qué se JC A A tacto o q e vt ¿AR Mo ] y A S le husos par pue Culla At e mA lr dd ESE Dion Lido Les riista E Ne por le ari co ln Ss e "q Ly PAS E MODELA AMURICA RUS: 0 hue al AGE 141, pá. e aaa Hr a rado si A a re A li VAR: e cg de e ay Ap a sip e Bucal 8 Dd de (id SN Antelo á só de Miara Ga óA a A A a E e q LA. Cien ines gor + ave ds Je tawra Colas. q a ' e to Ves wola, ul ica Agar (UE do a la Eo 148 rl. pr lu 1 ud E ANA lp do qa, anida Coba sub do maaio lle ¿Str a, on Ea dde veseutn is de sursa, HO ee migas Lanas, disc lada LA 16 DON Patilico.- Pas 00 doo pobirlas Listo un pay Alacan lor y li, Mr y A UI Gt ia: tri y Wi ed. del : le Sto gar de su portales ia, Matta Enlats rra 0 0 is all sobr 5 toda, par to Uotro lla do le orita de Uria. Fa Pra 0 j UI quae Mila e Co, Cr o ray qa a sl ma emo Ae eratamjz. Ses dut ts Carbo d A. y ara ción: e Alo bre al hero el put. ie 00 DOOR el Faros sha AA O - ae Br ll Dat O, ata AA A A ¡a 0019 8070 pai ls her Onsita, arras ts Ea $ A il A ¡ LY ul ds Dem Bor rutas ¿idas nao al o e ad es y amic, locos pt o va phone aus muctrns sy, las 0m, ETE e A, Ni qa" A A ed is A o, fics dl e 0 ci lisina A, FU) A Doianilo de Bus > Y Er E asp 4 JAEN MER E Dl Sh M0 (ul emdónlias E A pa Ea ca 00 A E JS y Gere de Tagged api dia uds puiso dE ll Único e ds a di va e el a A Jrs a mAs; 6 tu odo Las o dr Aló y ad | nd uo LU A y eee > E ompalicr Apaumieson 2 pda da Diab DS Pi rad a AS A IN E 06: Do de ur roble, A E O y vado 4 hector , gún MES ya las ivupedía pro 4 LA NATURALEZA 361 le cales juntas, prouuncioron ¿-u-ana; de donde procede iguana, con las otras variantes pos- teriores. Herrera dice que en algunas partes de la América se llamaba á la iguana ycotea. Este es el nombre que se dió á una tortuga muy común; pero no sería extraño que originariamente se diera á la iguana por algún fraile Ó bachiller de los que abundaban en las expediciones de entonces. Liko thea quiere decir en griego parezco una diosa. La traslación de nombre se haría por la semejanza en el sabor de la carne de ambos reptiles. CROOODILIOS. X.—CROCODILIDOS. 5.—OROCODILUS AMERICANUS; en Ouba caimán. Cocodrilo.—Casas: II, pág. 468. El Crocodilus americanus fué encontrado en Cuba por los soldados de Diego Velázquez, año 1511. En ninguna otra de las Antillas mayores ni menores había cocodrilos. Los había únicamente en las islas Caimanes, que Colón nombró Tortugas, y que aparecen en la obra de Oviedo con el nombre de Lagartos. Casas asegura que en la misma Cuba no se encontraban cocodrilos sino en el río Oauto, el más caudaloso de la isla. Este hecho, curioso é importan- te, solo se explica admitiendo que, unida Cuba anteriormente á la América Central, el río Cauto, hoy de sesenta leguas de curso, tenía “entonces trescientas, desembocando tal vez en el Océano Pacífico. Por su boca subirían hasta tan gran distancia los cocodrilos, donde que- darían aislados una vez interrumpida la conexión entre ambos territorios. De otro modo, fue- se cual fuese el lugar de su procedencia, habrían dejado rastros en cualquiera de las otras islas, y sobre todo, por uuo ú otro lado de la costa de Cuba. Téngase presente que la especie de las islas Caimanes es la misma que había en Cuba, Crocodilus americanus, y que dichas islas se hallan situadas en la misma línea de prolongación del río Cauto. No puede ponerse en duda la afirmación de Casas sobre ese hecho singular. Sebastián de Ocampo hizo una larga visita en 1508 al Puerto de Jagua, hoy famoso por su caimanera; Alonso de Ojeda y sus compañeros anduvieron á pie la distancia comprendida entre el mismo puerto de Jagua y el Cabo Cruz, atravesando ríos y ciénagas hoy infestadas por cocodrilos; Pánfilo dé Narvaez, en cuya compañía iba Casas, atravesó toda la isla hasta el cabo de San Antonio; fundáronse en la costa Sur varias ciudades cuyo tráfico se hacía navegando ó atra- vesando los ríos; y finalmente, los conquistadores exploraron, sin excepción, todos los ríos de la isla en busca de arenas de oro, sin que en ninguno de los documentos que se conservan se mencionen cocodrilos, fuera del río Cauto y sus afluentes. En 1538 un caballero portugués que acompañó á Hernando de Soto á la Florida, y que en 1557 publicó la Relación de sus aventuras bajo el seudónimo de un hidalgo de Helvas, pasó por la ciudad de Bayamo y hace mención de los estragos causados entre los indios por los cocodrilos del Cauto. Pero ya entonces, perturbados en la quietud de que gozaban, ó atraídos por el poderoso cebo de carne humana, que en mayor número que antes les ofrecía el movimiento de los con- quistadores, habían salido de su retiro, y empezaban á extenderse en todas direcciones. Casas refiere que cincuenta años antes de dar la última mano á su narración histórica, esto es, ha- cia 1520, apareció un cocodrilo en las cercanías de Salvatierra de la Sabana, población situada cerca del extremo occidental de Santo Domingo. No se acordaba si lo habían matado, pero 362 LA NATURALEZA lo cierto es que la especie se propagó, y que antes de un siglo era ya muy numerosa en Santo Domingo. Al mismo tiempo se propagaba en Jamaica é iba ganando terreno por la costa de Cuba. 6.—OROCODILUS RHOMBIFER. Aquetapalin.—Hern.: De historia Reptilium, 5.—Recchi Hern.: pág. 315. Esta parece ser la especie que encontró Grijalba en Yucatán, en el río que por tal encuen- tro denominó de Lagartos. Hoy existe en varios de los Estados orientales de la República Mexicana, sobre todo en el río Alvarado, según Wiegman. Es seguro que después dela con- quista pasó á la isla de Pinos, donde no lo menciona Colón ni ningún otro, hasta Dampier y Oexmelin en diversas épocas del siglo XVII. Después apareció en las cercanías de Batabanó y de la ciénaga de Zapata, costa Sur de Cuba. XI.—ALIGATÓRIDOS. 7,—ALLIGATOR Sp. var. Ramaro (lagarto).—F. Colón: 93. Lagarto, dragón.—Ov.: Sum., 87. Caimán.—Ov.: XXVI, 19.—Cieza: 2.—Herr.: IV, 8, 8. Crocodilio, lagarto.—Góm.: 193, pág. 276. “Hay así mismo en el golfo Dulce y en los rios, caimanes que jamás dejan la presa, por la forma de dientes que tienen: porque los de arriba son puntiagudos, y encajando en los de aba- jo, no sueltan: la mandíbula de abajo tienen suelta, la que se menea es la de arriba: nunca abren la boca debajo del agua, porque no tienen lengua: porque entrándoles el agua se hin- chan, y vuelven la barriga arriba, y mueren: cuando comen es fuera del agua, y por esto van nadando la cabeza sola fuera: y cualquiera sombra de cosa que vean, abren la boca y lo tra- gan, sea palo, piedra 6 animal: y esta es la razon porque tragan piedras, y no parair al fondo como algunos dicen: porque ni son amigos de fondo, ni tienen tal necesidad, siendo los mayo- res nadadores que otros pescados, porque la cola les sirve de timón, la cabeza de proa, y los brazos de remos: como va nadando el pescado, es tanta su ligereza, que lo engulle; y se ha visto hallar en el buche de este animal seis arrobas de pescado fresco sin otra cantidad des- hecho: y en uno se halló una india entera con sus vestidos que la habia tragado el dia antes: y en otro unas manillas de oro y perlas, deshecho el esmalte y consumidas parte de las per- las, y el oro entero: hacen la presa en una parte y en otra la van á comer, poniendo siempre rio en medio, por estar más seguros: y aunque sean juntos en alguna presa no admiten com- pañero en comerla: hay dos maneras de ellos, unos bambas y otros caimanes, unos verdes y otros pardos, con pintas coloradas: los verdes son más fieros y mayores. . “Ponen de veinte á veinte y ocho huevos, como de ánsar, de cáscara dura, el primer dia de la luna, en la playa, y los cubren de arena, como un palmo, y el postrero dia de la luna vuel- ven y rascan, y arañan, y los sacan, y hallan empollados y nacidos: y algunos con el cascarón como perdigones, y matan muchos al descubrirlos, porque como son torpes y cortos de ma- nos, y las uñas son tan agudas, despedazan la ternura de los hijuelos: y hase visto abrir un hoyo, y hallar veinte empollados, y salir todos corriendo, unos sin cascarón, otros con él é irse derechos al agua. Estos comen los indios con apetito, y son como de un geme: y la razon de LA NATURALEZA 363 empollarse es el gran calor de la playa con el sol. En el río grande de la Magdalena hay inf - nidad de eilos, y como tiene muchos brazos, con las grandes corrientes los muda, y lo que una vez es playa, es otra madre: y por esto los caimanes pierden muchas posturas que el agua las cubre y trae á sí: y no ha caido en el agua cuando otros mil pescados se lo tragan, ó se quie- bran entre las piedras y los árboles, Ó se van á la orilla, 4 donde otros animales ó aves se los comen; y si no fuese por esto, y porque en saliendo de la arena, cuando las madres los sacan en el agua, se los comen tambien los pescados, y los indios, habria tantos, que no se podria navegar: y hay vez que suben veinte y treinta canoas juntas que llevan quinientos bogadores, que no hay noche que no coman dos y tres huevos, y en treinta días que se detiene se puede considerar los que comerán: y el subir y bajar por este río de la Magdalena es todo el año, por temporadas. “Suele un indio tomar una estaca aguda de dos partes, y atada por medio una cuerda grue- sa, larga y fuerte, se la envuelve al cuerpo, y llevándola en la mano, va nadando la vuelta del caiman por debajo del agua, y caminando el caiman contra él, levanta el indio el brazo fue- ra del agua, y el calman abre su gran boca, y traga la estaca y se enclava: y el indio se retira descogiendo la cuerda muy apriesa, y llegado á un árbol la enlaza y tira: y el caiman, como se siente preso y herido, da grandes vuelcos y hace fuerza por escapar: y como no puede me- near la mandíbula baja, ni tiene lengua, éntrasele el agua, y poco 4 poco le sacan en tierra, y los muchachos le quiebran los ojos con varas, y le matan: tambien los matan con un perri- llo en estaca: hállase que un pájaro le limpia los dientes y le abre los agujeros llenos de pes- cado: y que otro se le entra én el buche, y le come el hígado, y muere: que estando herido le acometen los otros peces: que es señor del río y de todo pescado: que tiene por contrario al pez espada: que es de tierra y agua: tiene debajo de los brazos un sudor oloroso, que se cura en un árbol al sol, y huele bien para un cofre de ropa, de léjos, y hace mal á las mujeres, y más á las preñadas.”—Herr.: VI, 10, 14. En el río Chagres, que él llamó de Lagartos, encontró Colón en 1502 los primeros aliga- dores que se vieron en América. Oviedo describió el género en 1526, dándole el nombre de lagarto 6 dragón, con detalles que le diferencían del cocodrilo del Nilo, y que no fueron acep- tados como caracteres distintivos entre los hombres de ciencia hasta 1803 por Geoftroy Saint Hilaire. Entre sus observaciones dijo Oviedo que este género tiene “el labio de alto horada- do en derecho de los colmillos, por los cuales agujeros salen los colmillos que tiene en la parte más baja de la boca.” Creyó el cronista nombrado que este género de reptiles era diverso de la cocatriz Ó coco- drilo africano, mas no fundado en la anterior observación y en otras no menos exactas que tuyo ocasión de hacer, sino en que algunas de sus propiedades no correspondían á las descrip- ciones de Aristóteles y otros autores antiguos. Para Oviedo y sus contemporáneos era ar- - tículo de fe que el cocodrilo no tiene lengua ni orificio para defecar, y que no mueve la man- díbula baja para mascar, sino la superior. El hallar, por consiguiente, que el reptil americano tiene orificio y movía ambas mandíbulas, fué lo suficiente para tenerlo como criatura entera- mente diversa del cocodrilo. En cuanto á su supuesta carencia de lengua, hay todavía quien la afirma; pero consiste en que la lengua, tanto del cocodrilo como del aligador ó caimán, está dotada de poco movimiento por hallarse muy ligada á la mandíbula inferior. Otro importante dato nos da Herrera respecto á la diferencia entre cocodrilos y caimanes. Dice así en el mismo capítulo ya citado: “Hay dos maneras de ellos, unos bambas y otros caimanes; unos verdes y otros pardos, con pintas coloradas; los verdes son más fieros y ma- yores.” Por donde se ve que el color de ambos géneros sirvió para darles nombre; llamándo- 364 LA NATURALEZA se al verde ó verdadero cocodrilo, bamba, palabra griega que significa tintura; y al pardo con pintas encarnadas, caimán, palabra que sin duda tiene el mismo origen de carmín. El sistema de cazar caimanes, denominado por Herrera de perrillo en estaca, no era pecu- liar del Magdalena, pues se usaba también en México. Atravesaban un perro con un palo puntiagudo amarrado á una cuerda larga, que á su vez se hallaba fuertemente sujeta 4 un palo clavado en la orilla. Salía el caimán del agua y tragaba el perro, quedando atravesadas sus mandíbulas por las puntas del palo, en cuya posición era atacado y muerto por los indios. Usaron simultáneamente el nombre caimán Gómara y Cieza de León en sus obras impre- sas en 1553. Pero ya antes los había usado Oviedo en los capítulos que dejó inéditos, cuando da cuenta de la expediciónde Jiménez de Quesada remontando el Magdalena; por donde que- da comprobado que fué en dicho río donde tuvo origen ese nombre. Es, por lo tanto, errónea la afirmación de Littré y otros etimólogos que suponen á caimán voz caribe. En el territorio ocupado por los caribes, que eran las Antillas Menores, no había caimanes. Su idioma tomó muchas palabras del castellano, como aparece en el Vocabulario del P. Raymond impreso en el siglo XVII, y en el cual se lee por primera vez acuyaman. En cuanto á aligador, procede del castellano, y corrió en Europa desde mediados del siglo XVI. “Este nombre allegardo, dice Gessuer, no es alemán, sino formado del español lagar- to.” Los españoles han adoptado al fin ese vocablo, teniéndolo por extranjero, del mismo modo que aceptaron como indígenas de América otros muchos vocablos que ellos habían enseñado á los indios. QUELONIOS. VII.—TESTUDÍNIDOS. 8.—EMIS RUGOSA. Hicotea. —Ov: XII; 1; XILI s. Hycotea.—Casas: V, pág. 279. Los indios de Santo Domingo creían, según Casas, que la carne de hicotea producía el mal gálico; por cuya honesta razón nunca quiso comerla el reverendo. VIM.—QUELÓNIDOS. 9.—OHELONE VIRIDIS. Tortue franche.—Roch.: páíg. 288.—Dut.: 11, pág. 227. 10.—OHELONE IMBRICATA; el carey. Caret.—Roch.: pág. 231.—Dut.: II, pág. 229. 11.—OHELONE CARETTA; la caguama. Tortue cahuanne.—Roch.: pág. 231.—Dut.: 11, pág. 218. LA NATURALEZA 365 ¿ACI E EOS URODELOS. T.—SALAMÁNDRIDOS. 1.—SPELERPES Sp- “Hay salamandras que mordiendo matan, y cacarean de noche como pollar.”—Herrera: TIT, 4, 10. 2.—SIREDON PISCIFORMIS. Axolotl.—Sah.: XI, 3, 5.—Hern.: pág. 316. ANUROS. UL. —RAÁNIDOS: 3.—RANA Sp. var. Rana.—Colón: Primer viaje, 3 Nov. (S. D.).—Ov.: XIII, 10.—Herr.: 1, 8, 3; LV, 8, 7. 4,—BUYEO Sp. var. Sapo.—Ov.: XII, 10.—Herr.: IV, 9, 6. “Y un género de sapos menores que ranas, que saltan por los árboles y se tienen como pá- jaros: y hacen, en tiempo de aguas, tan gran estruendo y dan tan grandes bramidos como terneros.”—Herr.: IV, 4, 9. El encuentro de ranas por Colón en Cuba y Santo Domingo, es por sí solo prueba conclu- yente de que ambas islas estuvieron en un tiempo unidas á la tierra firme; porque Bory de St. Vincent observa, y confirma Darwin, que el agua de mar mata á las ranas y á los sapos, así como á sus huevos, por lo cual no se encuentran esas dos especies ni otra alguna de ba- tracios en las islas oceánicas. También se hallaron ranas en Martinica y Guadalupe, islas que en un tiempo formaban parte del continente: pero no en aquellas de las Antillas menores que por diversas causas han surgido del fondo de los mares. En Barbados, por ejemplo, no hubo ránidos, hasta que en este siglo fué transportado el Bufus aqua de Demerara. La rana, y sobre todo el sapo, formaba parte importante de la alimentación en toda Amé- rica. En muchas partes tributaban una especie de culto supersticioso á la rana, por creerla reina de todos los peces, opina Gómara. Muchas joyas de oro se encontraron en Santo Do- mingo y en el continente representando ranas, y aun esculturas talladas en piedra y sobre las mismas rocas. Si no un objeto de culto, puede aceptarse que la rana era un símbolo de las aguas en muchas partes de América. SER. I1.—TOM. 11.—47 366 LA NATURALEZA TABS ACANTOPTERIGIOS. 1.—PÉRCIDOS. 1.—MESOPRION sp. Pargo.—OvV.: Sum., 83. Parguete.—Ov.: XIII, 1. 2.—OENTROPOMUS sp. Robalo.—Ov.: XITI, 1. 3.—ECHENEIS GUAICAN; pega, pegador. Guaicanum, Reversum.—P. Martyr: I, 3. Pesce riverso.—F. Colón: 55. Pexe riverso.—Ov.: Sum.,:8; XIII, 9. Reveso.—Casas: II, pág. 56. Guaican.—Góm.: 20, pág. 170. “Y el día siguiente, estando el Almirante en mucho deseo de haber lengua, vino una ca- noa á caza de peces, que así llaman ellos, caza, que cazan con unos peces otros, que traían atados unos peces por la cola con unos cordeles, y aquellos peces son de hechura de congrios y tienen la boca larga, toda llena de sosas, así como de pulpo, y son muy osados, como acá los hurones, y lanzándolos en el agua ellos van á pegarse á cualquier pez; de estos en el agua no los despegaran hasta que los saquen fuera, antes morirá; y es pez muy ligero, y desque se apega, tiran por el cordel muy luengo en que lo traen atado, y sacan cada vez uno, y tóman- lo en llegando á la lumbre del agua; y así que aquellos cazadores andaban muy desviados de las carabelas; y el Almirante envió las barcas armadas y con arte que no les huyesen á tier- ra, y llegados á ellos les hablaron todos aquellos cazadores como corderos mansos sin malicia, como si toda su vida los hubieran visto, que se detuviesen en las barcas porque traían uno de estos peces pegado en fondo á una gran tortuga, hasta que la hubiesen recogido dentro en la canoa; y así lo hicieron, y después tomaron la canoa y á ellos con cuatro tortugas, que cada una tenía tres codos en luengo, y los trajeron á los navios al Almirante.”—Bernáldez: 126, pág. 672. El autor de este libro, en uno de sus trabajos anteriores, ha puesto en duda el sistema de pesca atribuido á los indios de Cuba por P. Martyr, F. Colón, Casas, Oviedo y otros autores primitivos; sistema que consistía en amarrar 4 un cordel el Echeneis guaican, conocido en Cuba con el nombre de pega, para que fuese voluntariamente á adherirse á una tortuga 6 á un pez de grandes dimensiones, sirviendo así de gancho para sacarlo del agua. La gran difi- cultad de manejar á un pez que se adhiere á todo lo que se le acerca por el efecto de una ac- ción, seguramente involuntaria, y la probabilidad de desgarrarlo en dos pedazos apenas se tirase del cordel, eran las principales razones en que se apoyaba la negativa. Oviedo añade que no solo una tortuga, sino también un manatí, podía cogerse de ese modo; y en ese punto hay que continuar incrédulos, por el tamaño tan inmensamente mayor de ese sirenio, porque Ab LA NATURALEZA 367 ningún otro autor repite la afirmación y porque no se sabe tampoco quelos indios de las An- tillas comiesen manatí nilo aprovechasen para ningún uso. Pero con respecto á tortugas, hay que aceptar el hecho no sólo como posible, sino como cierto. Humboldt supo en las islas Filipinas que los naturales de una de ellas se servían del mismo sistema de pesca; y en la época actual se emplea por los habitantes de las costas orien- tales de África. Mr. Holmwood, cónsul inglés de Zanzíbar, testifica que, navegando por aque- llos mares, notó que unos peces se pegaban á los costados dela embarcación, siéndole á €l imposible despegarlos sin romperlos; pero no así á los marineros, los cuales lo lograban fácil- mente por medio de cierto movimiento lateral. Algún tiempo después vió que un indígena estaba ahuecando un gran tronco de un árbol, y pudo observar también muchas artesas gran- des hechas de ese modo, las cuales servían de estanque en que se conservaban peces del gé- nero Echeneis, llamado en el viejo mundo rémora, creyéndose en los tiempos antiguos que bastaba á detener la marcha de los buques. Esos peces de Zanzíbar tenían en la cola aros de hierro Ó de alambre donde se ataba la cuerda para echarlos al agua. Algunos de ellos habían crecido después de puesto el aro, porque éste había penetrado en la carne, y otro tenía la cola desgarrada por falta del suficiente cuidado al tirar la cuerda. En esas artesas los conservaban en agua de mar hasta el momento de emplearlos en pescar, principalmente tortugas. Confir- ma, en fin, la relación, de un modo asombroso, lo mismo visto por Colón en la costa Sur de Cuba, de cuyo hecho conviene advertir que no da muestra de tener ningún conocimiento el moderno testigo. Véase On the employment of the Remora by native fishermen on the Eas- coast of África; by Frederick Holmwood HT. B. M., Consul Zanzibar, publicado en los Proc ceedings of the Zoological Society of London, 1884. La rémora cubana que vió Colón no es el Echeneis naucrates de Linneo, sino otra especie diversa que Poey llama Echeneis guaican en sus Memorias sobre la Historia Natural de la Ísla de Cuba, Habana, 1856-58. Se pega exclusivamente á las tortugas, y hay otras especies que se adhieren á grandes peces como los tiburones, las agujas y las picudas. V.—CARÁNGIDOS. 4.—CARANX FALAX. Xurel.—0Ov.: Sum., 83; XII, 1.—Casas: ITI, pág. 136. 5.—TRACHYNOTUS Sp. Palometa.—Ov.: Sum., 83; XII, 1. VI.—XIFIDOS. 6.—XIPHIDE sp. Aguja.—Ov.: XIII, 1.—Casas: TI, pág. 472.—Herr.: I, 9, 4. IX.—MUGILIDOS. 7.—MUGIL LISA; lisa. Lisa.—Colón: Primer viaje, Dic. 7.—0Ov.: Sum., 83.—Casas: IV, pág. 278.—Herr.: I, 9, 4. Cuando Sebastián de Ocampo visitó en 1508 el puerto de Jagua, hoy de Cienfuegos, en la costa Sur de Cuba, halló cercados de cañas clavadas en el fango, dentro de los cuales criaban 368 LA NATURALEZA y conservaban los indios millones de lisas para su consumo. En la Florida existían á las ori- llas del mar iguales cercados, que Cabeza de Vaca llama cañares. FARINGOGNATOS. X.—GÉRRIDOS. S.—GERRES Sp. Moharra.—0Ov.: Sum., 83; XII, 1. Moxarra.—Herr.: I, 9, 4. ANACANTINOS.. XI. —PLEURONÉCTIDOS. 9, —HIPPOGLOSSUS Sp. Lenguado.—Colón: Primer viaje, Dic. 7. FISÓSTOMOS. XIII. —ESCOMBRESÓCIDOS. 10.—EXOCETUS Sp. Pez golondrina.—Colón: Primer viaje, Oct. 6. Golondrino.—Casas: I, pág. 283. —Herr.: 1, 1, 11. Volador.—0Ov.: Sum., 83; XIII, 1. “Y estando por ahí cerca ví un contraste de estos pejes voladores, y de las doradas, y de las gaviotas, que en verdad me parece que era la cosa de mayor placer que en mar se podía ver de semejantes cosas. Las doradas iban sobreaguadas, y á veces mostrando los lomos, y levantaban estos pescadillos voladores, á los cuales seguían por los comer, lo cual huían con el vuelo suyo, y las doradas proseguían comiendo tras ellos 4 do caian: por otra parte, las ga- viotas Ó gavinas en el aire tomaban muchos de los pejes voladores; de manera que ni arriba ni abajo no tenían seguridad.”—Ov.: Sum., 83. XIV.—CLUPEIDOS. 11.—MEGALOPS ATLANTICUS; súbalo. Sábalo.—Ov.: Sum., 83; XII, 1.—Casas: II, pág. 472. XV.—MURÉNIDOS 12.—ANGUILLA Sp. Anguila. —Ov.: XII, 1.—Casas: V, pág. 279. PLEGTOGNATOS. XVI. —OSTRACIÓNTIDOS. 15.-—OSTRACION sp.; en Onba cochino. LA MHATUT ALZA PALOS tés aro de y SH YN Por, En O st mel far Car mi Uh) cor ti El e! da que dues tedo «mba, $1 ata bom sb 0 DICES Mie y 0d, y vt agujero titalo deta para cap tur ena ep ión nen e Dira, q Cesm 1h reja PS: rr Primár lalo, HO ha -_ AE PLASTUETOM TE KvIt APLI ii Hs run. le il jr, Dm MM A 2 AU: ac do ENE, L ENSBECTOB. d EINOPTIRA. lg 1-54 MARIOS hp vr. | Mn ret ios ega 7 o A AN A E due 1 DA A A da en ELA AAA ae IA Sr Sure qe ls 1 Eos as “Esas A q ug mina de Ms we ss ea rel rosso 0 WC e e dad - GON dom pu np Ls M1 pay + Porc 0 A O E, AS a glory Pr Las Das cae a abbr, cargálips doo ful da cin é 06 car A Aid a E e paje hug de titan dbrcja, 100 le gio. e a, a A 900 blanes; SN ten A A E AA A A LA NATURALEZA 369 - “Pescaron también con redes y hallaron un pece, entre otros muchos, que parecía propio puerco, no como tonina, el cual diz que era todo concha, muy tiesta, y no tenía cosa blanda sino su cola y los ojos, y un agujero debajo de ella para expeler sus superfluidades; mandólo salar para llevarlo, que viesen los reyes.”—Colón: Primer viaje, Nov. 16, en Onba. PLAGIOSTOMOS. XVIII. —ESPINÁCIDOS. 14.—RAIA Sp.; 74YU. Raja.—Ov.: Sum., 83. Raya.—Ov.: XIII, 1. XIX.—CARCÁRIDOS. 15.—SPHYRNA sp. Cornuda.—Ov.: XITI, 1. XX.—PRÍSTIDOS. 16.—PRISTIS ANTIQUORUM; pez sierra. Peje vihuela. —Ov.: XIII, 3. TNSBCTOSs. HIMENOPTEROS. 1.—APIARIOS. 1.—MELIPONA Sp. var. “Abejas hay muchas por los bosques salvajes, y la miel algo agria, y rala la cera: algunas la hacen amarilla y otras la hacen negra: pero la miel de la cera amarilla es más dulce que la otra. Algunas crian los indios en sus casas en unos calabazos grandes: no pican ni tienen pon- zoña, y son mucho menores que las de Europa, y más vellosas; y los vasillos de los panales, aunque las abejas son pequeñas, como he dicho, son cada uno tan grande como una bellota.” —Ov.: XX, c. 22, pág. 231; en Venezuela. “Unas abejas hay que son poco mayores que mosquitos: junto á la abertura del panal, des- pues que lo tienen bien cerrado, sale un cañuto que parece cera, como medio dedo, por donde entran las abejas á hacer su labor, cargadas las alicas de aquello que recogen de la flor; la miel de estas es muy rala y algo agria, y sacarán de cada colmena poco más que un cuartillo de miel. Otro linaje hay de estas abejas, que son poco mayores, negras, porque las que he di- cho son blancas; el abertura que estas tienen para entrar en el árbol es de cera revuelta con mistura, que es más dura que piedra; la miel es sin comparacion mejor que la pasada, y hay colmena que tiene más de tres azumbres. Otras abejas hay que son mayores que las de Es- 370 LA NATURALEZA paña; pero ninguna de ellas pica más de cuanto, viendo que sacan la colmena, cargan sobre el que corta el árbol, apegándosele á los cabellos y barbas. De las colmenas de estas abejas grandes hay alguna que tiene más de media arroba, y es mucho mejor que todas las otras: algunas de estas saqué yo, aunque mas ví sacar á un Pedro de Velasco, vecino de Cartago.” —Cieza de León: c. 25, pág. 876. “Abejas que crian miel, y la diferencia de ellas es grandísima: unas duendas sin aguijon, que hacen miel clara: otras con él, como las de Castilla: otras pequeñas como moscas que ha- cen buena miel; otras que su miel trastorna el seso á los hombres; y finalmente, ningunas ha- cen panal, sino que esconden su licor debajo de tierra en árboles y en las raices de ellos: la miel es muy líquida y tira á agrio, y en especial la de las moscas; los castellanos la cuecen y es más sana, y de gusto razonable, porque la tiene como miel de agrio de naranja."—Herr.: IV, pág. 226, en Verapaz. En la costa norte de Ouba halló Colón una substancia que le pareció cera. “Hallaron en una casa un pan de cera, que trajo á los reyes, y dice que donde cera hay también debe haber otras mil cosas buenas.” Así en su diario, 4 29 de Noviembre. En su segundo viaje, los que se internaron 4 Guadalupe dijeron á su vuelta que habían visto, entre otras cosas, cera. “Pero hasta ahora no se ha sabido —agrega Casas— que tales cosas haya, ni allé ni en las otras islas.” Efectivamente, Oviedo afirma en los términos más absolutos que en Santo Domingo no ha- bía abejas, y Casas no es menos explícito al asegurar que tampoco las había en Cuba. En 1514, pasando este último autor con algunos compañeros por el lugar en que se estaba fun- dando la Habana, en la costa sur de la isla, vieron enterrado en la arena de la playa un ob- jeto que atravesaron con un bastón y que les pareció un gran pan de cera amarilla que pe- satía una arroba. Dos veces lo refiere el mismo Casas, una en el tomo 1, pág. 353; otra en el IV, pág. 34. Maravilláronse del encuentro, y solo pudieron explicárselo al cabo de algunos años, después de descubierto Yucatán, suponiendo que había sido transportado á la Habana por las corrientes marítimas. Conviene aquí advertir que, aun en el caso de ser cera, nunca podría ser producto de las abejas tenidas hoy en Cuba por indígenas, pues éstas la producen negra: al paso que en México hay especies que dan cera amarilla. Pero muy inexacta idea tenían aquellos españoles de las corrientes que imperan por estos mares, al suponer que un objeto podía ser transportado por las olas desde Yucatán hasta la Costa sur de Cuba. Lo más seguro es que lo que vieron Casas y sus compañeros fué un Alcyodínido, substancia marí- tima muy abundante en las costas tropicales y muy parecida 4 un panal de cera; y lo mismo puede decirse del objeto hallado por Colón en la costa norte, pues entre las cosas recibi- das en España á su llegada no se hace mención de la preciada materia que creyó haber en- contrado. Es seguro, pues, que las especies de Melipona existentes actualmente en Cuba, en Santo Domingo y en otras Antillas, y conocidas con el nombre vulgar de abejas de la tierra, fueron introducidas del continente por los españoles necesitados de cera para el culto y para otros usos. En Guadalupe y Martinica se mencionan ya á la llegada de los franceses, 1635, en cuya época puede creerse que ya se habían extendido también por las otras Antillas. El primer lugar en que se encontraron abejas en América fué el istmo de Darien, en 1514, y después Yucatán en 1518. La miel de la primera isla 4 que llegaron Grijalba y sus compa- fieros la hallaron muy ácida; y de esa acuta mellis parece que tomó nombre la isla, pues unos la llamaron Acuzamil y otros Cozumel. z y! LA NATURALEZA 371 Los indios no utilizaban la cera; pero comían la miel y aun las mismas abejas en Cumaná , b) según Gómara y Herrera. Los españoles de Nicaragua hacían buen vino de la miel indígena. 111, —FORMICARIOS. " 2,—FORMICA OMNIVORA. Hormiga.—Casas: V, pág. 24,—Ov.: XV, 1.—Herr.: II, 3, 14. En 1518 ocurrió una gran plaga de hormigas en Santo Domingo que se extendió bien pronto á Cuba y Jamaica. Atribuyóse el mal á la introducción de los plátanos, entonces por prime- ra vez sembrados en la primera de esas islas. Según Casas, no dejaron un solo naranjo, ni cañafístolo, ni ninguno de los otros árboles frutales que existían ya en Santo Domingo. Como remedio contra ellas se hacían hoyos profundos alrededor de los árboles y se llenaban de agua, pero á pesar de eso pasaban las hormigas. Quemábanlas en gran número sin que nun- ca disminuyesen. Los frailes del convento de San Francisco de la Vega pusieron en el pretil de la azotea una piedra de solimán que podría tener tres Ó cuatro libras, y empezaron á subir hormigas, las cuales apenas mordían el solimán caían muertas, sin que cesase la procesión que de todas partes de la isla se dirigía al convento, hasta que se agotó la piedra y se cansa- ron los frailes. : En Jamaica se despobló entonces la población de Sevilla, y en Cuba la de Sancti Spiritus, ambas recién fundadas. Posteriormente se reprodujo la plaga varias veces en las Antillas, notablemente en Barbados, 1760; Martinica, 1763, de donde pasó 4 Granada, 1770; ofrecien- do el gobierno de la primera un millón de francos y el de la segunda otro adicional de veinte mil libras esterlinas al que descubriese un medio para exterminarlas. En Jamaica las intro- dujo nuevamente por casualidad un tal Raffle que las llevó de Cuba, por lo cual es allí cono- cida todavía por el nombre de hormiga de Raffle. Nada pudo hacerse contra ellas, hasta que por fin el huracán de 1780 las exterminó por entonces. 3.—ATTA CEPHALOTES; en Cuba, vivijagua; en Venezuela, bachaco. “Hay otras hormigas mayores que ningunas de las que he dicho, y son bermejas, y pican mucho, y dan dolor; pero presto se pasa si no son muchas las que pican; pero dejan un ardor por do pasan, como fuego, con gran escocimiento; aquestas son así mismo dañosas para las haciendas del campo; pero son pocas y no las hay en todas partes:”—Ov.: XV, 1. 4,—FORMICARIDE Sp. Var. Hormiga.—Ov.: XXV, 1.—Herr.: HI, 3, 11. Refiere Herrera que en México, en la huerta de un tal Castilla, hacían estragos unas te- rribles hormigas sobrenombradas ladronas, la. cuales, para salvar un arroyo que como defen- sa se había puesto en el camino que debían recorrer, hicieron con la mayor inteligencia un puente de pajas de cuatro dedos de ancho, y por él pasaron del otro lado. Dice igualmente que en el país de los chichimecas se habían observado grandes combates entre opuestos ban- dos de hormigas, y las vencedoras, después de la batalla, entraban en las galerías contrarias y continuaban el destrozo saliendo cargadas de cabezas y otros miembros de las vencidas. 372 LA NATURALEZA Fr. Jerónimo de Mendieta, en su Historia Eclesiástica Indiana, escrita en el siglo XVI, aunque no impresa hasta 1870, en México, refiere que en Tehuacán, Fr. García de Salvatie- rra, para impedir que las hormigas entrasen en el refectorio del convento, les hizo un exhot- to religioso en nombre de Santa Ana, al cual las hormigas obedecieron absteniéndose de en- trar en los lugares que les estaban prohibidos. Es la especie conocida con el nombre vulgar de santanica, y en otras partes con el de hormiga boticaria. Los indígenas americanos eran grandes consumidores de hormigas en todo el continente, ya en estado natural, que era lo más común, ya tostadas, como se vendían en los mercados - de México, ya amasadas en una especie de pasta, con maíz ó frutas, en forma de bollos como hacían los panches de Nueva Granada. Estos últimos salvajes las criaban expresamente en corrales para substancia alimenticia. Dícese igualmente que las cabezas de ciertas especies de hormigas y aun los cuerpos ente- ros de otras, entraban en una composición mortífera para untar las puntas de las flechas. Pero aunque muchas formicarias encierran en su cuerpo ácidos corrosivos, no puede atribuír- sele á éstos efectos tan mortales. IV.—LEPIDÓPTEROS. 5.—P APILIONIDE Sp. var. “Y el dia siguente vinieron á los navios tantas mariposas que oscurecieron el aire del cie- lo, y duraron así hasta la noche, que las destruyó una grande agua que llovia y truenos con ella. ”—Bernáldez: 129, pág. 675; segundo viaje de Colón, en Cuba. “Hay muchas maneras de mariposas en esta tierra, y son de diversos colores, y muchas más que en España. Hay una manera de estas que son muy pintadas de diversos colores, que llaman ziculpapalotl; hay otras negras y rociadas con unas pintas blancas, que llaman tlilpa- palotl; hay otras que son leonadas y reluce su color; otras hay que son blanquecinas, entre amarillo y blanco; hay otras que son muy bien pintadas á las mil maravillas; y finalmente, hay otras mariposas que son coloradas y pintadas, y muy hermosas. —Sah.: XI, 5, 11. (Continuará). APUNTES BIOLÓGICOS ACERCA DEL PEDIDO MY SOS PELEAS, ana Por eL Señor Doctor ALFREDO DuaEs SOCIO CORRESPONSAL. STE roedor, señalado por C. Hart Merriam, como encontrado en el Valle de México y partes montañosas adyacentes hacia el Sur, en los llanos de Puebla, desde la cañada Morelos y Esperanza por el Norte, hasta Huamantla, Tlaxcala y Perote por Veracruz, también habita por San Luis Potosí, Comanjilla, cerca de Silao, y la hacienda de la Que- mada, al N. E. de Guanajuato. No es fácil [conseguirlo vivo por su agilidad; sin embargo, he po- dido obtener algunos y conservarlos en una gran jaula, donde vivían juntos en muy buena armonía. Son tan mansos, que á los pocos días podía cogerlos sin precau- ción y manejarlos entre las manos sin que trataran de morderme; solamente una vez senti sus incisivos poco temibles, sin duda porque el individuo que agarré estaba en un momento de excitación especial. Comen maíz, raíces, frutas; generalmente detie- nen sus alimentos con las patas anteriores, quedando el cuerpo medio parado sobre las posteriores. Cuando el macho quiere juntarse con la hembra, la coge con sus brazos por de- lante de los muslos, á manera de los perros, y si ella se resiste, el macho la mantiene fija mordiéndola cerca de la cabeza. El joven, aunque más obscuro, tiene los colores del adulto, y su cabeza es casi tan gruesa como el cuerpo: es muy juguetón y de una agilidad extraordinaria, dando sal- tos enormes para su tamaño, y con frecuencia brinca para atrás como los adultos. SER. 11,—TOM. 11.—48 374 LA NATURALEZA Se encuentran los Dipodomys en medio de los plantíos de maguey; pero abundan también en los chilares, donde comen los frutos probablemente de preferencia, pues en su jaula los he visto devorar chiles con no poca satisfacción. El olor de estos graciosos animalitos no es fuerte ni desagradable, aunque su orina, escasa y pegajosa y sus excrementos se parezcan á los de los ratones comunes. He dicho que no muerden sino rarísima vez; se defienden soltando una orina ama- rilla y sin olor. Los Dipodomys son muy friolentos, á lo menos los que yo he tenido en mi poder. Mr. Nelson refirió al Profesor Merriam que en Ajusco sucede que la nieve cubra sus guaridas, algunas veces hasta uno ó dos piés, y que salen de noche aun con una tem-= peratura de algunos grados bajo cero. Extraño mucho esta aserción, sin ponerla en duda, pues los míos hacían hilacha los trapos que les ponía en una caja de puros para que se abrigaran, y se cubrían completamente con ella para conservar una tempera- tura igual. Duermen de día, y solo en la noche, salvo algunas excepciones, es cuando recorren su jaula, saltando á modo de gerboas ó de kangurús; cuando se paran, las más veces no tocan el suelo con las patas anteriores, sino que se sientan, haciéndose bola, en las patas posteriores. Nunca he visto que al saltar se ayudaran con su larga cola. El Dipodomys tiene un chillido muy particular, pues remeda exactamente el ruido de un beso. Estas cortas observaciones, las únicas que he podido hacer, me parecen interesantes de conocerse, sobre todo, porque creo que no se ha publicado todavía nada sobre este punto, y pueden animar á completarlas algún observador colocado en circunstancias más favorables y gozando de más tiempo que yo. El retrato que acompaña esta nota está hecho con el animal vivo á la vista: era un ejemplar de la hacienda de la Quemada. Como no se puede juzgar por él de las medi- das, las doy á continuación, por ser importantes. INDIVIDUO DE SAN DIEGO DE LA UNIÓN. ATA A A A NIE ETE A ad 0, 0% OI Badia Aoc uc 0,7055. Cola RADA SS POR MetalaTS0 also NS A IA SA 30 DIES 0,022. Pata posteriOl onerosa leal 0,=016. Figuro también como característicos las bolsas bucales, el cráneo y una pata poste- rior: en esta última se ye que hay cuatro dedos, mientras en los Dipodops (Merriam), que se parecen mucho á los Dipodomys, existen cinco dedos (Lám. XVID. Guanajuato, Julio 34 de 1893. LA NATURALEZA 375 LISTA DE ALGUNOS REPTILES Y BATRACIOS DE TABASCO Y CHIAPAS POR EL MISMO SEÑOR SOCIO. El conocimiento de las localidades que habitan los animales presenta un interés bas- tante grande para la geografía zoológica, y por lo mismo, juzgo oportuno la publica- ción de la lista actual. He reunido las especies de uno y otro Estado, pues la proximi- dad de ellos permite suponer que hay poca diferencia entre sus faunias respectivas. Debo decir que la mayor parte de estos animales me ha sido bondadosamente remi- tida por mi buen amigo el ilustrado naturalista D. José N. Rovirosa, ya bien apreciado por los lectores de «La Naturaleza: » pocos son los que he recibido por otro conducto. En un trabajo de esta clase no se debe esperar la sinonimia ni la descripción de las especies, pues se suponen ya conocidas, y le darían una extensión innecesaria. QUELONIOS. CINOSTERNON CRUENTATUM, A. Dum., de Tepetitán. Vulgo: Pochitoque de tres lo- mos, por sus tres quillas dorsales. CINOSTERNON LEUCOSTOMUM, A. Dum., de las sabanas de Ocuiltzapotlán y Tamulté. Vulgo: Pochitoque jahuactero: vive en bosques que conservan humedad durante todo el año y están sombreados por palmeras del género Agustinea, llamadas Jahuac- tes. (Nota del Sr. Rovirosa). STAUROTYPUS TRIPORCATUS, Wagl., de Ocuiltzapotlán. Vulgo: Quau 6 Quao. Esta tortuga puede tener un carapacho de un metro sesenta centímetros, y más. CLAUDIUS ANGUSTATUS, Cope, de Tabasco. Vulgo: Talmame. PsEUDEMYS ORNATA, Bell., de Chiapas. Si se refieren á esta especie como varieda- des las Emys cataspila, venusta, callirostris, etc., ella se encontraría en ambas costas de la República. DerMATEMYS Mawun, Gray., de San Juan Bautista. También la he encontrado en Veracruz, mas ignoro si era oriunda de este punto, porque la compré á unos pes- cadores. SAURIOS. AxoLis HumILIs, Peters., de Tlacotalpa. ¿AnoLis SacrEr, Cocteau? de San Juan Bautista. Los anolis son dificilísimos de distinguir unos de otros, y la determinación de éste es algo dudosa. AxoLis SALLEI, Gthr., de Macuspana. MABUYA AGILIS, Raddé., de Macuspana. 376 LA NATURALEZA Eumeces Rovirosa, Alf. Dug., del mineral de Santa Fe, en Chiapas. AMEIVA FESTIVUS, Mus. Berol., de Iztacomitán, Chiapas. OFIDIOS. COLUBER FLAVIRUFUS, Cope, de Chiapas. También lo he recibido de la Huaxteca Potosina. DRYMOBIUS MARGARITIFERUS (D. B.) Cope, de Macuspana y San Juan Bautista. Se halla también en México, donde le llaman Chaquirilla, en Colima, San Blas, Mi- choacán, etc., probablemente en toda la República. SPILOTES PACILONOTUS, Gthr., de Santa Fe, Chiapas. SPILOTES AURIBUNDUS, Cope, de San Juan Bautista. Se encuentra también en Ori- zaba, donde le nombran Tlaconete. NATRIX RHOMBIFERA, Hall., de Macuspana. NATRIX FASCIATA TRANSVERSA, Hall., de Tepetitán. Le llaman Nauyac, confundién- dola con una víbora venenosa. EuTNIA PROXIMA, Bd. « Gird., de Coatepec y Macuspana. NiNIa DIADEMATA, Bd. 6: Gird., de Tabasco, y también de Orizaba. Nixia ATRATA (Hall.), Cope, de Tabasco y Zacualpan, en Chiapas. La he recibido de Yucatán. XENODON ANGUSTIROSTRIS, Peters., de Tabasco y Chiapas. ERYTHROLAMPRUS IMPERIALIS, Bd. € Gird., de Tabasco. ERYTHROLAMPRUS FISSIDENS, Gthr., de Tabasco. OPHIBOLUS PYRRHOMELAS, Cope, de Tabasco. PLIOCERCUS ELAPOIDEsS, Cope, de Macuspana. Elindividuo único que me mandó el Sr. Rovirosa tiene la cola un poco más corta proporcionalmente que el tipo: cabeza y cuerpo, 0,12; cola, 0,055. Esta especie se encuentra también en otros puntos de Tierra Caliente. HENICOGNATHUS VITTATUS, Jan., de Tabasco. Habita también en Guadalajara (Ba- rranca de Ibarra), San Juan del Río, Moro León y Tanganzícuaro; de manera que su distribución es bastante extensa. ADELPHICOS QUADRIVIRGATUM, Jan., de Tabasco. OXYBELIS ACUMINATA, Wied., de Zacualpan, Chiapas. Vulgo: Culebra voladora. SIBON ANNULATUM, L., de Macuspana y Comalcalco. Vulgo: Nayac. Este ofidio vive también en Orizaba, Córdoba, Guadalajara, Colima, Chiapas, Huaxteca Potosi- na, San Blas y Michoacán. Se le llama también Madre de hormigas, porque se dice que lo encuentran en los hormigueros: este nombre corresponde al mexicano Tztcatli- nan, que significa madre (nantli) de hormigas (tzicatl). BotHroPs ATROX (L.) Wagl., de Tabasco, Macuspana y Santa Fe, de Chiapas. . En estos lugares le llaman Nauyaca cola de hueso, y en Tamazunchale, cerca de San Luis Potosí, le dicen Cola blanca: ambas denominaciones indican el color de la cola de e , lanas r ás q Yer rc a De l + 2* SerieTomo 20 LA NATURALEZA. Anthonorntus Ótgenir DÁle Q Alcdib. A CENTRAL PARK, 4 * d LA NATURALEZA 377 este ofidio. Nauyaca ó cuatro narices (naw, cuatro; yacatl, nariz) se refiere á las pe- queñas oquedades que existen delante de los ojos y parecen otras narices. BATRACIOS. (EpIPUS RUFESCENS, Cope, de Iztacomitán, Chiapas. SPELERPES MEXICANUS, D. B., de Tabasco. Buro MARINUS, L., de Tabasco. Se halla también en Guadalajara (Barranca de Portillo), Cuautla Morelos, Tipitarillo, en el Estado de Michoacán, y probablemente en todas las partes cálidas de la República. BuFo CANALIFERUS, Cope, del cerro de Valtierra, Chiapas. Lo he encontrado en Orizaba. RHINOPHRYNUS DORSALIS, D. B., de Tabasco. Vulgo: Camaleón, nombre que en otras partes se da á unos reptiles (Phrynosoma y Tapaya). ¿HYLA MYOTYMPANUM? Cope, de Macuspana. Determinación dudosa. SuiLisca BaubixI (D. B.), Cope, de San Diego, Macuspana y San Juan Bautista. LEPTODACTYLUS MELANONOTUS, Hall., de Macuspana. Á éste y al siguiente les lla- man Ticlocha en Tabasco. LEPTODACTYLUS ECHINATUS, Brocchi., de Macuspana. DERMOPHIS MEXICANUS (D. B.), Peters., de Tabasco. Habita también en Yucatán y Tlacotalpam, donde le llaman Mano de metate: los indios mayas le dicen Bolpoch. Nora.—Esta lista quedó cerrada en Marzo de 1894. Es muy probable que existan en Tabasco y Chiapas otras especies que no he recibido de allí, entre otras, Boa imperator, Oxybelis fulgidus, etc., etc., A BA ES EY EN LALO POR EL SR. DR. DONACIANO CANO Y ALCACIO SOCIO DE NUMERO. El insecto de que me ocupo en esta nota es un coleóptero digno de llamar la aten- ción: siento no poder dar por ahora una noticia completa y detallada de sus costumbres y modo de reproducirse, pues conociendo bien esta parte de su historia, los agricul- tores podrían, con muchas probabilidades de éxito, buscar los medios de destruir esta plaga que es tan temida, y con razón, por todos los que se dedican al cultivo del chile, que es uno delos principales elementos de riqueza de muchas haciendas. 378 LA NATURALEZA Conocer, pues, la historia de este insecto y buscar los medios de destruirlo (6 evitar su invasión) son, en mi concepto, cuestiones de mucha importancia para el naturalista y para el agricultor. Este Curculionídeo, según el Sr. Dr. Eugenio Dugés, pertenece á la legión de los Fanerógnatos, cohorte de los Igmneridios, tribu de los Anthonomídeos, grupo de los Anthonomídeos verdaderos, género Anthonomus (Th. Lacordaire. «Genera de Co- leopteres,» tomo VI, pág. 580). Describe el insecto como sigue: Longitud, 0,003; latitud, 0,0015. Ferruginoso ó negro, con patas leonadas ó gri- ses. Rostro negro—-moreno, rugoso, subcarinado. Antenas ferruginosas; masa ne- gruzca, funículo con el primer artejo bastante grande. Cabeza cubierta de pelos leo- nados. Protórax provisto de puntos gruesos y de pelos cortos y tupidos. Élitros con nueve estrías de puntos gruesos, alargados, y una marginal; intervalos planos, ferru- ginosos, con pelos leonados ó grises ensortijados. Muslos dentados por debajo, los dientes de los anteriores más grandes. Piernas unguladas; ganchos bidentados del color del cuerpo; éste con pelos amarillos ó grises. El género á que pertenece el Bu- rrenillo, dice por último el Sr. Dugés, ha sido determinado por el famoso entomologista Augusto Salle. Para terminar la descripción, diré: que la larva y la ninfa son tan pequeñas como el insecto perfecto; la primera es ápoda, ciega, provista de un par de mandíbulas muy fuertes y de un color blanco. La ninfa es blanca y tiene en el protórax pelos largos en forma de espinas y transparentes. Las piezas de la boca, como se ve en la figura, son rudimentarias, con excepción de las dos mandíbulas que constituyen un par de ganchos fuertes y bien desarrollados. Los pelos de los muslos y del cuerpo del insecto perfecto, son planos y en forma de hoja lanceolada, como algunas escamas de las mariposas. Este Anthonomus, dice el mismo Sr. Dr. Dugés, el Sr. Sallé lo ha declarado una especie nueva, y yo tengo la honra de presentarlo hoy ante la Sociedad Mexicana de Historia Natural, bautizándolo con el nombre de Anthonomus Eugeni, dedicándolo á nuestro inteligente consocio el repetido Sr. Dr. Eugenio Dugés, á quien suplico acepte esta muestra de mi reconocimiento y admiración. El Barrenillo debe su nombre á que perfora con sus fuertes mandíbulas las paredes del fruto del chile, en el seno del cual ha sufrido todas sus metamorfosis, seguramente desde el momento de la eclosión del huevo hasta que llega al estado perfecto: enton- ces necesita vivir al aire libre y perforar el fruto, como el pollo rompe el cascarón para salir. Mientras el insecto no llega al estado perfecto y permanece encerrado en el fruto, éste no presenta perforación alguna; sus paredes se ven intactas y sin la más pequeña cicatriz que indique la puerta por donde ha entrado. ¿Cómo explicar entonces su pre- sencia en aquel órgano? Creo que la hembra va á depositar el huevo en el fruto tier- no, cuando la flor se abre y antes que se marchite y caiga la corola; en esa edad de la planta, el insecto puede, con sus mandíbulas, cavar un alojamiento pequeñísimo á los Jr Mercier E AO A a ari at a: wear e pis cue el There!” pre dde ls po desta oo e POLIS mn ri ys or "Y Nai A A A A : qn int ds > . A plisico Mito de Eran vu y $ Mi, Le di E Mi LIGA TO Ii 1 1 mad lia de 0 5 MA » aio MR purdo sa Malba e dañe ) bs i ¿UNAS Dip Pago. y l Upiltios, PEO ecte sde + dde TY be N UA QUO y aucih jes 40d sulle % do ju Tuto anto VAIS perfora ATRYO, sde Sl beds a el Ml IN a] unplanty e det pri PA sl úl Sp K Y E mM mb 4d AUTO dea 50) Aira WM 1 | ES) ESOO y o Seta e ae ys ate dd on Nara ; pe ida de MI dat ¡e | A, ps E bar LS TT rúcs Le co SA s, Ai E 8 $3 lem png ym MD aj e dd el aqu a. Ús, ] . y UE IM la er qe cs ¿in dee e a Mora, e ¡o A Moria ques. Mi cado, Pr | 4 4 > n= e [e liado 1 ta cien vi ta pi do de. Lsh di Sl a Welijo e PA FS e iS pde bjoniodo MIKE EIA e Eras ra pr AA ' li Mi odds la he pres guineana, o | | | la arferuedad án lorvenos algu Will, y por labmaólira el ta «es A Y oir old | | SN PAM a br yy + abajadas. wa doo de + 1 qe Ñ 4 Menta TA date gram: 1er q lr piamrríA ds la que drtó de eur AN < plata pre faa. YES el chulo, y de Mitin ta mejo ¡sad pio 7 pr quedo, E e , pa Ñ o El 19 54 de ario se e 0 LA - 0 6 5 heno 6, RÍE Pt Yominica. E, Els e ni” MT La us e pala b a cla Y A Ad) el a ms de EN Ñ D - : PES: Ñ E. $ 14 Ca y E TA a . Ñ E É k 4 A] ' í pd M0 | e dd e Pi Dl p l A P > í y A Ñ a EN 1 E A Y qe Ni Mi : 1 e Yi ] TADA E Í ¡ e A 5) Me a y y = . ES ' l e - 1 y E Y E id E E ye . : ' SN = Y 5) j : MiS na e ] ' hd Ñ k wd : E E Ms ] e 3 Ml - Ñ "y y e ts ed A LA NATURALEZA 379 huevos, y al desarrollarse el fruto los tejidos nuevos acaban por envolverlos, y de esta manera al terminar su crecimiento no conserva cicatriz alguna. Cuando un chilar es invadido por el Barrenillo, no presenta síntoma de enfermedad sino hasta que el mal está muy avanzado, y no tiene más remedio que esperarse á ver el triste espectáculo de que todas las plantas van perdiendo sus frutos, pues caen antes de llegar á su completa madurez. El primer signo de enfermedad lo revela la margen del cáliz que comienza á tomar un tinte amarillento; se va marchitando de la periferia al centro; sigue luego el pe- dúnculo, y cuando éste pierde su vitalidad se desprende y cae el fruto; éste algunas veces se pone rugoso y raquítico, pero esto sólo sucede cuando ha tardado en caer, sin embargo de que ya no recibe jugos del tallo. Abriendo un fruto antes que presente perforación alguna, se ve desde luego que las semillas, que están implantadas en derredor de la placenta central, aparecen como man- chadas de negro, color que contrasta con las semillas blancas que las rodean; quitan- do estas semillas negras se presenta la placenta destruida, y buscando con cuidado se encuentran las larvas ó las ninfas alojadas en el espesor de este tejido que, segura- mente por ser muy jugoso y blando, es el que el animal prefiere para alimentarse. Este trabajo de destrucción de la larva es el que causa los estragos en el fruto. Algu- nas veces se encuentran larvas, ninfas é insectos perfectos. | Esta plaga invade los chilares cuando el trasplante de éstos se hace en tiempo algo avanzado, en Abril por ejemplo: para evitarla, el agricultor procura hacer su plantío en Marzo, y si es posible en la primera quincena. Es común la enfermedad en terrenos algo cálidos, y por tal motivo es muy expuesto el cultivo del chile en ellos. Aparece también el Barrenillo en tierras ya muy trabajadas, sobre todo, si han ser- vido para el cultivo del maíz; esta gramínea probablemente es la que sirve de refugio al insecto á falta de su planta predilecta, que es el chile, y de éstos la especie más pre- ferida es el chile ancho, Capsicum cordiforme. México, Enero de 1894. EXPLICACIÓN DE LAS FIGURAS. Lám. XVIL Anruonomus Eucenu.—1. Larva.—2. Ninfa.—8. Insecto perfecto.—4. Pata anterior.— 5. Extremidad rostral: a, labio inferior con sus dos palpos de tres artículos; b, palpos maxilares; c, man- díbulas; d, labio. (Todas amplificadas). 380 LA NATURALEZA APUNTES ACERCA DE UNA CONTRAHIERBA DE MÉXICO POR EL SR, DR. EDUARDO ARMENDÁRIZ SOCIO DE NUMERO. HisToRIA.—Monardes habla de una contrahierba en el año de 1619. Plumier dió á conocer también una contrahierba con el nombre de Dorstenia, en honor del botánico Dorsten. En fin, el nombre de contrahierba se aplica á un gran número de plantas. La que es objeto de esta recopilación es la Psoralea pentaphylla, L., de la familia de las Leguminosas. Como entre las enfermedades que se combaten con la contrahierba están las fiebres palúdicas ó intermitentes, entre las cuales, según el vulgo, tiene una eficacia notable, esa planta fué objeto de la atención del Instituto Médico para estudiar las propiedades que vulgarmente le atribuían. Por esta razón formó parte de los programas de dicho establecimiento. El Instituto Médico, conforme con su Reglamento, empezó el estudio de la raíz de contrahierba, principiando, como era natural, por la clasificación de la planta, para en- tregar después la droga á las diferentes secciones que debían resolver lo relativo á lo que á cada una de ellas se les ha encomendado. HistorIa NATURAL.—La raíz de contrahierba es producida por una planta de la fa- milia de las Leguminosas. La Psoralea pentaphylla, de L., de la subfamilia de las Papilionáceas, tribu de las Galegeas. Planta herbáceo-vivaz, velluda; raíz perenne, flexuosa, ramosa, tuberosa, rugosa y leñosa. Tallo erguido ó ascendente, ramificado, semi-leñoso, cilíndrico é irregular- mente anguloso. Hojas caulinares, alternas, pecioladas, compuestas, digitadas, quin- quefoliadas; foliolo central mayor, obovales, escotados, de base cuneiforme, ciliados y glandulosos. Flores en fascículos multifloros, dispuestos en racimos, sobre ejes largos y axilares. Cáliz velludo, persistente, quinquefido, desigual. Corola violada. Andro- ceo diadelfo, estambre libre enfrente del estandarte. Ovario unilocular; estilo largo, subulado y velludo; estigma ligeramente capitado; legumbre ovada, comprimida, ter- minada por un pico largo y curvo, indehiscente; grano ovado-reniforme, lenticular y lampiño. ComPosicióN QUiMICA.—Según el Profesor M. Lozano, la raíz de contrahierba se compone de: por A LA NATURALEZA 381 ACUSA A AA ll ay 10.000 Substancias mineras aaa alo poto) 3.750 Resina ácida, aceite esencial y materia colorante......... 3.980 Materia grasa sólida, fusible 4 60%.....o.ooooomomo...»-. SC ASS0 Aca pustaliza la lo ta e 0.400 Alcaloide especial (Psoralina) y gluCosa.......o...... 9.250 COM e a eo aneeóle 6.896 aos cun o OA 26.500 Alumna rela e ol 1.000 Celulosa plenos at e 28.750 MAA an A O A SO DOTA 100.000 Acción FisioLÓGICA.—El Dr. Toussaint, después de un gran número de experien- cias, deduce: Que la Psoralina, principio activo de la contrahierba, abate la temperatura de los conejos, cuyo abatimiento cesa cuando deja de administrarse por la vía hipodérmica el medicamento. No nos dice nada sobre la acción de esa substancia sobre las plasmo- dias de Marchiava y Laverán. ACCIÓN TERAPÉUTICA.—No sabemos aún cuál es la acción terapéutica de la contra- hierba, y por consiguiente, su modo de obrar; pero la experimentación clínica nos ha demostrado que es capaz de curar un gran número de fiebres intermitentes, según queda comprobado por las observaciones de los Dres. Huici, Vergara Lope y Govantes en los Hospitales de San Andrés y Béistegui, y algunos casos observados en la clien- tela particular por algunos facultativos conocidos. El Dr. Terrés también ha experimentado la contrahierba, y aunque con menos éxito que los facultativos anteriores, refiere tres casos de curación bien comprobados, ad- virtiendo que en la mayoría de las aplicaciones no ha obtenido resultados. El Dr. Govantes atribuye los casos desgraciados del Dr. Terrés á que la mayoría de los enfermos en quienes experimentó este último habían contraído la enfermedad en Tierra Caliente. Tomas FARMACÉUTICAS Y DOSIs.—La primera preparación que se ha usado ha sido los polvos de la raíz á la dosis de 4 gramos diarios, y poco á poco se ha subido esta dosis hasta 30 gramos en un día. Después se hizo uso del extracto fluido preparado como todos los demás, de manera que un gramo de extracto representa uno de raíz de contrahierba. Este extracto se empezó á usar á la dosis de 2 gramos en la mañana y 2 en la tarde, no aumentando la dosis en la mayoría de los casos por haber obtenido resultado. Puede usarse también la tintura, en cuyo caso la dosis sería de 30 gramos bis. Últimamente se ha usado el alcaloide bajo la forma de clorhidrato; pero mientras su naturaleza química no esté bien conocida, creo que será más seguro usar el extrac- to fluido principalmente asociado al vino blanco, que es la última preparación que se ha experimentado con éxito. SER, 11.—TOMO 11.—49 382 LA NATURALEZA Este vino es conocido en el Instituto con el nombre de vino de contrahierba, y con= tiene 2 gramos de extracto fluido por 30 de jerez ó málaga. También se usa el vino de Psoralina, pero ya dije antes por qué deben preferirse las otras preparaciones. México, Octubre de 1893. DOSIFIGACION APROXIMADA DE LA CLOROFILA POR EL MISMO SR. SOCIO. Se reduce la planta seca á polvo fino, se pesan dos gramos de este polvo y luego se lexivian por agua destilada. Esta lexiviación puede hacerse de la manera siguiente. En una jeringa de cristal para inyecciones uretrales, á la cual se le ha quitado el ém- bolo, se le pone un poco de algodón en la extremidad inferior, se introducen los dos eramos de polvo y se practica la operación con agua destilada. Después se saca el polvo, se seca hasta peso constante ó más bien puede pesarse en la misma jeringa, poniendo ésta á la estufa 4 1000 hasta obtener también peso cons- tante; habiendo pesado antes la jeringa, se conocerá fácilmente el peso del polvo y del algodón, que también se habrá pesado antes. Se trata entonces el mismo polvo por éter sulfúrico del comercio hasta que salga éste completamente incoloro. Este licor etéreo nos sirve para dosificar la clorofila, aprovechando la propiedad que tiene el carbón animal de absorber por completo esta substancia. Para esto se pesa una cantidad suficiente de carbón animal, tres gramos por ejem- plo, bien lavado y enteramente seco: se pone en contacto con la solución etérea, y cuando se ve que ésta la perdido su color, se vierte con su contenido, lavando bien el frasco con más éter sobre un filtro tarado. Se lava el carbón con éter sulfúrico hasta que éste salga incoloro. Se pone á secar el filtro y el aumento de peso nos da la canti- dad aproximada de clorofila que contenga una planta. Es bueno acidular un poco el éter sulfúrico con el objeto de que no disuelva alcaloi- des, pues es bien sabido que es muy reducido el número de estos cuerpos que se di- suelven en el éter sulfúrico en solución ácida. La lexiviación preliminar que se verifica con el agua tiene por objeto privar antes ála planta de algunos principios que, como el tanino por ejemplo, son también absor= bidos por el carbón animal. Lo mismo sucede con los principios amargos y algunos glucosidos. .. % LA NATURALEZA 383 Si la planta contiene gran cantidad de grasa, es indispensable lavar muy bien el carbón hasta que el éter del lavado no revele la existencia de grasa. Es fácil suponer que muchas substancias colorantes son á la vez que la clorofila, retenidas por el carbón animal, pero afortunadamente pocas de ellas son del todo so- lubles en el éter. Como la dosificación de la clorofila no es de grande importancia en los análisis qui- micos, y por otra parte los medios generalmente empleados para su dosificación no están al alcance de todos, propongo el sencillísimo método que acabo de exponer, siempre que no se quiera una tilulación rigurosa de la clorofila, como la que se necesi- taria en los estudios biológicos, sino conocer la cantidad de este cuerpo tal como se necesita para los estudios químicos. Hasta ahora no he visto emplear el método que propongo, pero apelo á la ilustra- ción de mis consocios para que si alguno conoce ya el procedimiento anterior se sirva indicármelo, en cuyo caso no será de novedad el presente artículo. México, Abril de 1894. PAL ELO ASE LACA DI MEDICO POR EL SEÑOR DOCTOR MANUEL M. VILLADA SOCIO DE NÚMERO. Se ] En este primer artículo me limito á llamar la atención respecto de la goma laca que produce la Carteria larrec, Commst: Hemíptero de la tribu de los Coccianos y fami- lia Lecánidos, que vive sobre la Larrea mexicana, Moric. En el Informe del Departamento de Agricultura de Washington (1881 y 82), figura un artículo relativo á este asunto, y del cual me aprovecho para redactar el presente. Anticipo que la citada planta es la que se conoce en el país con el nombre de «Go- bernadora de México,» que en antiguos escritos se le asigna como sinónimo científico el de Zygophyllum fabago, L., especie de las Indias Orientales. Su tronco y ramas se hallan á menudo cubiertos de pequeñas concreciones semiglobulosas y rojizas, ais- ladas ó reunidas en grupos. En todos ellos se perciben vetas blanquizcas y poros que ponen en comunicación las cavidades interióres en que se alojan los insectos con el aire exterior. Están formados por una substancia que es una verdadera goma laca, llama- da en el comercio goma de Sonora y en el idioma azteca Tzinacan 6 Tzinacaneutlal; 384 LA NATURALEZA se le emplea más generalmente para combatir las metrorragias. El Sr. Dr. D. Leo- nardo Oliva dice, sin embargo, en uno de sus escritos, que la goma de Sonora es pro- ducida por un Coccus que vive en Tamaulipas y otros puntos de la República sobre la Gavia, Arí ó Chaparro prieto, y que según este autor es la Mimosa laccifera. Como se dirá en el siguiente artículo, se encuentra efectivamente en el país otra goma laca que se deposita sobre una Leguminosa que bien pudiera ser la expresada, y á la cual, por error de clasificación, se le ha asignado, quizá, un nombre que no le corresponde. Volviendo á nuestra Larrea, diré que es un arbusto de uno á dos metros de altura, muy ramoso, con abundante follaje y de un olor penetrante y desagradable. Crece en tupidos matorrales que cubren vastas superficies en la región Noroeste de México, y otras de más al centro, como son las que ocupan los Estados de Sonora, San Luis Po- tosí, etc. Posee pequeñas hojas compuestas bifolioladas, con foliolos obovados y vello- sos, terminándose el raquis por un corto rejón. Sus flores de mediano tamaño, termi- nales y solitarias, con pétalos amarillos, tridentados en el ápice y filamentos purpúreos. Frutos capsulares pequeños, densamente hirsutos y conteniendo cinco semillas. De la obra americana antes citada transcribo lo siguiente: «La planta de la creosota, Larrea mexicana, es un arbusto muy abundante en ciertas regiones del Sudoeste de los Estados Unidos y México: se dice que forma densos matorrales casi impenetrables, particularmente en los bordes del desierto del Colorado, en donde su exuberante ve- getación opone un obstáculo al movimiento de las arenas. Su presencia es un signo se- .guro de esterilidad del suelo, pues donde quiera que crece poco ó nada se encuentra, y aunque da al paisaje una apariencia de verdor agradable, su olor fuerte, semejante á la creosota, es tan repulsivo, que ningún animal se atrevería á tocarla. Además, como apenas puede quemarse, casi no tiene uso niaun para combustible. La materia resinosa, á la cual debe su olor, abunda en todas las partes de la planta. Los indios Pimos la recogen para hacer bolas que empujan con el pie cuando transitan de un punto á otro. Esto es, en pocas palabras, lo que se conocía de la laca americana. Pero en Abril de 1880 el Sr. J. M. Stillman presentó á la Academia de Ciencias de Cali- fornia un importante escrito acerca de este asunto, y en el cual demostró que la llama- da exudación resinosa de la planta de la creosota es aparentemente idéntica con la goma laca de la India. El Sr. Stillman expone razones físicas y químicas bien funda- das para creer que en todos casos la laca es excretada por el insecto, en vez de ser una simple exudación de la planta ocasionada por la picadura de aquél, como lo han soste- nido algunos escritores. La presencia de vastos y complicados órganos secretorios, llamados tubos de laca, confirman esta conclusión. El estudio del insecto productor de la laca americana demuestra que es especificamente distinto de la Carteria lacca, y por lo mismo ha propuesto el nombre antes expresado. En todos los ejemplares las incrustaciones de la laca no son tan gruesas como las producidas por la C. lacca, teniendo muy raras veces más de un octavo de pulgada de espesor. Además, las masas excretadas por diferentes individuos no se hallan tan compactamente apiñadas como en la especie de la India, sino que conservan más ó menos su forma globular. y l y Al AÑ nee e ] y y Y $0 7 ; NO IÓ - E WU, MUDA: DO ay (asi a yy ON AS di Sy MN $ ra, sed eN 0 Eo % Jr ear E di ! . eS - e Eajb! A a! : pá O A dd 6 e A ' b ee E A = le 3 a > - E Ep y A p ñ , E Y EN Mie E - NN way eN MA Y » Í Í > NN a y e a O A : 4 = pt O Ni só on e y ' q ¡ oa. A o AS El Ll 1 ' Dv í y A Pl NA os se 0 ¡ J ñ qu s A ñ ETA pd : ' A La A o y ss a ñ ' > NEO EN “a z Í E V Ñ ” e E y es ' . . me : Le ñ ' o e LA NATURALEZA LámXVIL AN Na a mE A a ¿A , á . a A: Dio á Ñ ; W : 2 .. ep 2 a mesa da ' E E . YE A ES m 4 y A y 13 Ñ a. " h "Yo — + h - E ' e P LA ws o 14 ki ES e ES > h TE cds pu o LON ul AIDNAICA SUMA US | - j o ds A dl 7 1 2 pis 206 o! ACI PRA y EXTOU ti OMS A ha uno, ] MAA ) y POLA o Pe in a se too pico SE mgue equ ls ib Am poco a] pi irte rocha qn ta SABIO y pe y Ne] A 0% Hurssa 0414 HivaR 4 ya Fan 00 dd Je ca E “e 5 dl dois Pe + prnl a E Ea .' ba eg a Wie h 40 E > ara A A 4 quo DA a ie > a S í hr di o LA NATURALEZA 385 Las masas aisladas tienen tendencia á dividirse en seis lóbulos. Esta especie es la más pequeña de las tres que se conocen: la hembra adulta siendo poco más de dos milí- metros de diámetro. El cuerpo es casi globular en su contorno, con tubos prominentes de laca y tubérculo anal. Las espirículas caudales también sobresalen. » La explicación de las figuras relativas al insecto, representadas en la lámina XVI y copiadas fielmente de la citada obra americana, es la siguiente: 1”, fragmento de rama con masas de laca del tamaño natural; 1 a, hembra despojada de la mayor parte de la laca por los disolventes; 1 b, saco del macho; 1 e, grupo de hiladores de la hembra esparcidos sobre la superficie del cuerpo; 2 d, tubérculo anal con su anillo y fran- ja; 1 e, espina; 1 f, parte de la franja ensanchada; 2 y, tubo de laca con su placa perforada; 1 h, su co- rrespondiente espiricula. En cuanto al dibujo de la Larrea mexicana, fué tomado de un ejemplar del her- bario del Museo Nacional. En la misma lámina se representa, además, tomada del mismo herbario, otra planta lacifera colectada por el Sr. Dr. Antonio Peñafiel en el Estado de Hidalgo. Es la Acacia filicina, Willd, que crece en otros varios lugares de la República, perfectamente caracterizada por sus menudas hojas bipinadas semejantes á las frondas de un helecho, y racimos elobulosos reunidos en umbelas; pero aun no he tenido ocasión de examinar la goma laca que produce. En mi próximo artículo daré á conocer los recientes estudios del Profesor Targioni Tozzetti, de Floren- cia, insertos en la Tesis del Profesor A. Gascard, de Paris, publicada en 1893 bajo el título: «Contribution a létude des Gommes Laques des Indes, d:.» México, Mayo de 1894. (Concluirá. ) BREVE EXPLICACIÓN DEL BOSQUEJO GEOLÓGICO DE LA REPÚBLICA MEXICANA POR LOS SRES. INGENIEROS JOSE G. AGUILERA Y EZEQUIEL ORDOÑEZ SOCIOS DE NUMERO. any El bosquejo de una carta geológica de la República Mexicana que la Sociedad Mexi- cana de Historia Natural ha mandado publicar, reproduce con toda fidelidad, en la misma escala, todos los datos relativos á la Geología Mexicana que la última edición publicada por la Comisión Geológica contiene. Los datos que han servido para la formación de dicho bosquejo, se pueden distinguir como pertenecientes á tres fuentes diversas. 1? Aquellos publicados por autores que no forman parte de la Comisión que, refi- riéndose á regiones lejanas y difíciles del país, no han podido ser rectificados ó ratifica- dos y han debido aceptarse sin modificación. 386 LA NATURALEZA * Á este grupo pertenecen los referentes á la costa occidental de la Baja California, desde la Isla de Sta. Margarita á la línea divisoria con los Estados Unidos; los de la costa Norte del Golfo de California, y toda la geología relativa al Estado de Sinaloa. 27 Datos publicados por autores extraños á dicha Comisión, tanto extranjeros como nacionales, que han sido discutidos y utilizados en cuanto á la distribución superficial de las formaciones de que se ocupan. Á esta categoría pertenecen los referentes al Istmo de Tehuantepec; algunos datos relativos á porciones pequeñas de los Estados de Jalisco, Morelos, Puebla, Hidalgo, Coahuila y Distrito Federal. 37 Datos recogidos personalmente por los miembros de la Comisión Geológica en las múltiples exploraciones hechas en el país, y las cuales comprenden casi toda la super- ficie colorida en la carta, con excepción de la región á que hacen referencia las dos anteriores. Para la construcción del bosquejo, la Comisión adoptó la carta de la República Me- xicana á la escala de tres millones, publicada por el Ministerio de Fomento, de la cual tomó los contornos, las corrientes de agua y la posición de los puntos principales de referencia que fueron necesarios para la construcción. Sobre esta carta, y con los erro- res de posición, límites de Estados, curso de los ríos y demás, inherentes á dicha pu- blicación, se trazaron los contornos que marcan los límites de cada una de las forma- ciones principales del país. Naturalmente, todos estos contornos tendrán que ser mo- dificados cuando los puntos de referencia que han servido para trazarlos estén perfec- tamente situados. La Comisión no intentó siquiera el trazo de curvas de nivel que pudieran dar idea del relieve del suelo, ni la presentación de éste por algunos de los otros sistemas emplea- dos en las cartas geográficas, porque convencida de la grandísima importancia que para la geología tiene la fisonomía del suelo, se creyó más conveniente no dar idea alguna de ella, que darla enteramente errónea, como la que se adquiere cuando se ve cualquiera de nuestras cartas de la República. Dada la pequeñez de la escala, la premura del tiempo en que tenía que ser presen- tada, pues que debía ser expuesta en la Exposición de París, cuyo verificativo tendría lugar diez meses después de la organización de la Comisión, se adoptaron las siguien- tes divisiones para su representación en la carta. 1. Formación ERUPTIVA.—Se subdividió en dos grandes grupos, correspondiendo á las dos series que para las rocas de este carácter se ha adoptado por la mayoría de los geólogos: serie antigua ó precretácea y serie moderna ó postcretácea. Estas dos series representadas en la carta por los colores carmín y bermellón respec- tivamente. Á la primera pertenecen los granitos, granulitas, sienitas y dioritas; y á la segunda, las granulitas, microgranulitas, sienitas, dioritas y diabasas recientes; rhyo- litas, andesitas, dasitas, labradoritas y basaltos. 2. FORMACIÓN SEDIMENTARIA.—En la formación sedimentaria se adoptó como uni- dad estratigráfica, en la mayor parte de los casos, el sistema; y así tenemos el carbo- MA 4 Vi piantao NT UA as E Ar ld a A el a AR rl eel y al ini e at SA nota Pala A. EU tual Me | E Ñ o Meis ES de ima $ Ranbintn le, «0 aid q , is Salares caro faro Y E AN Abs dd tataraines (e ESSUl da: $ anttó la y A del o den ' Aderondes 1d e que herió-2dira ha adn ndo Be RO AA h Dn e RA ANA ln da he led ns att 0 Ea ; | Es Wii dt aria y a uta lr A i D, dle pude k wr quo sa na md a a mide 10 met ds anti y alameda, ol «en pardo Sur led pala yop =u prrte oepa ÑO, pur sE y , ta rare ips ¡eE e vb: e llo li pea qu sx uaada de ete do le alas a ba nd Me Jun cesa ¿ley ña 00; po” dl it dale «ADE: pe há CT Pd enc ico A A E Ey ra TEN MR de ip de rca JO des la. lo ' A DN 0 pa ma de 0 De e Dd 7 y al ct DO A q A TIO añ Mie Ea UA tos poa iumengeión: joel doi coi Jl vob 00 ed E AS MEU ey innato Hi A de A HN 7 alar Ae his Aba ld 8 ya o ada doralbrarina race een 0 pa y Membre del pai, EN os Brita 008 esla, MU. ds AN $ TE ná vu narple de ¡NOTE eb ie MIA A 50 $ $ Tue y, rat: 0h lo Ñ vam HATE á lima d ' he» m A MRE ini. na META e Ñ 5 dira didas z em ¿> $ " o | , 6, etnias regis cl dl, 100 de A Ma Dn M0 gil e dt , alga As mota und Pb a AN fotito: UN e $ ta ias Mar dnd Yugi a a hs A 7 ge A Sm o EA AN dl ma ie Pl ] bo y el Cs ca LA Ad EN ' pl e Din A A A al Moi Y ¿rana E. de Maz y sal nn TN A ] LA NATURALEZA 387 nifero representado por el color gris negruzco; el triásico con el color violado; el ju- rásico con el azul; el cretáceo con el verde y el cuaternario con el amarillo claro. El grupo terciario, sobre el cual se tenían muy pocos datos, fué representado todo por el amarillo de ocre; y finalmente, el color rosado representa todas las rocas sedi- mentarias anteriores al carbonífero, de aspecto cristalino, destituidas de fósiles y cuya edad es enteramente desconocida, y entre las que podrá haber algunas que correspon= dan á diferentes sistemas que hasta ahora ha sido imposible identificar. Una inspección algo detenida del bosquejo, permite descubrir desde luego la pre- ponderancia que entre la serie de las rocas eruptivas tiene la serie moderna, y entre las rocas sedimentarias las cretáceas y las cuaternarias. Con un poco de más deteni- miento se puede ver que las rocas sedimentarias antiguas precarboníferas, que en el bosquejo se designan de antiguas y metamórficas, se encuentran en mayor abundan- cia en la parte Sur del país y en su parte occidental; pero debemos hacer la observa- ción que, aunque representadas por un mismo color, su naturaleza petrográfica no es igual, pues que caminando de Norte á Sur, puede asentarse como tesis general que la estructura de las rocas es más francamente cristalina á medida que están más situadas al Sur; ó en otros términos: al Norte escasean las pizarras micáceas y abundan las pi- zarras arcillosas que, con modificaciones de textura, pasan á los tipos de verdaderas filades; hacia el centro, el tipo dominante es el de fílades de distintas variedades, á las cuales se asocian en pequeña escala las mica—pizarras; y hacia el Sur las mica-pi- zarras y los gneis son los tipos dominantes, á veces acompañados por los otros dos grupos de rocas, siempre subordinados en importancia, y á veces también entera- mente solas. Es digno de notarse que hasta ahora sólo hayan sido descubiertas rocas carboníferas en la parte meridional extrema del país, en sus límites con Guatemala, como se podrá ver en la carta, y que en ninguna otra parte del país, no obstante las grandes dislo- caciones y plegamientos que los depósitos sedimentarios han sufrido, hayan venido á quedar á descubierto las rocas del carbonífero y sí las pertenecientes á formaciones más antiguas. Las rocas carboniferas conocidas en la línea divisoria con Guatemala, al Sur del paralelo 16, son calizas negras fosilíferas, de estructura imperfectamente cristalinas y compactas, pertenecientes á la caliza carbonífera del subcarbonífero. , El triásico se manifiesta tanto al Norte como al Sur del país, ocupando pequeñas extensiones y representado por alternancia de areniscas rojas y pizarras arcillosas más ó menos carhonosas y fosilíferas, conteniendo capas de carbón de importancia va- riable. La posición de estas rocas parece ser más bien la de la transición del triásico al liá- cico, pues que en su flora se encuentran formas propias del trías superior y del liási- co inferior. El jurásico, apenas representado por pequeños afloramientos, tiene manifestaciones más numerosas hacia el centro y Sur del país que hacia el Norte; y no es sino desde el 388 LA NATURALEZA paralelo 25 donde empiezan á descubrirse rocas que pertenecen con toda claridad á la mera cima del jurásico blanco. Las rocas jurásicas mexicanas son pizarras y areniscas de cementos margosos en unas partes y calcáreos en otras. El sistema cretáceo, con manifestaciones en diferentes puntos del país, desde uno hasta otro océano, constituyen, por decirlo así, la formación dominante en la parte oriental de México: y es casi seguro que una exploración más detenida del territorio nacional producirá nuevas adiciones al dominio del cretáceo, pues que en muchos de los pequeños valles las rocas cretáceas constituyen el subsuelo, y es indudable que es- tudiadas éstas con detenimiento deben quedar representadas en la carta por el color correspondiente al cretáceo. Las rocas de este sistema son: calizas compactas y calizas arcillosas, margosas y areniscas calcáreas y margosas. El grupo terciario está casi exclusivamente circunscrito á las costas, y en especiali- dad á las del Golfo de México, en donde forman una banda concéntrica que probable- mente se extiende con uniformidad en su rededor. Las rocas del grupo son: areniscas y pizarras margosas, arenas endurecidas, arcillas y calizas de conchas. En el interior del país, el terciario está representado por rocas detríticas de origen igneo, y es indudable que el subsuelo de algunos de nuestros gran= des valles, ya en la mesa central, estén formados por estas rocas. El cuaternario, como se ve en la carta, forma dos fajas que limitan los dos océanos, ocupan una gran parte de la mesa central y constituyen el fondo de la mayoría de nuestros pequeños valles, así como el lecho de nuestros grandes ríos. Las rocas cua- ternarias son detritus de rocas eruptivas recientes, margas arcillosas, arcillas impuras, producto de descomposición, arenas volcánicas, tobas volcánicas, tobas calizas, aca- rreo y aluviones modernos. Las rocas eruptivas precretáceas tienen su dominio en la parte occidental del país, adonde es muy frecuente encontrarlas cortando á las rocas sedimentarias más anti- guas. En el bosquejo aparecen representados con mayor extensión de la que corres- ponde, por haberse incluido en ellas, cuando se formó, algunas de las granulitas, dio- ritas y sienitas postcretáceas que su estructura granítica y la falta de datos en esa época, relativos á su edad, hicieron colocarlas al lado de las antiguas. Las rocas eruptivas modernas ó postcretáceas se manifiestan en abundancia y do- minan por completo en la parte occidental de la República, constituyendo la mayor parte de nuestro principal sistema de montañas. Se ve desde luego que siguen una di- rección de Noroeste á Suroeste, que en la parte oriental sólo tienen manifestaciones esporádicas y quese presentan desde el Golfo de México hasta el Pacífico y Golfo de California. Creemos oportuno indicar, aunque sea de una manera general, la especialización de ciertas rocas en regiones determinadas del país, á saber: en la parte septentrional las rocas básicas de la familia basáltica sólo tienen manifestaciones esporádicas, dominan= do en esa región las rocas ácidas como las rhyolitas y pórfidos cuarcíferos; en la parte 230AN M [sn SS CENTRAL PARK, Y "mb AY hh + AS - PO e IA Pel a MAMA | | | | 22 Serie Tomo 2? ai (Os = allende cas / 1) | ñ | Ad ma | += | y A > 1 ne Es] > ¡108 — 00 — 000 — IC M0 — 0 — 0 — 0 1 7 ==> | a — 0 m] | + == SQUE., O: (DE UNA 22 TO (CARTA GEDOLOGICA > "EDEN A 2523 A REPUBLICA MEXICANA FORMADA POR DISPOSICION DEL SEGRETARIO DE POMENTO ll POR UNA COMISION ESPECIAL li Bajo la direccion del profesor ¡ ANTONIO DEL: CASTILLO | DIRECTOR DE LA ESCUELA MDEICENIEROS. po con nttevos dValos en 1491 ESCALA=1:10. 000 000, E (( Dro del. ES | PE - ] | | | | | | === S=.=s=e=ss=== ER 72 6? 52 1h 10? 2 FB 62 Ll 8: 905 107 w 12” 13" A | | 1 > | 10) E Ú == 3 GAMA DE COLORES O lolcanes en actividad ll Solfataras. il /olcanes extinguidos. ROCAS ERUPTIVAS. LiparitaRhyolita Retinita Perlita. Obsidiana. [El Zraquita Dacita Andesita Eufotida Basalto. l Dolerita.Pomex. Fonolita. etc. etc. etc Granitobranulita Protogina Pegmatia Diorita. e —— Syenita.lrabbro hiabasa Hyalomicta Nersantita. Porfido. microgranulito. ect. ect. ect. ROCAS SEDIMENTARIAS. LRIMITIVAS Y METAMORLICAS = í Gines. Micapizarras. Amfibolita. Cloritapezarra. J Talcopuxarra Phyllades ofilada. ect. ete MESOZOICO. CENOZOICO. Liasicoconcapas decarbon. | ED Lignitos Jurasico. Terciario. Creláceo, Civalernaro. e —— ES — E — UR — E — In ===> FA 3 camper o : Champotón Lo LIT EM. MOREAU Y H2 MEXICO. LA NATURALEZA 912 Serie Tomo 2% [AA mE UNIDOS DEL NO RT 1 | | = El Paro det. Vip | GAMA DE COLORES O Jólcanes en actividad. he Solfataras. Lolcanes cxlinguidos. ROCAS ERUPTIVAS. | [LipartaRiyolita Retínita Perlita. Obridiana 0 Traquita Dacita-Andesite Fufitida. Basalto Dolerita.Pomex. Fonolita ete. ele. ete fGranitaliranulita Pretegina Pegntita Dierita renila Gabbro Diabara lHgalemicta Kersantita Viormde microgrunulito. ect ect ect ROCAS SEDIMENTARIAS PRIMITIVAS | [Encisa Atico pizarra, Talcepizarra Phyllades e hlada ADE UNA 05, > Mi CARTA GEDLOGICA A DI MA REPUBLICA MEXICANA — FORMADAPOR DISPOSICION DEL SEGRETARIO DE FOMENTO A POR UNA COMISIÓN. ESPECIAL Bajo la direccion del profesor ANTONIO DEL: CASTILLO . Í DIRECTOR DELA ESCUELA M DEINCENIEROS. I Hetormadacon nuevos datos ea 189. esoma=r0omon me o Ma 1 Mo peral, De od de ds Ll le bis ries be Le Munera la mal . art dit ur ] mm tai de la prrlo Sr 7 es Uéidas y * 0 isa ds RE ano Mt PE mm ña e Inde te. Mos, pe. he LE Els : Dl nd Parás Are 24 las albo o E 1 yu n Le a da fila ; Wa pre . Pm A . q ENG He PRD 0 a lat ly Mu hilperste ly UACA AA o Y A O A e MM A Pe A: il MATA Ao ss ¡ A 7 A par | MA? Un aminas $3 GANA y dr ET PTE jour Jak, Me | wá TN ay En St, j A ' il pricoar AA dE Mala o y K aid ss ' q AUN y 0)! E ria yd h7 6 PEA: e ' Ñ lA 14 il » e E IA A 0 a MM ds e E VA hi 5h poca pscliytas Ad is q, Sii dy e ' a al o Mi ls lao lo, > Lagirás de «es 3 hi 2 nn yori - E EA l . bes > segu 10 Le ocio goma del AUN AA e arte A, ca y e A pe ES a ESO, em 0 g IT E ñ A id e j 1 AA | AE O 1 a PREVIETA OTAN TÍPICA ha | na dp ' A | j ri E Jl as $ MINA DORAS” Du MEXICO". 7 a: 5 mg e ceba irlanda 1 ¿So a eS o orilla ica Mio A way Dl er CIO ES ias rd AN AICA Wra IT el nd Dias ri. de ¡prada Ars Pe A PP E fare tmp + lA print y» 3 AA) dro Dinio' pisar 408 ¡pots aid Patio Ji A e EA O A dal o i ia pas da tr dis ls dr *d aia, A 2 br da (CANA MAMI A a, de rss a Barro ci e Cu amizlob. due ds ¿ea e e o ad A A, AT E PU UA o ) ! Je RIA hs pat A Ml E ed E TN ES Flo e e il ¿id Y Ú AN no LA NATURALEZA 389 central, las rocas de la familia basáltica son más abundantes y adquieren la misma importancia, como elementos del suelo, que las rocas andesíticas; en la parte Sur fal- tan las rocas ácidas y las rocas básicas modernas, y dominan las rocas andesíticas. Las andesitas de hornblenda verde, primeras de la serie, y las de hornblenda parda, rocas en las que arman muchos de nuestros principales criaderos metalíferos, com- prenden una parte bien importante de la sierra madre en la región Noroeste; las an- desitas de hiperstena y hornblenda y las de hiperstena sola, alternan con las rocas ba- sálticas en el centro del país; y andesitas de hornblenda é hiperstena y de hornblenda en el Sur. Las andesitas de augita, las andesitas micáceas y las traquitas son poco numerosas. En la primera edición del bosquejo geológico se representaron con signos dorados los volcanes extinguidos, las solfataras y los volcanes en actividad, se representaron también los criaderos de carbón con un mismo signo, no obstante que no son todos ellos de la misma época geológica. Al hacerse la segunda edición en escala mucho menor, como la presente, se dejaron los signos relativos á los volcanes y solfataras que se confunden en escala tan pequeña; y por olvido del litógrafo quedaron en la carta representados los criaderos de carbón, que aparecen con un color igual al desti- nado para representar el sistema carbonifero, lo cual origina errores de trascendencia. México, Abril de 189%. “Dr . REVISTA CIENTÍFICA. LAS “SEMILLAS BRINCADORAS” DE MEXICO" Hace próximamente 18 años que comuniqué en esta publicación (Tomo 11], págs. 37377), por primera vez en la literatura alemana, algo detallado acerca de las muy curiosas “semillas brincadoras” de México, dando al mismo tiempo, según Westwood, la descripción del animal euyas larvas producen ese movimiento notable: la Carpocapsa saltitans, Westw., una pequeña mariposa de la familia de los Tortrícidos. Terminé aquel trabajo manifestando la esperanza de que pronto podría comunicar detalles acerca de la planta que produce las “semillas brin- cadoras,” porque el Sr. Hugo Martens, que había traído 4 Europa aquellos ejemplares de “se- millas,” había prometido enviar pronto una rama florida de la planta. Esta esperanza se ha realizado solamente en parte, sin que la deseada explicación haya % La traducción de estos dos artículos, en la parte que está en alemán, la debemos al Sr. Dr. M. Toussaint. Hemos conservado la denominación de “Semillas brincadoras,” porque en la República son conocidas más generalmente con este nombre, y si pusiéramos la palabra que corresponde á la alemana bonen, esto produciría una confusión en la ma- yor parte de nuestros lectores.—J. RAMÍREZ. SER. 11.—TOMO 11.—50 390 LA NATURALEZA sido obtenida por completo. En el verano de 1873 y en el de 74, un amigo del Sr. Martens, en Mazatlán, le envió de Álamos, Estado de Sonora, ramas floridas de la planta, de las cua- les las primeras tenían solamente flores hembras, y las últimas también flores masculinas. Remití ambos envíos 4 Ginebra, al especialista en la familia de las Euforbiáceas, el Sr. Dr. Miiller, quien tuvo la amabilidad de estudiarlas cuidadosamente. Mi determinación de que la planta pertenecía á la familia de las Enuforbiáceas resultó ser exacta. Se pudo ver que co- rresponde á la Sebastiana? pavoniana, Miill., in De Candolle, Prodromus 1866, XV, 2, pág. 1189; pero apareció al mismo tiempo que aun hoy no es posible tener completa seguridad de si la planta es una Sebastiana ó si debe ser incluida en el género Excecaria. Esto dependerá de si las verdaderas semillas tienen en la parte superior una carúncula (Sebastiana) Ó no (Ex- cecaria, Subsectio Protacanthes). Mis esfuerzos y los de mi estimado amigo el Sr. Heinrich Melchers, de esta ciudad, fueron dirigidos 4 fin de obtener por medio de la casa de comercio de dicho señor en Mazatlán, “semillas” que no estuviesen agusanadas, y por tanto, que no brin- quen. Pero todos esos esfuerzos han quedado hasta ahora sin resultado. Casi año por año se han recibido en Alemania “semillas brincadoras,” despertando siempre la admiración; así suce- dió en el vigésimoquinto aniversario de nuestra Sociedad de Ciencias Naturales (el 16 de No- viembre de 1889), lo mismo que en el Departamento mexicano de nuestra Exposición Uni- versal de artes é industria en el verano de 1890. Las plantas enviadas y exhibidas fueron después remitidas á numerosas sociedades de Historia Natural de Alemania; nunca pudo en- contrarse una semilla que no estuviera agusanada. En estas circunstancias creo no deber mantener en reserva la descripción! de la planta he- cha por el Señor Profesor Miiller d'Argovie, lista ya en Septiembre de 1874, sino que la doy ahora á la publicidad con la esperanza de que con este nuevo estímulo se obtenga, en el curso del próximo año, la completa claridad en el asunto. Hago preceder esta descripción de algunas observaciones: desde luego tengo que corregir un defecto de expresión de que me he hecho culpable en mis trabajos anteriores, llamando á los susodichos cuerpos “semillas brincadoras.” No son semillas, la semilla verdadera ha sido comida por la larva del insecto. Como se sabe, el fruto de la mayor parte de las Euforbiá- ceas? es trilocular, y en el exterior más ó menos marcadamente trilobado. En la época de la madurez se separa en tres partes (mericarpios), las cuales en las Euforbiáceas y algu- nas otras familias son designadas con el nombre particular, pero superfluo, de cocos. Estas partes del fruto (Ó tal vez solo su capa interna resistente) forman las “semillas brincadoras.” Los ejemplares recibidos en Europa no contenían el menor resto de la semilla verdadera. La larva ya no tenía ningún alimento, y sin embargo, ejecutaba sus enérgicos movimientos durante algunos meses sin que disminuyera su fuerza. De la estructura de la semilla depen- de, ante todo, la determinación de la planta; pero hay otros puntos de su historia natural que necesitan aún determinarse con precisión. El Sr. Hugo Martens, que trajo 4 Bremen (en el verano de 1871) las primeras “semillas brincadoras,” había sido informado de que los frutos procedían de un gran árbol de apariencia de álamo. En contra de esto, en un informe envia- do de Álamos en Agosto de 1872 á la casa de comercio de Mazatlán, se habla de un arbusto de 6 48 pies de altura (lo que el Sr. Miiller d'Argovie acepta en su descripción): como dicho informe contiene algunas particularidades de importancia, lo pongo á continuación, reducién- dolo un poco. 1 Esta descripción es mucho más completa que la diagnosis dada por el Sr. Dr. Miller en el Prod. de De Candolle en el año 1886. 2 Los hermosos frutos de la Hura erepitans ofrecen el ejemplo más conocido de una Euforbiácea con frutos mul tiloculados. A Se TE s Ll MATEO A mí e y 6 pd e NS eto 4 o AICA ae, am Ús Br dl pr MR pS e de e 1 tido do AUDI. dl aja 1d ERR Me a ” Gh LA O Ma 14 na, Meca dado d resat jaja DA + Es o pls NT da cts. ¿Ms rn de di PAS. le al Ei. de al LE rms A | ms q E: A «añ A ise: A e alain de natos rbd 07 Vin il o 1 Ido cid Y: ml NES Lie ++ aia gua SUIT Í MAR AR a A A PE ld le iron ln Era. Mts: da ra. MA his ls falo e, rl A A A ate Es nh: pd rió ar e into: ts Ya póMA, ar a 105 a pd ias MÁ | | Me | a CN E, HEN FAA As Mali e + aia Misas an ES 5 1 lo mas a A A AA ” E ae Mr, Joe e Y 5 dd Ai 5 bs A TN E ] fr A Mo TN E io e ans de e aia e au Lal VA, percal in, cur. Ira ws aiguapad die fc Y ti a Aa, e is ta 0 A Va tabs A O ión rior deme 2 MA IA e o, tol Pene shin ES a ea ln dr dat o A E: A A pe dle Abro : sl > abi gu ta demersal colin pormindinaladlet, Ls ries As a .s sl + PA EA. Inici, A ri AA tai, mts ao AA O A A Fa Ds > E A PS, rl a sota sá do y . Lapetwo AS AA ea 0d, fi ette, FIA + 3 AS TN IE TN arar * da pala i alista o O Es E MEE, MALAS, Hype O, AA srl! 4, Pai 1 : preiae- a AT Poma. 4:14 Me latas. 4 pie: Mini 14 A AA RI al sgh de ro AS TA Jebeua abi rr hehe Wralris JAN O me (ie 0 ER cia y NU bilis ina y. A dh rbd o A, Conti donan bios TA Mus e ep My q lo de só dl mi Ate: MU. PL A, Ja 1 bam Mad ree de Bercial NS A de de. A. : ADS + ag voii Dota ia > plc de put lili, HA | de dle HO LON O Arima o rones lr Ñ plaga, ds Daitas aer de da precede o dá e > DN pd + eel censo de ervtad pumiasd: dy Us A 7 pad: s de acralín Maida: de (Sacra. int 0 ¡Road y 64 o dilo, Amas de dales 5 Licor e e 4) eno de 150 o ene" Bl Ñ ñ ' ' 2) e o ó á lb y de > do eE 1 E 4 E A > ! ” Na q e E eN A. y ma HL: A A (Ms A 1d Ms. is ' EPO ES a ES y MITO at MS 14 ÓN LA NATURALEZA 391 Álamos, Agosto de 1872. “El Sr. Martens me dió vuestro mensaje relativo á las “semillas brincadoras” peculiares de este lugar. He mandado con regularidad á espiar el momento de recogerlas, pero este año están tan en retardo, que estoy inclinado á pensar que las que se consiguieron tan abundan- temente el último año fueron de la cosecha de la estación anterior. Dentro de un mes esta- rán maduras, y procuraré, de cuantos modos pueda, enviaros un lote de ellas. Ahora os en- vío un ejemplar de semillas no maduras, hojas y ramas que os permitirán estudiar la natu- raleza de la planta. Esta es un arbusto que crece hasta la altura de 6 á 8 pies en las laderas del Este de la montaña de Álamos, á una elevación como de unos 500 pies sobre el nivel de la ciudad, y es considerada aun como una gran curiosidad en todo México; cada envoltura contiene tres semillas triangulares; pero la manera como penetran los gusanos para hacerla saltar es un misterio.” El Profesor Miiller d'Argovie describe la planta como sigue: Sebastiana? Parvoniana, Múil. Arg. in D. O. Prodr., XV, 2, pág. 1189. Synon. Gymnan- thes? Pavoniana, Mil. Arg. in Linnea, 5, 32, pág. 106. Foliis alternis modice petiolatis, sti- - pulis lineari-lanceolatis, margine lato scarioso fusco membranaceo sublacero cinctis, limbo foliorum ovato-lanceolato membranaceo basi haud glanduligero, costis secundariis utroque latere circa 6-8; spicis terminalibus basi femineis csetorum masculis; bracteis fem. 1—foris. masculis 3-2-floris, omnibus abbreviato-ovatis, subtruncatis, lacero-denticulatis, incompletecu- puliformibus, basi utrinque glandula plicato-rugosa auctis; calycis fem. sessilis, laciniis ovatis, concavis, ovario adpressis, apiculatis, denticulatis, intus basi non glanduligeris; sepalis florum masc. e basi brevi triangular, longe setaceo-acuminatis, paucilacinulatis v. integris; capsulis leviter tricarinatis. Frutex 6-S-pedalis (ex not. collectoris). Rami graciles subdiffuse ramulosi, cum omnibus reliquis partibus glabri, ultimi seepe vix 2-3 cm longi et oligophylli. Stipula vix 1 mm longa, Petioli circ. 5-8 mm longi, graciles. Limbus foliorum 2-8 em longus, 14-33 cm latus, basi ob- tusus, apice acuminatus v. breviter cuspidatus, margine distanter et minute serrulatus, ima basi et binc inde in petiolo minutissime subulato-glanduliger. Spica a foliis summis vulgo longiuscule superata, circ. 3-53 cm longa, densiflora, flores tamen nom imbricati, masculi in- tra bracteas brevissime pedicellati. Bractes 1 mm longe v. paullo longiores. Calyx fem. 13 mm longus, superne ovario arcte adpressus, masculus florum lateralium cujusvis bractea see- pe omnino obsoletus. Ovarium globoso-ellipsoideum, glabrum; styli liberi, arcte revoluti. Capsula e fragmentis visis circ. 11-13 mm longa, latior quam longa; valve coccorum dorso- 5-52 mm late, tenues at rigide, circ. 11-12 mm longe.—Semina ignota. (En la Biología Central Americana, tom. III, p. 882-1886. Autor W. B. Hemsley, no está descrita la planta, aunque Miiller d'Argovie designe ya en los Prodromos de Decandolle, á México como el lugar en donde se produce ésta. Fr. B.). Todo lo anterior, en manuscrito, ya estaba listo en la redacción de esta publicación, cuan- do (4 mediados de Diciembre de 1890) recibí una consulta por el socio honorario de nuestra Sociedad el Sr. Profesor Dr. Archerson, de Berlín, acerca de la procedencia de las “semillas brincadoras.” Este distinguido investigador había tenido ocasión de verlas primero en Bre- men con motivo del aniversario de nuestra Sociedad de Ciencias Naturales (Noviembre de 1889), y después en la Exposición Alemana de Artes é Industrias en el verano de 1890. En 392 LA NATURALEZA ambas ocasiones había recibido de mí algunos ejemplares, y los había presentado después en varias sociedades de Berlín. Impresionado por el curioso fenómeno las sometió 4 su propia observación, ayudado de la mejor manera por varios amigos é investigadores, emprendiendo una revisión de la literatura respectiva y haciendo extensivos sus estudios á las manifesta- ciones semejantes de los frutos brincadores de las Tamariscineas y de las agallas de la encina. Después de nuestra correspondencia á este respecto, el Sr. Profesor Ascherson tuvo la bon- dad de remitirme sus datos acerca de las “semillas brincadoras” para agregarlos á lo que ya estaba listo y ponerlo á disposición de la Redacción. Por ambas cosas le doy aquí, 4 nom- bre de nuestra Sociedad, las más expresivas gracias. Dos nuevas comunicaciones acerca de las “semillas brincadoras” son las siguientes: El entomologista americano Oh. V. Riley depositó en la sesión del 6 de Diciembre de 1875 de la Academia de Ciencias de San Luis, cierto número de “semillas brincadoras” (Mexican Jumping Seeds, Devil's Beans) que había recibido del Sr. G. W. Barnes, Presidente de la Sociedad de Ciencias Naturales de San Diego Cal., é hizo comunicaciones detalladas acerca de ellas. (Transact. of the Academy of Sciences St. Luis, 1876, IL, N. 3. Proceedings p. OXO. OXOI!). Estas comunicaciones han sido publicadas con algunas amplificaciones y con un dibujo en el Scientific American, 1883, XLVIITI, p. 228, en los Proceedings of the U. S. National Mu- seum, 1883, VIII, p. 632; y además, pero sin el dibujo, en los Annals and Magasine of the Natural History, 5 ser., 1885, págs. 140-142. El párrafo relativo á la planta comunicado por el Capitán Polhamus en Yuma, territorio de Arizona, al Sr. Barnes, dice así: “Hierba de la flecha (Arrow-weed). Este es el nombre de un arbusto que produce las semillas triangula- les que durante seis ú ocho meses tienen un movimiento continuo de brincos. El arbusto es pequeño, de cuatro á seis pies de altura, ramoso, y en los meses de Junio y Julio produce las semillas; un fruto contiene de tres á cinco semillas. Estas semillas tienen dentro un gu- sanito. La hoja de la planta es muy parecida á la del garambullo, la única diferencia consis- te en el tamaño, siendo ésta un poco más grande. Tiene la mitad de una pulgada de longi- tud, y un cuarto de anchura poco más ó menos. La corteza del arbusto es de un color cenizo y las hojas completamente verdes en todas las estaciones. Moviendo café 6 cualquiera otra bebida con una ramita, inmediatamente le comunica propiedades catárticas muy activas: to- mando esta bebida en dosis fuertes obra como un veneno enérgico y produce rápidamente la muerte si no se aplica con oportunidad un antídoto.” La descripción anterior no corresponde á la Sebastiana? Pavoniana, Mill. Arg., porque la corteza de las ramas en esta última, por lo menos en las ramas jóvenes, no es de color cenizo sino moreno, y las delicadas hojas (que no son siempre verdes) tienen de 6 á 8 centímetros de largo por 13 á 32 de ancho. Entre las numerosas porciones de fruto que tuve entre mis manos, no ha habido nunca al- guna que, reunida con sus semejantes en número de cuatro ó cinco, formen un fruto, sino que más bien las superficies planas de cada una forman ángulos de 1207; por consiguiente, todos los frutos estaban formados por tres porciones. Posteriormente (1883) comunica Riley, según una nueva carta de Barnes, lo siguiente: “Mamos,* en Sonora, es el único lugar en donde crece la planta; el árbol tiene como cuatro pies de altura, y es una especie de laurel con las hojas de un verde obscuro y brillante. Pro- duce las semillas cada dos años. El árbol es llamado “brincador,” y las semillas “brincado- * Naturalmente, por error de lectura ó de imprenta se ha puesto en lugar de Álamos, ciudad situada cerca del lími- te Sur del Estado de Sonora. A e A si IMA End soii mts Arrido II dll ps Br otra 0 ASAS. ino o REIR tónab di ie ayas deb, pá E hd Rs 1 E pl bic ACA an A Má viva o + pm olga Bo ay o rt o ca MO haria DI ri ida o da o a 000 + a di ads E de y o eo». AN dui Wii) des pi ha “fe dia > e | má e DE 2 Jo is a em Fei ¿rabia Ne var ¡ri tin A A hi y ' : ) Je O mirad eácirrga ear Za a ra e ot e Din Ger qn PR iv pu: ¡Pre ls MT Pra A qm as eo hb ha ¡yhe dl: dnd US A haylás Wi A E ran ua ¡ett dal lili mo”. eli apeada al Ms rar PISA 4 ba TO e ed MA lv Pedro rio, 14 aaa le ll OS me ran Sa Pida, 0 S pi a Port. á Morin ay Taly, da MEA, 4 + lila: 1d pen a bs Miss o 0 ebria LO, ms iinrads q e Pl proa Pi sa br e dl ce AGA A Ma Fea, ión, pu il, di O rito 60 SS | ep UA M0 de PR ga PT E Ea ee e gi e cell ea > Vlad e > a o ri ds a e 3 AA | Ñ0 silla din rio 90 6 at prin ride ii A, a a pa y Me Y, Decio Med poli, ar We Dilo 0 4 Ei TY Metdr, qui y - de os ie TR «Y Mid: vasta de Do A A ele pe dejos id 220% BO nd A A A ii e ci o di q” sed debia) ¿Babel tado A AN ai dl E A PERA y o sa A mA EN z ajo TÓ O yy de sar Mea: ler 64 1] 6 UE; qu ed pelis pillados; de ud aio me O toria de apa de IA) pia e ae ah a a 0 a, eusta Duilio dr ll ns de da Aci aj alisar Ata Ed reia poe el Vas a .S is Md ¿ri Vda, Palio. Mn Va a Y os . y ano lc bajar va iaa E o a yo Le ' / CO y z : A + Mopaas ribera e ia Aé 5 ce paris E e rest di Y e es . EN Ni . a É Ñ . d E A 0 e Sd h, tubo in pao a E 0? A - 2 AD OA AA es a a 0, HA ie Js ose dali das dde A. TER e eiocalormda DNS Y de anni. cana Mp di de 0 a o Pr ell AL! A > ti Ms $e ¿O eS le PL e p E h A Ny . ie DN Í YA 4 ; A > 0 j e a y h lmeca, i E 15 » N HA Í ' > > on E i e d SA ñ l E e' A el Ú J ua í : Ay Zo, ' HO $ IEA Y (a ib ds e en m in LA NATURALEZA 393 ras.” Las semillas están sosegadas en el buen tiempo é inquietas al aproximarse una tor- menta.” “El Profesor Westwood menciona el hecho de que la planta es conocida por los mexica- nos con el nombre de “Oolliguaya,” y el Profesor E. P. Oox, geólogo del Estado de Indiana y que ahora vive en la costa del Pacífico, me informa que el arbusto tiene una madera seme- jante á la del avellano; que la hoja es parecida á la hoja ancha y corta del sauce. Confirma lo relativo 4 su carácter venenoso, por el hecho de que una ramita, cuando se usa por los indígenas para mezclar su pinola,* los purga, y porque usan el arbusto para envenenar las flechas.” Se ve cuán contradictorias son las opiniones acerca de la planta: la del Profesor Cox es la que mejor se acomoda á la de nuestra Sebastiana. El nombre “Oolliguaya” que lleva la plan- ta, explica el error del entomólogo inglés Westwood, antes citado por mí (autor del nombre Carpocapsa saltitans aplicado al animal, 1858), el cual establece que la planta vegeta en el Perú, aun cuando, como se sabe, la conocida Euforbiácea, Colliguaya odorifera, Molina, cre- ce en Chile y no en el Perú. Es muy extraño que Riley, en 1883, se apropie la prioridad de la verdadera explicación de los movimientos de la larva, no obstante que dicha explicación ya había sido dada en 1859 por el entomólogo francés Lucas, citado por él, y fundada en estudios concienzudos. Como “Garambullo” oyó designar el Sr. Dr. E. Seler á una hierba Acantácea 6 Escrofu- lariácea, pero en el Estado de Guanajuato, según una estadística de dicho Estado, en poder del mismo señor, se le aplica el mismo nombre á una especie de Cereus. Un lugar llamado Tasic, como se dice en mi primera comunicación, pág. 374, apoyándome en una aserción del Sr. W. Lettsom, no ha podido ser encontrado por el Sr. Dr. Seler, en da- tos geográficos y estadísticos de México que tiene á su disposición, y cree que con ese nom- bre se quiere significar la conocida ciudad de Tepic, situada al Sur de Mazatlán. Si este lugar debe ser aceptado como una segunda procedencia de las “semillas brincadoras,” en todo caso es dudoso porque, según el informe antes citado, de Álamos, resulta que las “semillas” son enviadas de allí 4 toda la República. Á los esposos Seler les fueron enseñadas en la Capital como una curiosidad del país. Aparece notable la poca susceptibilidad de las larvas de la Carpocapsa procedentes de Tie- rra caliente, para temperaturas bajas. Las que tuvo el Profesor Ascherson se conservaron por varios meses, en el invierno de 1889 á 1890, en una pieza calentada, sin que sufriera su movilidad. Si la salida tardía de la mariposa, la cual se verificó, según el Sr. H. Kolbe, hasta Noviembre de 1890, deba atribuirse al frío, queda dudoso. Las “semillas brincadoras” de este año han resistido el viaje de Berlín 4 Ohrdruf, en donde han sido mostradas por el Profesor Thomas á sus colegas y discípulos, así como a! regreso, con una temperatura de 0?, que á ve- ces bajó algunos grados más, y continúan sus movimientos con una fuerza no debilitada. Franz Buchenan. (Traducido de la publicación titulada Abhandlungen herausgegeben vom naturwissenschaftlichen Vereine zu Bremen, XII. Band, 1. Heft.—Bremen, 1891). % Penole, propiamente pinole, en azteca pinolli, según informe del ilustrado investigador en México, el Sr. E. Seler, es una mezcla de harina de maíz tostado y de semillas molidas de Salvia chiam, P. de la Llave. Con esto se hace una sopa que se llama pinolate (ate-agua), que en tiempos antiguos formaba juntamente con las tortillas tostadas, el prin- cipal alimento de viaje, por lo cual el pinole es siempre llevado tanto por los comerciantes como por la gente acomo- dada que viaja. 394 LA NATURALEZA TERCERA CONTRIBUCIÓN DEL MISMO AUTOR SOBRE EL EXPRESADO ASUNTO, El año de 1891 ha hecho adelantar de una manera sorprendente nuestros conocimientos acerca de las muy curiosas “semillas brincadoras.” Desde luego, al principio del año me de- cidí 4 publicar, después de esperar más de diez años para obtener los frutos no comidos de la planta procedente de Álamos, Sonora, la descripción de la Sebastiana Pavoniana hecha des- de 1874 por el Sr. Profesor Miiller d'Argovie, y por lo demás casi completa (compárese este tomo de esta publicación, cuaderno 1, págs. 46-52. Las semillas brincadoras de México*): mi primer escrito apareció bajo el título “Las semillas brincadoras de México” en el tomo II de esta publicación, 1873, págs. 373-377. Mientras que este trabajo estaba en prensa se re- conoció de una manera cierta, del otro lado del Océano, por el Sr. J. M. Rose, de Wasbhing- ton, y poco tiempo después por el Sr. Watson, de Cambridge, Mass., la procedencia de las “semillas brincadoras” como de una Sebastiana (y no como se había aceptado hasta entonces, de una Colliguaya); y además se aumento el círculo de nuestros conocimientos con el descu- brimiento de una nueva especie de larvas brincadoras. Más notable es, sin embargo, que al mismo tiempo que mi trabajo, fuera impreso otro del investigador en ciencias naturales, en Buenos Aires, Karl Berg, en cuyo trabajo describe una mariposa cuya larva da lugar á mo- vimientos del fruto de una Euforbiácea del Uruguay —más de 607, es decir, el tercio de un meridiano de distancia de Álamos en Sonora! — un arbusto del mismo género Colliguaya, al cual erróneamente se habían atribuido las “semillas brincadoras” de Álamos. Y esta obser- vación fué hecha en el año de 1878, en el de mi primera publicación acerca de las “semillas brincadoras,” no habiéndose publicado por causas extrañas sino hasta la primavera del año de 1891. En estas circunstancias, es ciertamente de interés reunir los principales progresos relativos al asunto, y á causa de la escasez de la publicación argentina, traducir el trabajo del Sr. Karl Berg. Pero antes de que pase á los últimos trabajos acerca de este asunto, quisiera ocuparme de una publicación del Dr. José Ramírez, de México. Ésta se encuentra en el periódico mexi- cano “La Naturaleza,” 1888, 2? serie, I, págs. 54-59, lám. 7. a. figs. 1-7, y lleva el título de “Las semillas brincadoras.” Apuntes relativos á la Carpocapsa saltitans y á las Euforbias en que vive (fecha 1? de Septiembre de 1887). Ramírez refiere, como introducción, el hecho de que en México no se había publicado nada acerca de las “semillas brincadoras,” y que, ade- * En manuscrito estaba el trabajo listo en Diciembre de 1890; fué impreso con el importante trabajo que le sigue á continuación del Sr. Profesor P. Ascherson.. ““Los frutos y semillas de las Tamariscineas y las agallas de la encina, brincadoras,” (p. 53-58) en Enero y Febrero de 1891; el cuaderno completo de esta publicación fué entregado al públi- co hasta el fin de Abril de 1891. La manifestación de estas semillas ha llamado la atención durante los años de 1890-91, en Alemania y demás círcu- los científicos. Á ello contribuyó la exposición de un plato lleno de semillas brincadoras en la Exposición Alemana del Norte de Oficios é Industrias en Bremen, verificada en el verano de 1890, y la demostración del mismo fenómeno por el Dr. Hápke, en la Sección Entomológica de la LXTIT reunión de Observadores de Ciencias Naturales y Médicas (Bremen, Septiembre de 1890). Después fueron enseñadas las semillas brincadoras en muchas sociedades científicas, hablándose del fenómeno. El ““Semanario de Ciencias Naturales” de Potonié (1892, N. 4) ha hecho también una des- cripción del fenómeno, basándose en los escritos de Ascherson y en los míos. El Sr. Profesor Ascherson recibió las se- millas brincadoras con motivo del aniversario de nuestra Unión de Ciencias Naturales (16 de Noviembre, 1889). En el año de 1891 no se han recibido en Bremen, al menos que yo sepa, ningunas semillas brincadoras. Ah re Y. í A ' Álr ORAR CIA MBA a SN er , Sl y MO pára rue Und. ¡ Da desp, coto MAENLOS Ports. We Para gun Dr ca ic br. E jo E al ido y, Ciponse E Seg Pe ae e li di y Wisatwióos y Et y rl rs Y a es dl de Ma Gua de ba AGRA CÑ ia 7 MIDA VIERA pps da págs Miner La Y : Misa Me “aida da la le E e a O: N 6 = o Me y ra LR: bay > e Ho el MIJAS, DA Sy dy, l pa ” nba M » E ma ae + de Y Wo ad A ] ' » A 4 ho Di ar E hp : Í Me, e pe P E Yi s ME TES (, amics vor sd qn En » | ] o wi Bi Mr. TIA ma WA e. | ; 3 A Da fo sde e de A a e, O dE tá ss E y N (riiana 4% 0 Aye su coma ud mt cs of Bd du, Rea 4 e 20 fo A » ¡Pa el JAN, estoidar q a antro de Cleo da Lo to al. ai AA cb ES Ese dl E e Uh la: ido ráói 00 y Mmicar de Materia Vide pal, da aca AA less de dra E 20 Ped Ph: modi ed E e Trina, Ports ICAO ee is a de de ro oe, mbr E O Detr YM Hines + ZO Cr a do dll Ms dl TE hs Aalto AD q «Ana brderdo el le ni y Ag ETT FS é ¿gado 14% e da AD AUN 0 tape E PAT h Ñ de E a E A k | ] Ya eli a a Bla nar Ihr Pb de hn 0 A A HALATN A Vraslwosr TENA hr Mera ME Lo: E TA % ' pidio IN 26 lid sie tro e E y a A, A O TOS us all adn eb a flo al a, ¿Ó h e A LA: ng ee ue" DL de a io Ma a E TE A e pe Ae a ENE ia > leo pot MM Dei a ies. TT e Di A O Másrerd yd quae 0 a arde A Ea del receso and ca ci e E repr cedo. y Ma a fe +. Y Ty yo ¿nó ña al Di DUNA . >» . ] A Ca a OS O qn UN Í á y Y á e Í a yA hy ARG RR Y rola MW j A rs tras Ed 4 e tl e + del a pd EN e 4 + Len A LA NATURALEZA 395 más, la planta no estaba determinada con seguridad; que esto lo había inducido á tomar el asunto para una lectura. Da después, como nombres vulgares, los siguientes: Semillas saltonas, brincadoras, frijoles del diablo y olipasos.! En el trabajo mismo se adhiere completamente á los estudios de Lu- cas, Westwood y Riley, y los ensancha en algunos puntos. Las figuras de 1 á 4 representan al gusano, la pupa de la mariposa y las alas anteriores del tipo pálido, según Riley; la fig. 5 una semilla vista por la parte interna; la fig. 6, una vista de lado, después de la salida de la mariposa; la fig. 7, la misma vista por arriba, con la tapa quitada y puesta á un lado; éstas son originales. No es necesario, para nuestro objeto, dar á conocer todo el texto del trabajo (pude obtener el raro periódico, de la biblioteca de la Leopoldina, Academia de Ciencias Na- turales de Hall); pero sí merece la atención la aserción que se encuentra en la pág. 58, rela- tiva á la distribución geográfica. Ramírez dice: “La C. saltitans vive en los siguientes Estados: Sonora, especialmente en Álamos; Michoacán, en los siguientes distritos: Tacámbaro, sobre todo en Turicato, Urua- pan, Plan de Taretan y en el distrito de Ario, en todo el plan de Urecho. En Puebla y Gue- rrero, en la parte que forma el valle de Huamuxtitlán, y en algunas localidades no determi- nadas del Estado de Veracruz.” “Las Euforbias que abrigan á la Carpocapsa son conocidas con diferentes nombres vulga- res: la de Michoacán se llama Tronadora 6 Vergonzosa; la de Sonora, Brincadora, y, según el Sr. Riley, los indios la conocen con el nombre de Hierba de la flecha; el Sr. Westwood dice que en alguna parte de México se le llama Colliguaya.” Con respecto á la planta, Ramírez dice que el Sr. Víctor Aguilar, miembro corresponsal de la Sociedad Mexicana de Historia Natural, le ha remitido la planta de Álamos, Sonora, de la que ha hecho el estudio botánico en compañía del Dr. M. Urbina. Posteriormente la Secretaría de Fomento le transmitió una planta diversa de la anterior, procedente del Estado de Michoacán, pero sin flores ni frutos. Se limita, por consiguiente, 4 anunciar que la planta de Sonora pertenece á la tribu de las Crotonee, del orden de las Euforbiáceas y probable- mente al género Sapium. Á causa de la grande inseguridad que reina todavía en la limita- ción botánica de los géneros y especies de estas plantas, se ve obligado á diferir la descripción y clasificación de la planta para un trabajo posterior? Hasta aquí Ramírez. Á propósito haré la observación siguiente: el Sr. Dr. Hans Schinz, hace saber reciente- temente en el Potoniés naturw, Wochenschrift, 1892, que las “semillas brincadoras” eran co- nocidas en Europa desde 1854 y no hasta 1857. W. J. Hooker publicó entonces en el “FJour- nal of Botany,” VI, págs. 304-306, un corto artículo, “Jumping or moving seeds,” en el cual ya expresa la errónea suposición de que deriven de la Colliguaya odorífera. En la época en que se imprimía en Bremen mi segundo artículo sobre el asunto, se acep- taba aún firmemente en América del Norte la idea de que la planta de donde provenían las “Semillas brincadoras” era la Euforbiácea, Colliguaya odorifera, Molina. En el periódico “In- sect Life” (Periodical Bulletin U. St. Department of Agriculture, 1891, TIT, Nr. 9 et 10; is- sued June 1891, edited by O. V. Riley and L. O. Howard) se encuentra en las págs. 399-400, en la parte de correspondencia, una pregunta de W. H. Savery, Wilmington, Delaware; d. d. 21. Febr. 1891, acerca de los “frijoles brincadores” que él recibió de México enviados por un 1 Tal vez Olipasas, lo que pudiera significar uvas venenosas.—Fr. B.—Interpretación incorrecta. José Ramírez. 2 En seguida el Sr. Fr. Buchenau copia la bibliografía que publicamos en “La Naturaleza,” 2.* serie, tomo. 1, pá- gina 59.—José Ramírez. 396 LA NATURALEZA amigo. De esta consulta interesan las frases siguientes: “Mi amigo dice que el nombre que ha oído aplicarles es el de Bronche Bean,* por el hecho de tener el poder de locomoción, y el esfuerzo muscular desplegado por el gusano en el interior del frijol, es suficiente para hacerlo avanzar de 3 á 16 pulgadas en cada salto.” De 3 á 16 pulgadas para la extensión del brinco es una aserción tan inaudita, que solamente puedo considerarla como un error de imprenta, tal vez es de 3 á 16 líneas: y ciertamente, un brinco de 16 líneas es todavía demasiado gran- de para los “frijoles.” Á la consulta de Savery contesta la Redacción del periódico, el 24 de Febrero de 1891, lo que sigue: “Es la semilla de una planta Euforbiácea que se cree es la Colliguaya odorifera, Molina, y el “gusano” contenido, la larva de una pequeña mariposa Tortricide, conocida con el nombre de Carpocapsa saltitans, muy próxima á la mariposa tan común, la Carpocapsa pomonella. Se encuentra principalmente en Sonora.” En el mismo cuaderno del “Insect Life” se encuentra todavía dos veces, alusiones al asun- to, en las págs. 431 y 432, en las actas de las sesiones del 2 de Abril y 7 de Mayo. En la pá- gina 431 dice: “El Sr. Riley entonces presentó un escrito titulado: “El frijol brincador mexicano. Deter- minación de la planta.” En este escrito la planta fué exactamente determinada por la prime- ra vez. Después de referir la literatura sobre la materia, las varias descripciones de la planta y los nombres por los cuales es conocida por los mexicanos, la describe, habiendo recibido de Mons. P. Chrétien, miembro de la Sociedad Entomológica Francesa, una interesante comuni- cación relativa á la Carpocapsa saltitans, en la cual refiere la planta á la Colliguaya odorife- ra, Moline, de la que el Croton colliguaya, Sprengel, es un sinónimo. Muy poco tiempo des- pués, el Sr. J. N. Rose, de la División Botánica, le trajo ejemplares de la planta juntamente con cápsulas, que habían sido colectadas por el Dr. Edward Palmer. La planta resultó que no había sido descrita, y pertenece al género Sebastiana, y será descrita por el Sr. Rose como S. Palmeri, indicando así la probable incorrección de la referencia del Sr. Chrétien.” “El Profesor Riley da una descripción de la planta y algunas notas interesantes relativas á los nombres aplicados á ella en México y Sur América, bajo el nombre popular de Colli- guaja. Otras dos especies, estrechamente aliadas, se colectaron también, y muestran tan evi- dentemente haber sido infestadas por la Carpocapsa, que el Profesor Riley cree que el insecto se desarrolla en las cápsulas de especies diferentes pero aliadas de Sebastiana. Se presentará un artículo adicional referente al carácter y descripción de estas plantas.” En 7 de Mayo (1. c., pág. 432) dice, además, el Profesor Riley: (4) Una nota posterior, relativa á la planta, en la que se encuentra el “frijol brincador.” En esta nota el Profesor Riley reproduce una carta acabada de recibir del Sr. Profesor Se- reno Watson, de Cambridge, acompañada de ejemplares de frutos con semillas de Sebastia- nia bilocularis y de la mariposa creada allí. Á esta mariposa el Profesor Riley la encuentra mucho más pequeña que la Carpocapsa saltitans, y de hecho pertenece á otro genero (Gra- pholitha ), y declara que la describirá muy pronto como Grapholitha sebastiane. Opinó por que una de las mariposas obtenida en un reciente envío de “frijoles brincadores,” aunque algo maltratada y ha sido perdida, pertenecía, sin duda, á la misma especie á que pertenece el in- secto obtenido por el Profesor Watson. También señaló un hecho interesante, concerniente á la localidad restringida, en la cual, según el Profesor Watson, se encuentran los “frijoles * Bronche, palabra que no se encuentra, probablemente corrupción de brincador? Fr. B.—Suponemos que es la pa- labra bronco que se aplica á los animales que no están bien domados. O de e Ñ j LM tih de ves a 1H Al ” zh, E] Woo - A E ES SE e » ¡AD MA qe JN > el DS br bio ra A PU ¿a MA w Di. GIE BA hdd y ee Bai 449 Mo 3 Depetri. e: sl AM a . ANTE. ER A E Mi E radlilslltds Eo ER tea: rl Eladio ap! cod, paatole J OL Ibi wr > 1 deta y Si: as : q > vea Sl e A Hs, a ds NA MA E O WES AD PTE 4 lgrcizio d Ílaamos y > ¿E Ús e MI di e Se NOR, Do Am qa y Me E TM ha ha Aitana 1 4 Y so eds q) e as A AL A 1 rás. 4 Peli A ao M6 LA pe A A AAA e da hiaraia=; Le som a “4 a 2441 Ju a We e Al a a he depa EA AA rd, Dei e a ed ae =p pe A PS 14 Yi «id y" sa algu mi te A: Ad 14) ba A iii YA + Aia E dy di ma E rl Bes Ma ¿Hs pa y Aa sota. il 1. ad ns cl o ] ses Me Vas de "mpilos- e, Vaio A de . tb ia «e he Má rara! ala + de cabo de pise ws Mio dos Mi ES Gi, a e mado er gs parti ist Vb el Dai ami penió b de MU wan tebucidia do que 6 inte, l maraca es in e ra corr do ads Hlsente de dto ola tos cl trol ca a e let me A a ¡e at DEGAS e AT A € Md dde ca "Y Fin cobywilas A A 1 AN erp vs A. dt a cm E Ss al ca RS ANTI AA rapid de le pr es rn tiia e pta epa ele A RT A E E E i será eh Upa a 0 ri GE. por de Go perra al Ade Mou AE MO AS A TS an Lalana 1:00 paró os A diria, UY 4d de dl " it 0 E di Lo tud. lips 16 ro td l NY: Me lens rage pino Jas vio 7 pa del DR Me pill E dvi ES All a Mo pul. efe E [dy a ri . 3 y.0s Al ADA retina NI ro, e O, e A nt e -. PUSO. ca O y 0 pue o a IES o a! 0 A E A q pt A A A E e dió eps + llo e AD e e ab 4 6; Mis? Pável y Mé ds 200 UA Al: poa có agur ió de pas o Es Ha e 19H ¿e A LA NATURALEZA 397 brincadores,” y afirmó que son recogidos y vendidos por los muchachos y que encuentran un mercado violento.” El trabajo de Rose sobre el asunto llegó 4 mi conocimiento en la segunda semana de Julio de 1891. Entonces recibí, gracias á la bondad del Sr. Georg Vesey, jefe de la Sección de Bo- tánica del Departamento de Agricultura de los E. U. en Washington, el núm. 4 del primer tomo de “Contributions from the U. S. National Herbarium.”* Este cuaderno, publicado el 30 de Junio del mismo año y dotado al estilo americano con numerosos dibujos, contiene dos trabajos de J. N. Rose, en los cuales están enumeradas y en parte descritas las plantas co- lectadas en la cercanía de Álamos y en Arizona, durante el año de 1890, por el Sr. Dr. Ed- ward Palmer. En el trabajo que se refiere á la flora de Álamos,? en el Estado de Sonora (Ála- mos es conocido como el lugar propio de los “frijoles brincadores”), dice en la pág. 112:* Sebastiania Palmeri, n. sp. Arbusto con aspecto de matorral, de 5 4 6 pies. de altura, ó al- gunas veces un arbolito de 10 pies de altura y 5 pulgadas de diámetro, lampiño, dioico; ho- jas lanceoladas ó estrechamente lanceoladas, de 23 á 4 pulgadas de largo, incluyendo al pe- ciolo de 6 líneas de largo; ligeramente dentadas; flores femeninas solitarias, sésiles; cáliz 3- partido; sus lobos ovales, aserrados; pétalos no hay; estilos 3, connados en la base, enteros; ovario 3-locular; valvas retorcidas después de la dehiscencia; semillas una 3n cada lóculo, glo- bosas, con un diámetro de 2 líneas, sin estrofiola. Vista en varios lugares cerca de Álamos. Marzo 26 á Abril S. Nr. 403; también en Septiembre. Letra A. Los nativos hablan de ella como el “palo de la flecha que da las semillas brincadoras.” La posición genérica de la planta, en la que se encuentra la Carpocapsa, ha sido por mucho tiempo un enigma para el botánico y el entomologista. Esto en parte ha dependido del hecho de que el fruto, el cual está car- comido (y en este estado es como se colecta generalmente), aparece muy diferente de como es cuando se ha desarrollado de un modo natural. En tanto que es evidente que es una nue- va especie, sin embargo existe alguna incertidumbre en cuanto 4ásu posición. Sus relaciones son, sin duda, con la Sebastiana, pero tiene estrecha afinidad tanto con el Eymnanthes como con el Bonania; en el aspecto parece más próxima al último que á cualquiera de las otras dos; sin embargo, su cáliz pequeño ó poco aparente parece que es suficiente para dejarla fue- ra de este género. Tiene el cáliz rudimental y los estambres connados del GFymnanthes, pero tiene los carpelos dehiscentes y retorcidos y de paredes delgadas; falta el carpóforo, las ho- jas aserradas, todo lo cual está en oposición con este género, por lo que corresponde al Bo- nania. El Dr. Palmer dice que los muchachos recogen estos frijoles, para los que encuentran un mercado fácil en Álamos. .... La planta produce leche en abundancia, la cual se dice es usada por los indios para envenenar sus flechas. La leche cristaliza rápidamente en substan- cia clara y un poco quebradiza, y es un catártico violento. La madera es muy dura.” Naturalmente se presenta esta cuestión, si la planta de Palmer es idéntica á la nuestra, 1 Los americanos del Norte poseen ya un Herbario Nacional de su flora, cosa que no tenemos en Alemania. 2 List of plants collected by Dr. Edward Palmer in Western México and Arizona in 1890, págs. 91-116, con láminas de 1-17; el título no es enteramente correcto, porque las plantas de Arizona están descritas en el segundo trabajo que se titula: List of plants coll. by Dr. E. P. in Arizona in 1890. En el título del primer trabajo debían haber suprimido las palabras “in Arizona;” por esta razón resulta en el índice el título del primer trabajo un poco diferente, llamándo- se alí: List of plants collected by Dr. Edward Palmer in 1890 at Álamos and Álamos Mountains. 3 Reproduzco todo el párrafo en extenso porque este escrito, escaso, es probable que haya llegado á las manos de Imuy pocos botánicos europeos. SER. 11.—TOM. 11.—51 398 LA NATURALEZA descrita por Miiller WArgovie como S? Pavoniana. He procurado contestar á dicha cuestión estableciendo una diagnosis paralela, pero no he podido obtener con ella una seguridad com- pleta, porque ambas descripciones no se corresponden enteramente. - Como la distribución de los órganos genitales podría ser de interés, quiero referir que nues- tra rama recibida en 1873 que, como se dijo ya en la pág. 47, solo tenía flores hembras, es- taba más desarrollada que la remitida en 1874. Una observación hecha nuevamente deja ver con toda claridad, junto ó cerca de las flores hembras, un resto de la parte superior masculi- na de la flor, 6 en todo caso el lugar donde ha tenido su asiento. Después de la dehiscencia de las anteras, esta parte de la flor se desprende, y entonces la planta puede ser tomada con facilidad por exclusivamente femenina. En la rama de 1873 encuentro, además, una hoja de casi 10 centímetros de largo, de tal manera, que la diferencia en el tamaño de las hojas (ho- jas de 24 á 4 pulgadas de largo, según Rose, mientras que el limbus foliorum 3 usque 8 cm. longus, según Miiller d'Argovie) disminuye. Por otro lado la cuestión se complica más por un párrafo en el escrito del Profesor Wat- son, de Cambridge, Massachussets: “Descripción de nuevas especies mexicanas colectadas principalmente por Mr. C. Pringle en 1889 y 1890.” Este trabajo es el segundo de cuatro que, juntos, forman el número XVIII de las “Contributions to American botany” y que han sido publicados en el tomo XXVI de los “Proceedings of the American Academy of Arts and Sciences of Philadelphia.” Dicho cuaderno fué publicado el 31 de Julio de 1891. (Lo re- cibí, gracias á la bondad del autor, el 29 de Agosto de 1891). En él se describe la siguiente nueva especie en la pág. 149: , “Sebastiania Pringlei, Watson. Arbusto lampiño con ramas delgadas, dioico ó algunas ve- ces? los amentos estériles, con una flor pistilada en la base; hojas más bien delgadas, en pe- ciolos cortos y delgados, de elípticas y obtusas á lanceoladas y agudas ó cortamente acumi- nadas, arredondas ó subcuneadas en la base, sin glándulas, ligeramente almenado-aserradas, de 9 4 18 líneas de largo; espigas terminales, casi sésiles, brácteas estaminadas, anchas y bruscamente apiculadas, 2-floras; flores casi sésiles, diandrias; cáliz de 1 4 3 sépalos peque- ños, distintos, lineares y acuminados; espigas pistiladas, 2-floras; la flor superior generalmen- te retardada en desarrollo 6 abortada; brácteas más gruesas, biglandulosas; cápsulas lampi- ñas, de 4 líneas de largo, apergaminadas, dehiscentes por el dorso y el vientre; las semillas no se vieron. En las laderas pedregosas en el Paso de San José, San Luis Potosí, Julio, 1890 (N. 3136, distribuido como Gymnanthes Pringlei). Una especie evidentemente muy afine, pero con hojas mucho más grandes, colectada recientemente por el Dr. Palmer, cerca de Álamos, en Sonora, tiene las semillas casi globosas, con una carúncula muy pequeña. La presencia de esta carúncula ha determinado la referencia de la presente especie al género Sebastiania, con el cual, por otras circunstancias, los caracteres concuerdan muy satisfactoriamente. Al- gunos ejemplares que fueron recibidos del Profesor A. Dugés como colectados por el Profe- sor José Ramírez? en las riberas del río de Álamos, en Sonora, se parecen mucho á los ejem- plares de Pringle, excepto en que las espigas todas son bisexuales, las brácteas estaminadas con 5 flores y los estambres de dos á tres. Las pocas semillas desprendidas de estos ejem- 1 Como el estimable Dr. G. Vasey no ha respondido á mi súplica de enviarme el material para la comparación de la S. Palmeri, debo creer que dicho material es muy escaso en Washington, no permitiendo la remisión, ó que estaba pe- gado, como es la costumbre en los herbarios ingleses y americanos, no siendo ya posible desprenderlo. (Véase el apén- dice al fin). 2 En esta aserción hay un error, porque los ejemplares de que se trata me fueron remitidos de Guaymas por el Sr V. Aguilar, quien me los consiguió de Álamos, así como está expresado en mi trabajo relativo.—Josk RAMÍREZ. le | LEA UBA E zon ¡cz 0 cars odrflipo: dEd, Mises la Con Y: "iy TM das NT ' 7 ¡MEMOS Ropeali ma o dis nor e 0h ra 2 bat m7," feudo dEl , ; de és la punta da Hovorm, med dir Matiz. dé 054) A A ' q. $050 05 imtasdabes po los Carr «e Pi al Wba : A pita pr bdo als e rs rs A MN, PA 7 Unid and flo un discurso A, de uN pue O O dende que et 21d ¡Pese a el 4 ERA añ Aa o AIR e Wids ado A . + Maa E Mas AÑ SODA ¡MAP BARA rr | a PA id n.”"* PA A TI A A A rl [rus ¿A nr > A UN ep , e m > 1 A Jm ndo Pardo da són ed alicia La PE E sg 5 abbr dd, * El perderia ná ie e de dd pu y de A Py Li Vo ed EN LA pe, pra 2 UA cds md Peri LES 17 eras Kie task e ala cardio ilgrimmás... Pig e di, Moa ¡edo Td dar me pre 4 Er Porialaa 6. ira es La es Sabe da EA Pa UO. TN oi Elo A. y AA Que xo (ls ctiados AAA MT do de 6 e nba La He DN] | "BO plenos. Pr arta. Pavo caña as de pata A 4 Y Jo ds, epa e Pelo mao + 3 EMT deidad dde 24, CA ol Mier CA aorta] 21 ENE a y ip de y repro Luyirer in ojpásida de dd ls Mails iris ig" A Wi De UV gto Sr Mire, MED DU e de endarrló y ic fro es padimál 4 ia pia mida Var). Bei, 500 mute: gris 3 PEA ¿$ Le nato li, pe Jo a Aalto Me ja ide dé a e de re mp qe or comba, pia ybd y lab ms A del De. Liar oa, Mr A na e Vos, A” y a E E 23 pd piso. dl do tai Pd haba Liza de: ¡o e ia pa ' a : rte daga (Derurdresen dci ainia. Ml Mes ge ce ire o Vian Na sois 0 iz Cantata Mali de Jornd quiro mu arrrol Tastdtas 3 unas (uno a dl. Do, a VÍA gane l li lepra 3 tic Ms io a, 009 0 AI pt AR A y h pe 4 1] TAL E £ E W yy a sta " : i MAA y E 6 Ñ h ' ms) y Ñ a ) 1 > | mi | y hi y u ' Ml — lis ná also: a ra o ds een ria MERA ra ee al gs: e det rm de ro Enya de? da rr Eliza Ml solia dee ic div Mia g TA MERA, pégt A MIE: MU ienol de es frenos í pamas, Les! do, ado, las bg 00 de la LUN, cats, Fa les daga: de VU Ada 5 ¡e h aa: | abad, $ epa Vda, IA init. Fago É gults de ld id MAN ma 0 il Piro e A Y iileri LA NATURALEZA 399 plares muestran no tener carúncula, aunque en lo demás son semejantes á las de los ejem- plares del Dr. Palmer. Es probable que ésta sea una tercera especie del mismo género y que se ha dado mucha importancia á la presencia de una carúncula como un carácter genérico. El fruto de la planta de Sonora, según dice Ramírez, es en el que se encuentra la Carpocap- sa saltitans, y esto es indudable en los ejemplares del Dr. Palmer. Sin duda alguna los “fri- joles brincadores” son producidos por más de uno de estos arbustos estrechamente aliados. El fruto de la Sebastiania bilocularis” se ha encontrado atacado por un insecto semejante, aunque de un género diferente, y que ha sido designado por el Sr. O. V. Riley con el nombre de Grapholitha Sebastianie. Las cápsulas que colectó el Dr. Palmer, como las de las otras cosechas, tienen los cocos dehiscentes hasta cerca de la base, y las valvas, que son bien del- gadas, se ponen más ó menos retorcidas. Los cocos, en el fruto ocupado por la Carpocapsa, tal como lo he visto, permanecen cerrados, pero las paredes son apergaminadas y una dehis- cencia completa se efectúa rápidamente.” En lo transcrito es particularmente digno de atención, la aserción de que las semillas de la planta de Palmer, de Álamos, poseen una carúncula muy pequeña, lo que, para Rose (semi- llas. ... sin estrofiola) debe haber pasado inadvertido. En las semillas de la planta de Ramírez, en cambio Watson no encontró carúncula alguna. Hace notar, además, que se ha dado una importancia demasiado grande á la presencia Óó ausencia de la carúncula para la limitación genérica de la Sebastiania, modo de ver que merece tanto más la atención cuanto que es ex- presado por uno de los más eminentes conocedores de la flora norteamericana. La idea acep- tada por Watson y Riley de que varias especies muy próximas de Sebástiania dan lugar á las “semillas brineadoras,” me parece muy aceptable. Para contribuir en lo posible 4 la so- lución de este punto, he enviado, en Febrero del año de 1892, algunos ejemplares de mi planta (descrita por Miiller ('Argovie) al Sr. Watson. En caso de comprobarse la opinión de Ramírez, de que las “semillas brincadoras” se encuentran en diversas regiones de México, hay que contar entonces con un número mayor de animales y de plantas que se refieren á esta cuestión. Paso ahora 4 ocuparme del importante trabajo de Karl Berg, titulado: “Sobre la Carpo- capsa saltitans, Westw., y la Grapholitha motrix, Berg, n. sp.” en los Anales de la “Sociedad Científica Argentina,” tomo XXXI, págs. 97 4 110, 19 de Febrero de 1891. (El escrito está fechado en Montevideo, Enero de 1891). Después de una corta introducción sobre la larva del insecto que habita el interior de los frutos 6 semillas, Berg da, de la pág. 98 á la 105, una transcripción del trabajo del Dr. Ramírez, arriba referido, publicado en “La Naturaleza,” y después, de la pág. 105 á la 110, su propio trabajo sobre la Grapholitha motrix. Esta parte la comunico adelante, en una traducción que debo á la bondad del Señor Profesor de idio- mas E. A. Schwartz, á quien hago presente en este lugar mi reconocimiento. En el trabajo de Berg hay dos puntos particulares dignos de llamar la atención. Bajo el punto de vista zoológico, se expresa él en el sentido de que el género Carpocapsa debe considerarse sola- mente como sección del género Grapholitha. Para los movimientos y su importancia fisioló- gica es de notarse que la larva mexicana solamente habita y come una parte del fruto, así como que las partes del fruto por regla general se separan y caen. En cambio, en la Colli- guaya brasiliensis las partes del fruto permanecen unidas entre sí, y todo él no cae por lo ge- neral; la larva de la Grapholitha motriz come primero una parte del fruto y entonces perfora % El nombre específico bilocularis es raro tratándose de una Euforbiácea. ¿Se desarrollan en ella, por lo general, so- lamente dos partes del fruto ó posee solamente dos carpelos?—También esta especie procede de Álamos, aun cuando Watson no diga nada de esto. 00 LA NATURALEZA la pared y pasa á la segunda parte, destruye allí la semilla y repite lo mismo en la tercera parte del fruto. Por consiguiente, las “semillas brincadoras” mexicanas pueden ser movidas por la larva con más energía. Plegándose la larva y después extendiéndose rápidamente, la semilla es desalojada en la dirección de la cabeza, y así aparecen los movimientos de progre- sión rectilínea; si la larva se encoge mucho (en cuyo caso, así como en el anterior, las patas anales y abdominales toman su punto de apoyo en la pared del fruto) y se suelta rápidamen- te, aparecen los curiosos brincos hacia arriba. En cambio la larva de la Grapholitha motriz puede mover muy poco los frutos fijos todavía al arbusto, y aun después de desprenderse el fruto forman las dos partes de él, no ocupadas, un lastre que limita considerablemente la ex- tensión de los movimientos. Oigamos ahora acerca de esto 4 nuestro compatriota el Señor Karl Berg: “Grapholitha motriz, Berg.—Al publicar su estudio en el año de 1888, el Dr. Ramírez no tenía de todo razón, cuando dijo: Entre todos los lepidópteros la Carpocapsa saltitans es la única que tiene larvas que mueven á los frutos en que se alojan. Es verdad, la Carpocapsa saltitans era entonces la única especie de cuyas costumbres particulares se tenía noticias por las publicaciones científicas, pero no la única y sola dotada de las propiedades motrices de que antes hemos hablado. Quince años antes descubrí yo otra congénere* en la República Oriental del Uruguay. Tuve que postergar su publicación: mis múltiples ocupaciones, obs- táculos de la promulgación de otros tantos descubrimientos entomológicos, han sido la causa de esta demora.” “La larva de la nueva especie que llamo Erapholitha motriz, la observé por primera vez en el mes de Septiembre de 1873 en los frutos de la Colliguaya brasiliensis, J. Mill., arbus- to que abunda en las orillas de los arroyos Corralito y Maciel, en la Estancia Germania, De- partamento de Soriano.” “Al tener varios frutos reunidos para el aprovechamiento de las semillas, y colocados en la mesa, llamaban mi atención ciertos movimientos de muchos de ellos: unos se movían oscila- toriamente, otros rodaban, pasando los últimos á la primera clase de movimientos, ó los pri- meros á la segunda ó locomotoria. La investigación del fruto dió por resultado el descubri- miento de una oruga inquilina y el origen de los singulares movimientos del fruto de la Co- lliguaya brasiliensis.” “El fruto de la Colliguaya brasiliensis, Y. Múll., cuyo arbusto productor ha dado su nom- bre vulgar coliguaya para la denominación científica del género, es, como en el mayor número de las Euforbiáceas, una cápsula trilocular, con los dos polos achatados, y de corte de trián- gulo esférico; tiene las suturas de los tabiques un poco retiradas, y la de la parte media del carpelo algo saliente, como lo es arqueado todo el carpelo que constituye el lóculo; es septi- cida, provista de columela; mide de 8 á 11 milímetros de ancho y de 6,5 á 10 de alto.” “Durante ocho meses, desde el de Abril hasta el de Noviembre, he tenido ocasión de en- contrar la oruga de la Frapholitha motriz en la mayor parte de los frutos de la coliguaya.” “La oruga es muy parecida á la de la Carpocapsa saltitans, Westw. Su cuerpo es de un amarillo impuro, con la porción ventral blanquizca, y la cabeza, el escudo nucal y las patas _torácicas de un ocre rojizo ó leonado. La longitud alcanza 10 milímetros.” “Aunque muy semejante á la especie de que hemos tratado en el capítulo anterior, se dis- tingue, sin embargo, mucho de ella, por la clase de movimientos que produce en el fruto.” * El género Carpocapsa (Fr.), Led., representa sólo un subgénero del de Grapholitha, distinguiéndose casi única- mente en el sexo masculino, por tener éste las alas posteriores con una depresión en la celdilla primera; en varios casos este hoyuelo es poco visible. - de q. > ' de 75 Y “e- AMADA AA mE a A MR a, de a altas: Ed e + a y ra gira als rta ari . > e E PTA 0 ALA PARA Y AA OI del Mrs y añ ron da pando e de ME Am tha e al pro to dn rossi dde 0d q Vd rad a es e Mi de deis LN Ue rinda e A pera , qm al ll d ica S TON pd a el de huós E “A es Mbs ARA de Ma, ALA O ui de ió cto de rain. 9 y Miss anca uda d rbd q. GUA Me dy més el e Mira En a 64, ¿se y e e ms A uds. ad" ; : Ñ A a DIO de 1000 pe E ode cn ds A E O aa is ali a € te tn hr Ar, lu a 6 EE dl Ñ IO pri 4 pipa 1d id de N bi Cr Drama De Gar a ar ed rta: pia es de, pias and MERA A 0 duda Auió rt e fall «8 Y z ¡Es Ajo La) les e 117, EJE E AA A An da sen”: be Su h erat laos ¿agil pea Jj e les, al Ai de ¿ja A AN A fol PS A A nm pri E ATT. Ted di AI TA A ás. ÑN A y E ¡ Ñ Ñ foso hdd Du, > «uña pe ren rt Ñ : j pe ; "N a e a pm : Lo e j y FE » Pena a A AN A SN ÓN , $ 3 y ¡8 e Adi y iy E pl WU tad Aras» A LÓN ca el ns Fr d O ES roo lla 9 e diteerto y Questis a UEÚES An AS als a ho pee ñ dl lic AC se Hai e PA AAN ' mo ñ *. a WUTÍA ' z Ue Bl | pls dd da ja A, Cer ' es a Mjó RT A SI its Edñ E da re Pu: Juli al 7 Egon rc pd da dis -» de ESO 7 45m ia Y Aseginz ¡Pulmón det ON rar E 5 add MIO Y aná ¿e retó, Midis rad + epa dle 3% E A poa Vda Te cl na ds Aragon 7 atea, 200%, ql, Por eta” a Midas 10 a pue he A E 5h lag plalitas * ha qe | ha Lo pun sabria: M6 rai A hada snm lo qua Mesa: a e de La rs TA EE NTE] ga pen Me En cod e y y ' ) DIE Mi de ye z . : AS ei . morado y me de 3 " Y e 1 rre yA eros y Erro ra á y) y mo secu FEB ta O Mili de q” Do alo MAA ¡najmtiTos, Jana va, Aypeosion ee la A AA se” ria LA NATURALEZA 01 “Los movimientos del fruto, como lo hemos dicho arriba, son de dos categorías: unos osci- latorios, otros giratorio-locomotrices.” “En los movimientos oscilatorios, la oruga se fija por sus patas espurias y las últimas ven- trales en la columela del fruto y oscila con la porción anterior del cuerpo, cambiando de esta manera el punto de gravedad en el fruto y transfiriendo á éste el movimiento de oscilación. Cuando este movimiento es de mucha energía, la oruga golpea con la cabeza y las patas to- rácicas contra la pared ó bien el tabique del fruto. Rarísima vez esta clase de movimientos se efectúa con regularidad; casi siempre sucede lo contrario: el fruto se mueve más á un lado que al otro, de un polo al opuesto, ó sólo unas cuantas veces, con intermitencias largas ó cor- tas, sin orden alguno.” E “Esta irregularidad se explica por el fruto de caras de estructura más ó menos desigual, los polos á veces muy achatados y la estrechez del lóculo, campo de acción de la oruga ó lar- va; por otra parte, ésta tampoco se mueve con precisión.” “El movimiento giratorio-locomotriz del fruto se efectúa cuando la oruga pasa de un lóculo al otro, cambiando así el punto de gravedad en el fruto y haciéndolo girar ó rodar al- rededor de su eje y mudar al mismo tiempo de lugar. El mejor ejemplo de esta clase de mo- vimientos nos ofrecería la ardilla corriendo en su jaula rotiforme, si ésta no tuviera el eje fijo. Tampoco esta clase de movimiento se produce con regularidad y frecuencia; el fruto es muy á menudo desigual y cae sobre uno de los polos achatados, ó los orificios hechos por la oruga en los tabiques se hallan generalmente muy próximos á la columela central, por lo cual el fruto á veces sólo oscila un poco, pero no entra en rotación locomotriz.” “El calor, gases irrespirables y otras causas que alteran el bienestar de la oruga, producen en ella movimientos más Ó menos rápidos, y por consiguiente, también en el fruto separado del arbusto.” “Tos frutos que se hallan en el arbusto y contienen la oruga, no muestran sino rara vez movimiento oscilatorio apenas perceptible: la fuerza de la oruga no es suficiente para mover el fruto brevemente pedunculado y situado en ramas bastante gruesas y rígidas. Tampoco hay objeto en mover el fruto fijado en la rama, como no hay fin alguno en producir los movi- mientos, visto el caso que el fruto permanece en el arbusto durante todo el tiempo de des- arrollo de la oruga y mariposa, y aun muchos meses después. Solamente en casos excepcio- nales, los movimientos impulsados por la oruga al fruto, pueden redundar en bienestar de la primera. El coliguaya crece por lo común á orillas de arroyos y entre rocas; si por casua- lidad un fruto habitado por la oruga se desprendiese y cayera al agua 6 4 las piedras inso- ladas, los movimientos podrían tal vez salvar á la oruga de la muerte por asfixia Ó por de- secación. Objeto especial no puede atribuirse. tampoco á los movimientos de la oruga de la Carpocapsa saltitans, Westw.; permaneciendo los frutos de las coliguayas en el arbusto du- rante la evolución de la mariposa y aun mucho tiempo después. Sólo desprendidas de la plan- ta, las orugas sienten las condiciones anormales en que se hallan, y buscan salir de ellas sin darse cuenta del cómo.” “La oruga de nuestra Grapholitha motriz se nutre primeramente de la semilla de uno de los lóculos, y pasa luego al otro y más tarde al tercero, haciéndose camino al través de los ta- biques que taladra cerca de la columela.” “El excremento queda generalmente fijado en los lóculos vacíos del fruto. Perforado ó cor- tado algún lóculo vacío, la oruga lo repara mediante hilos sedosos y lo tapa al fin con una tela compacta. Los lóculos no los reviste de tela sedosa, dejando en estado natural las pare- des duras y lisas del endocarpio.” “La transformación de la oruga en crisálida tiene lugar dentro del mismo fruto. Antes de 102 LA NATURALEZA la transformación, la oruga hace una incisión más Ó menos circular en el pericarpo, formando así la futura tapa Ó puerta de salida para la mariposa; la reviste de hilos, y hace luego un saco sedoso que llena casi todo el lóculo Ó pasa de uno al otro; lo último sucede cuando el fruto es pequeño y un solo lóculo no da lugar á la crisálida extendida.” “No todas las orugas llegan á la transformación. Á muchas les escasea el alimento, á cau- sa del poco desarrollo del fruto ó la atrofia de las semillas; otras son invadidas por parásitos, que las destruyen y dejan el fruto lleno de residuos 6 partículas de pellejos amarillentos ó fuscescentes.” “La crisálida es de un amarillo impuro ó ferruginoso muy claro, con la porción anterior y sobre todo la cefaloteca, la oftalmoteca y la glosoteca mas obscuras; los segmentos de la parte superior de la gasteroteca llevan dos hileras transversales de pequeñas espinas dirigidas ha- cia atrás, y en los últimos anillos se ven algunos pelos rígidos; mide de 7 á 9 milímetros de largo, y de 2 4 2,5 de ancho en la parte torácica.” “La mariposa sale en los meses de Noviembre á Diciembre. .... .>* APÉNDICE. Algún tiempo después de que el trabajo anterior se encontraba ya en la redacción de esta publicación, recibí el 3 de Marzo de 1892 una carta del Sr. Dr. B. L. Robinson, ayudante en el Herbario de la Universidad de Harward en Cambridge, Mass. E. U. Este señor, después de comunicar la sensible noticia de la grave enfermedad del Profesor Sereno Watson, escribe lo siguiente: “Los ejemplares de Sebastiania Pavoniana que Usted nos remitió concuerdan completamente con la planta del Sr. Ramírez, que nos fué enviada por el Sr. Profesor A. Du- gés. Es difícil decidir si la planta de las colectadas en Álamos por el Sr. Palmer, es la misma, porque los ejemplares corresponden á estados de desarrollo bastante diferentes. ....” Adjuntos á la carta se encontraban ejemplares de Sebastiania Pringlei, Watson, de San Luis Potosí, así como de la planta recogida en Álamos por Palmer, Sebastiania Palmeri, Rose. La primera planta mencionada no se toma aquí en consideración. Los pedazos de la segunda estaban desprendidos de un ejemplar pegado al estilo americano, por toda la super- ficie. La planta seca, que sin estas manipulaciones es ya bastante quebradiza, no las había resistido, y estaba casi completamente destrozada. Sin embargo, después de un largo trabajo de mosaico, se logró reconstruir una hoja casi completamente. Entonces se pudo ver una identidad casi absoluta con nuestro envío del año de 1873; pero al mismo tiempo esta hoja confirma lo siguiente: el arbusto florece muy temprano; en esa época las hojas todavía son muy jóvenes, desarrollándose no más á la mitad, y de textura muy delicada; la nervasión apa- rece muy débilmente. (Este es el estado de nuestro envío de 1874). Después de la dehiscen- cia de las anteras toda la parte superior (masculina) de la flor se desprende del pedúnculo, quedando solamente una ó dos flores femeninas en su base, por lo cual la planta puede ser tomada entonces por exclusivamente femenina. En ese momento las hojas se desarrollan tam- bién: adquiriendo su completa longitud, se ponen tiesas, opacas y (probablemente) verde ama- * Suprimimos los caracteres de la Grapholitha motriz y su descripción, por no tener importancia para nuestro obje- to, por tratarse de una especie exótica y por disminuir el espacio que hemos ocupado con esta memoria. Toda la parte relativa al trabajo del Sr. K. Berg la hemos transcrito del folleto que se sirvió obsequiarnos este sabio naturalista.— José RAMÍREZ. a AA La St ¿e UL dd "mí NY ue q 5 VID ps aj Es A b Porcidl MA AA PEA Té de o a Pa) ar der 7 nadia Ar Pri IR de ds Ped A ruin" AAN TNA YA SAGA y ia Polis st, ME ió, e, puts a Diaria ron de Ba o MA, LE, ce 0 ls pr AA NAAA Ds gato A a dA 4 A DS DATOS PARA LA ASTUR DE ds UA y ME ADORO" E A ep mu e E . ] 6 p. e E ES Ain Jul y | = Ñ E 18 y 7 a : el . MN 4 m PET e yes pusigo alguno dell Bn US A proba da eta. hina O E Di halsho. ÓN LIA E. P e RS dd dl "Pia Mya $ espa pane eL Minds: il io 3 dere blo lo rei aia des, ¡dy NERO Miel : pd as deso vai E E lbriiion HOOD. Jure Las e. ¿albo e Ji ' oa > OO Vs pee e ¡> Cub istrido jo pl and E MA M1 litis lat eel DMA derapjeó 8 da Disrrino recho Ya ¿eta ld ci AA A SA Ve, vid Pira? dí aio te Mg] 20 b BO, ia puras sp ¡a 0 quie HACÍA, ambos, ha ext hatnit: y O hi Tapuagbs al tclarlis te. , ti da alii, leas dense ato argo hachis pets es tratialo Mb EST Jn mm Mecivstad] Buidñida de A pe mea llo 74 pu ad | iio e pd E dd totad JUN dela Ino caidos, quedátpira ds, TS > llar, 60 dz ratura sem porta da , 15) sl TN ¿e A Y yu . y ve ico Der E dh Ms ie Craig allen di eglrmdaras? Es a, e rea OS Ana o JO JM a pe ' DN hs e Dn «um Ñ PRA "A ' ' Et: LA NATURALEZA - 03 rillosas. (Estado del verano: nuestro envío de 1873). Así se explican varias aserciones que aparecen diferentes. (Las semillas enviadas por el Dr. Robinson estaban demasiado destro- zadas para poder dar seguridad de la presencia Ó6 ausencia de carúncula). La determinación de la identidad de la Sebastiania Palmeri, Rose, y de la planta de Ramírez con la Sebastia- nia Pavoniana, Miill. Arg., constituye un importante progreso en nuestros conocimientos acerca de estas plantas. Franz Buchenan. (Traducido de la publicación titulada ““Abhandlungen herausgegeben vom naturwissenschaftlichen Vereine zu Bre- men,” XII, Band, 2. Hefi.—Bremen, 1892). : OTROS DATOS PARA LA HISTORIA DE LAS “SEMILLAS BRINCADORAS”” POR EL SR. DR. JOSE RAMIREZ SOCIO DE NUMERO. El año de 1889, con motivo de mi viaje 4 Europa, llevé consigo algunos ejemplares de la planta que produce las semillas brincadoras y que me había sido remitida de Sonora por nuestro consocio el Sr. Víctor Aguilar. Las numerosas ocupaciones inhe- rentes al cargo que desempeñaba en París como miembro de la Comisión Mexicana en la Exposición Internacional que se verificó en ese año, me impidieron hacer el estudio de clasificación de nuestra planta, pues como lo había anunciado en «La Naturaleza, » provisionalmente, y de acuerdo con lo propuesto con H. Baillon en su «Historia de las plantas,» la había colocado en el grupo de las Exccecaria y género Sapium, en donde dicho autor refunde la Sebastiana, Gymnanthes, etc., etc. Por este motivo cedí mis ejemplares al naturalista Sr. Paul Maury, quien á poco me comunicó que había encon- trado que la planta en cuestión no estaba descrita, y le había impuesto el nombre de Sebastiana Ramirez. Sus estudios los había hecho consultando el magnífico herba- rio del Jardín de Plantas de París, y su trabajo lo leyó en la Sociedad Botánica de Francia en la sesión del 24 de Enero de 1890. La memoria no se publicó porque el Sr. P. Maury se vino á México antes de haber entregado su manuscrito, según lo in- dica el «Bulletin de la Société Botanique» en la nota de la pág. 21 del tomo XII de la segunda serie del año de 1890, agregando que su impresión quedó aplazada. Efectiva- mente, á mediados del mes de Febrero de ese mismo año, el citado naturalista partió para esta Capital, en donde había sido nombrado por el Ministerio de Fomento, á pro- puesta del Sr. F. Ferrari Pérez, botánico de la Comisión Geográfico-Exploradora. * Véase la pág. 54 del tomo II de la segunda serie de «La Naturaleza.» 104 LA NATURALEZA El Sr. P. Maury llegó á esta ciudad en el mes de Marzo con una carta de presenta- ción del suscrito para el Dr. Manuel M. Villada, y á propuesta de este señor y del Dr. M. Urbina, fué nombrado á poco tiempo miembro de nuestra Sociedad; después, en una sesión del mes de Agosto del mismo año, dió lectura al trabajo original que había presentado á la «Société Botanique de France,» y se acordó su publicación, que se sus= pendió hasta conseguir la planta con objeto de agregarle el dibujo correspondiente. Circunstancias que nos son bien conocidas impidieron que se realizara este último propósito, y la publicación de la memoria del Sr. P. Maury se fué aplazando indefini- damente; pero ahora que presento la traducción de los artículos del Sr. Fr. Buchenau, referentes al mismo asunto, he creído oportuno que aparezca el citado trabajo como un dato histórico de este curioso asunto que ha ocupado á varios naturalistas y que aun no ha sido resuelto en todos sus detalles. : Antes de insertar la memoria del Sr. P. Maury, quiero consagrarle algunas líneas con motivo de su fallecimiento, que tuvo lugar el 25 de Diciembre de 1893, en Coyutla, Estado de Veracruz, á consecuencia de una afección pulmonar. Durante su permanen- cia en la República, el Sr. Maury visitó casi todo el Valle de México é hizo excursio- nes botánicas á los Estados de Michoacán, Hidalgo, San Luis Potosí y Tamaulipas. Tuvimos el gusto de que nos acompañara durante una excursión á los alrededores de Pátzcuaro, continuando más adelante con nuestro consocio el Dr. F. Altamirano. El resultado de estas expediciones fué la colección de más de 7,000 plantas, de las que muchas fué á clasificar en la Sección de Botánica del Instituto Médico que está bajo mi dirección. Las plantas recogidas por el Sr. Maury están divididas en tres grupos: uno que per- tenece á la Comisión Geográfico-Exploradora, otro que se reservó acompañado de di- bujos de hongos, y que está depositado en la Legación francesa, y el tercero, que solo comprende las plantas recogidas durante su excursión de 1892 de México á Tampico, pertenece al Instituto Médico Nacional, que le había proporcionado elementos para realizar dicho viaje. En el diario político L'Echo du Mexique, correspondiente al mismo año de 1892, publicó muchos datos relativos á este interesante viaje. En el mes de Abril de 1893 re- nunció el puesto que desempeñaba en la Comisión Geográfico-Exploradora, con objeto de dedicarse por completo á la Agricultura, y para esto había formado una sociedad con algunos de sus compatriotas que se proponían explotar los fértiles terrenos que están inmediatos á Papantla. La muerte le vino á sorprender en los momentos en que él ya consideraba asegurado el porvenir. Los trabajos cientificos del Sr. P. Maury son bien conocidos, pues ocupó un puesto en el Jardín de Plantas de París, y fué un miembro muy activo de la Sociedad Botánica de Francia. De sus memorias solo mencionare- mos, por la importancia que tienen para nosotros, la referente á las Ciperáceas de Mé- xico y la titulada «Los frutos de los trópicos,» que escribió con la colaboración del Sr. D. Bois. . asis Dt. rd e A 7 » CS. $ FW o DS Ñ 5 1] f A) La Naturaleza Ser. 2. Tomo Date Loaned AMNH LIBRARY | | | IN A a A AAA AS NS TS oy 2 DOS Ve y AI Ad as m AAA A ROO ps A A A AE A A A A AN Y o NN g Let DISTA A AG pa jo, > a a A CE O AN AS ROO RANA a) NS sn AAA O ÓN E ar, AA de ra AN ds DAA CON ISR R íl m a. O O i La Naturaleza Ser. 2. Torno ] 1 j& Nal 3er. c L891-: ;ur 3 L89 ale Toe 6 :za 10 2 Pa rt 1 5.06(72)